II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191051

Toxicología Forense
Tema 27. Concepto y evolución de la toxicología. Toxicología forense. Conceptos
de fármaco, medicamento, droga, tóxico y veneno. Clasificación de las sustancias
tóxicas. Etiología general de las intoxicaciones.
Tema 28. Toxicocinética: Vías de penetración, acúmulo, biotransformación y
eliminación de las sustancias tóxicas. Fenómeno de toxotropismo. Depósitos de
impregnación tóxica.
Tema 29. Toxicodinamia: Principales tipos de acción de las sustancias tóxicas.
Distintos conceptos y tipos de toxicidad. Factores que modifican la toxicidad.
Tema 30. Anatomía patológica e intoxicaciones. Cuadros patológicos
sistematizados por órganos y sistemas. Autopsia en los distintos tipos de muerte por
tóxicos.
Tema 31. Tratamiento antitóxico general. Neutralización. Antidotismo. Eliminación.
Técnicas de depuración extra renal. Mantenimiento del intoxicado agudo. Centros
antitóxicos. El Servicio de Información Toxicológica.
Tema 32. Análisis toxicológico: Tratamiento inicial de las muestras. Técnicas
extractivas según tipo de muestra y tóxico sospechado. Procedimiento de detección
rápida de drogas de abuso y psicofármacos. Técnica de «screening» toxicológico,
fiabilidad y especificidad.
Tema 33. Técnicas analíticas de confirmación. Tipos. Descripción y utilidades.
Comparación entre las distintas técnicas, ventajas e inconvenientes en toxicología
forense.
Tema 34. Análisis toxicológico: Interpretación de los resultados analíticos.
Mecanismos postmortales y su repercusión en la interpretación analítica toxicológica.
Los hallazgos de drogas de abuso en muestras de cadáveres. Interacción de productos
tóxicos, su valoración según resultado analítico.
Tema 35. Intoxicaciones producidas por el óxido de carbono. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 36. Intoxicaciones originadas por los derivados gaseosos del azufre y
nitrógeno. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico
y necrópsico. Investigación toxicológica y cuestiones médico-forenses.
Tema 37. Intoxicaciones originadas por el alcohol etílico. Etiología, con especial
referencia a su relación con los accidentes de tráfico. Metabolismo, mecanismo de
acción y toxicidad. Diagnóstico clínico. Efectos combinados del alcohol con otras drogas.
Tema 38. Diagnóstico bioquímico de la intoxicación etílica. Clasificación de las
pruebas para la determinación del alcohol etílico y crítica de las mismas. Valoración
médico-forense de sus resultados.
Tema 39. Marcadores de consumo de alcohol y su interés médico-forense.
Marcadores de consumo agudo y crónico. Marcadores de consumo crónico en biofluidos,
descripción y valoración de resultados. Marcadores de consumo crónico en pelo,
descripción y valoración de resultados. Panel asociado de marcadores para el
diagnóstico de consumo crónico de etanol de interés médico-forense.
Tema 40. Intoxicaciones originadas por alcohol metílico y glicoles. Etiología,
metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico Clínico y necrópsico.
Investigación toxicológica y cuestiones médico-legales.
Tema 41. Intoxicaciones originadas por el ácido cianhídrico y sus derivados
cianhídricos. Etiología. Metabolismo, mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico
clínico y necrópsico. Investigación químico-toxicológica. Problemas médico-legales.
Tema 42. Intoxicaciones originadas por hidrocarburos. Etiología. Metabolismo,
mecanismo de acción y toxicidad. Diagnóstico clínico y necrópsico. Investigación
toxicológica y problemas médico-forenses.
Tema 43. Tóxicos metahemoglobinizantes y su clasificación. Etiología de la
intoxicación por los mismos. Metabolismo, mecanismos de acción y toxicidad.

cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313