II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191053
Tema 60. Intoxicaciones originadas por las setas. Principales especies nocivas.
Mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 61. Intoxicaciones medicamentosas. Etiología y clasificación de las mismas.
Estudio particular de las intoxicaciones originadas por analgésicos y antitérmicos, con
especial referencia a salicilatos y paracetamol. Muerte por «shock» anafiláctico.
Tema 62. Intoxicaciones más frecuentes por mordedura o picadura de animales o
por contacto con plantas. Aspectos clínicos, anatomía patológica y de laboratorio.
Segundo ejercicio
Patología Forense
Tema 1. Concepto, etiología y clasificación de las lesiones desde el punto de vista
Médico. Causas y concausas de las lesiones. El estado anterior. Valoración médicoforense de la causalidad.
Tema 2. Concepto Jurídico de lesión. Clasificación de las lesiones según el código
penal. Mecanismos de producción. El concepto de «originadas por cualquier medio o
procedimiento». Conceptos de menoscabo de la integridad corporal y salud física o
mental.
Tema 3. Concepto de primera asistencia facultativa, tratamiento médico o
quirúrgico, la lesión de menor gravedad, la simple vigilancia o seguimiento facultativo del
curso de la lesión. Los conceptos jurídicos de pérdida o inutilidad de órgano o miembro
principal y no principal y de sentido, deformidad, impotencia y esterilidad.
Tema 4. Complicaciones de las lesiones: Infecciones osteoarticulares con estudio
especial de la osteomielitis. Trastornos de la consolidación ósea. Valoración médicoforense con ocasión de estas complicaciones.
Tema 5. Valoración del daño corporal: sus componentes. Conceptos de curación y
estabilización lesional. El informe médico-forense en materia de valoración del daño
corporal. Concepto de secuela y daño futuro (seguro y probable). Evaluación de
secuelas y utilización de baremos. Las pericias extrajudiciales en los Institutos de
Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Tema 6. Shock derivado de un traumatismo: Fisiopatología general. Tipos. Especial
análisis del shock hemorrágico. Valoración médico-forense.
Tema 7. Lesiones y muerte originadas por contusiones y heridas contusas. Signos
de defensa y de lucha.
Tema 8. Lesiones y muerte originadas por arma blanca: Etiología, clasificación,
carácter y evolución clínica. Valoración médico-forense.
Tema 9. Lesiones y muerte originadas por armas de fuego. Concepto y
Clasificación de las armas de fuego. Estudio de los orificios de entrada y salida y del
trayecto. Valoración médico-forense.
Tema 10. Lesiones y muerte originadas por la acción de la electricidad industrial y
atmosférica. Valoración médico-forense.
Tema 11. Lesiones y muerte originadas en incendios. Estudio Médico-forenses de
las lesiones térmicas. Clasificación. Valoración médico-forense del cadáver carbonizado.
Tema 12. Lesiones y muerte originadas por explosiones. Clasificación. Tipos de
explosivos. Valoración médico-forense.
Tema 13. Grandes catástrofes: Concepto, clasificación. Actuación y respuesta
frente a la catástrofe, con especial referencia al médico forense. Legislación española.
La Comisión Técnica Nacional para Sucesos con Victimas Múltiples.
Tema 14. Lesiones originadas en vida y después de la muerte: Etiología y
diferenciación morfológica. Las pruebas de laboratorio en el diagnóstico diferencial de las
lesiones postmortales.
Tema 15. Estudio médico-forense de la simulación y disimulación de lesiones:
conceptos, clases y valoración médico-forense en casos de enfermedades, lesiones y
secuelas.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191053
Tema 60. Intoxicaciones originadas por las setas. Principales especies nocivas.
Mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 61. Intoxicaciones medicamentosas. Etiología y clasificación de las mismas.
Estudio particular de las intoxicaciones originadas por analgésicos y antitérmicos, con
especial referencia a salicilatos y paracetamol. Muerte por «shock» anafiláctico.
Tema 62. Intoxicaciones más frecuentes por mordedura o picadura de animales o
por contacto con plantas. Aspectos clínicos, anatomía patológica y de laboratorio.
Segundo ejercicio
Patología Forense
Tema 1. Concepto, etiología y clasificación de las lesiones desde el punto de vista
Médico. Causas y concausas de las lesiones. El estado anterior. Valoración médicoforense de la causalidad.
Tema 2. Concepto Jurídico de lesión. Clasificación de las lesiones según el código
penal. Mecanismos de producción. El concepto de «originadas por cualquier medio o
procedimiento». Conceptos de menoscabo de la integridad corporal y salud física o
mental.
Tema 3. Concepto de primera asistencia facultativa, tratamiento médico o
quirúrgico, la lesión de menor gravedad, la simple vigilancia o seguimiento facultativo del
curso de la lesión. Los conceptos jurídicos de pérdida o inutilidad de órgano o miembro
principal y no principal y de sentido, deformidad, impotencia y esterilidad.
Tema 4. Complicaciones de las lesiones: Infecciones osteoarticulares con estudio
especial de la osteomielitis. Trastornos de la consolidación ósea. Valoración médicoforense con ocasión de estas complicaciones.
Tema 5. Valoración del daño corporal: sus componentes. Conceptos de curación y
estabilización lesional. El informe médico-forense en materia de valoración del daño
corporal. Concepto de secuela y daño futuro (seguro y probable). Evaluación de
secuelas y utilización de baremos. Las pericias extrajudiciales en los Institutos de
Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Tema 6. Shock derivado de un traumatismo: Fisiopatología general. Tipos. Especial
análisis del shock hemorrágico. Valoración médico-forense.
Tema 7. Lesiones y muerte originadas por contusiones y heridas contusas. Signos
de defensa y de lucha.
Tema 8. Lesiones y muerte originadas por arma blanca: Etiología, clasificación,
carácter y evolución clínica. Valoración médico-forense.
Tema 9. Lesiones y muerte originadas por armas de fuego. Concepto y
Clasificación de las armas de fuego. Estudio de los orificios de entrada y salida y del
trayecto. Valoración médico-forense.
Tema 10. Lesiones y muerte originadas por la acción de la electricidad industrial y
atmosférica. Valoración médico-forense.
Tema 11. Lesiones y muerte originadas en incendios. Estudio Médico-forenses de
las lesiones térmicas. Clasificación. Valoración médico-forense del cadáver carbonizado.
Tema 12. Lesiones y muerte originadas por explosiones. Clasificación. Tipos de
explosivos. Valoración médico-forense.
Tema 13. Grandes catástrofes: Concepto, clasificación. Actuación y respuesta
frente a la catástrofe, con especial referencia al médico forense. Legislación española.
La Comisión Técnica Nacional para Sucesos con Victimas Múltiples.
Tema 14. Lesiones originadas en vida y después de la muerte: Etiología y
diferenciación morfológica. Las pruebas de laboratorio en el diagnóstico diferencial de las
lesiones postmortales.
Tema 15. Estudio médico-forense de la simulación y disimulación de lesiones:
conceptos, clases y valoración médico-forense en casos de enfermedades, lesiones y
secuelas.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313