II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191050

Tema 10. El Proceso Penal. Tipos de procedimiento. Fases del procedimiento.
Intervención del médico forense en las fases de Instrucción y del juicio oral, con especial
referencia a los Juzgados de Violencia sobre la mujer. El procedimiento por la
responsabilidad penal de los menores. El juicio por delito leve.
Tema 11. El proceso civil. Intervención del médico forense en el proceso civil y ante
el Registro Civil. El proceso laboral. Intervención del médico forense en el proceso
laboral.
Tema 12. Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y
obligaciones en materia de información y documentación clínica. La asistencia médica
urgente. La protección de datos de carácter personal en la actuación Médico-forenses.
Tema 13. Responsabilidad profesional del médico y sus clases. Elementos
constitutivos de la responsabilidad médica. La prueba pericial médica en cuestiones de
responsabilidad profesional.
Tema 14. Eutanasia. Legislación española. Concepto de padecimiento grave,
crónico e imposibilitante. Concepto enfermedad grave e incurable. Procedimiento para la
realización de la prestación de ayuda a morir. La certificación de defunción en estos
supuestos. Posible intervención del médico forense.
Tema 15. Delito de homicidio y sus formas. El homicidio, el asesinato, el homicidio
imprudente. Cuestiones de interés médico-forense.
Tema 16. Delitos contra la salud pública: Los relacionados con el comercio y los
relativos a drogas tóxicas, estupefacientes y psicotrópicas. El delito contra la seguridad
del tráfico.
Tema 17. Delito imprudente. Elementos. La incriminación de la imprudencia en el
Código Penal.
Tema 18. Documentos médico-legales. Los delitos de falsedad documental.
Tema 19. Víctima: Concepto. Clases de victimización. Efectos de los delitos sobre
las víctimas. Legislación con especial referencia al Estatuto de la víctima del delito y
demás normativa reguladora. Oficinas de atención a las víctimas del delito.
Tema 20. Normativa reguladora por la que se aprueban las normas para la
preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de
Toxicología y Ciencias Forenses.
Medicina Forense del Trabajo
Tema 21. La Seguridad Social. Regulación legal. Organización y prestaciones de la
asistencia sanitaria en la Seguridad Social a través de los Sistemas autonómicos de
Salud Prestaciones económicas de la Seguridad Social (INSS e IMSERSO).
Tema 22. Concepto de enfermedad común, accidente no laboral e incapacidad
temporal. Concepto. Problemas sanitarios, sociales y médico-legales.
Tema 23. Accidente de trabajo. Concepto. Frecuencia y repercusiones sociales y
médico-legales. Legislación comunitaria en materia de accidentes de trabajo. Objeto y
ámbito de aplicación de la Ley de prevención de riesgos laborales.
Tema 24. Enfermedades profesionales. Concepto. La lista española de
enfermedades profesionales. Repercusiones sociales y médico-legales. Legislación
comunitaria en materia de enfermedades profesionales.
Tema 25. Invalidez. Concepto y clases. Problemas sanitarios y sociales. Los
equipos de valoración de incapacidades (EVI). La intervención del médico-forense en la
jurisdicción laboral.
Tema 26. Los riesgos del personal médico y sanitario en el ejercicio de sus
funciones, con especial referencia al riesgo biológico y químico. Protocolos de actuación
ante una exposición accidental. Declaración de la enfermedad profesional o el accidente:
requisitos, órganos competentes, derechos del médico forense en este campo.

cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313