II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23790)
Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso oposición.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190969
Tema 33. Muerte por sumersión. Diagnóstico necrópsico y problemas
médicoforenses. Estudio histopatológico. Estudios complementarios. Importancia del
informe de autopsia. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 34. Lesiones internas y externas producidas por la electricidad. Muertes por
electricidad. Lesiones por radiaciones. Importancia del informe de autopsia. Estudios
complementarios. Estudio histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 35. Lesiones producidas por el fuego y el calor. Quemaduras cutáneas.
Muerte en incendios. Lesiones en órganos internos. Golpe de calor. Estudio
histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 36. Alcoholismo. Lesiones asociadas al consumo de alcohol. Características
histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 37. Lesiones asociadas al consumo de cocaína. Histopatología. Estudios
complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 38. Lesiones asociadas al consumo de heroína y otros opiáceos.
Histopatología de los hallazgos más frecuentes. Estudios complementarios. Muestras y
su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 39. Lesiones asociadas al consumo de anfetaminas y derivados. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 40. El consumo de esteroides anabolizantes. Manifestaciones orgánicas y
causas de muerte. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 41. Lesiones histopatológicas asociadas a la intoxicación por ácido
acetilsalicílico, paracetamol y AINEs. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 42. Clasificación general de los tóxicos por su acción histopatológica.
Principales mecanismos de acción tóxica. Alteraciones morfológicas más importantes
inducidas por tóxicos en las células y los tejidos.
Tema 43. Efectos tóxicos de los metales. Factores que influyen en su toxicidad.
Mecanismos de toxicidad del arsénico, cadmio, plomo, mercurio y níquel. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 44. Efecto tóxico de los disolventes y vapores. Hidrocarburos clorados y
aromáticos. Glicoles, combustibles y aditivos. Hallazgos histopatológicos. Estudios
complementarios.
Tema 45. Muertes por monóxido de carbono. Hallazgos histopatológicos.
Importancia del informe de autopsia. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 46. Principales lesiones asociadas a intoxicación por plaguicidas. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 47. Lesiones inducidas por tóxicos en corazón y vasos. Mecanismos de
cardiotoxicidad. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 48. Muertes inducidas por la acción de tóxicos sobre el Sistema Nervioso.
Neuropatías. Axonopatías. Mielopatías. Neurotoxicidad y neurotransmisión. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 49. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el pulmón. Base patogénica de las
lesiones. Reacciones agudas y crónicas a agentes químicos. Hallazgos histopatológicos.
Estudios complementarios.
Tema 50. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el aparato digestivo. Base
patogénica de las lesiones. Reacciones agudas y crónicas por consumo de fármacos.
Lesiones por cáusticos. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Importancia de la autopsia forense.
cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190969
Tema 33. Muerte por sumersión. Diagnóstico necrópsico y problemas
médicoforenses. Estudio histopatológico. Estudios complementarios. Importancia del
informe de autopsia. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 34. Lesiones internas y externas producidas por la electricidad. Muertes por
electricidad. Lesiones por radiaciones. Importancia del informe de autopsia. Estudios
complementarios. Estudio histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 35. Lesiones producidas por el fuego y el calor. Quemaduras cutáneas.
Muerte en incendios. Lesiones en órganos internos. Golpe de calor. Estudio
histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 36. Alcoholismo. Lesiones asociadas al consumo de alcohol. Características
histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 37. Lesiones asociadas al consumo de cocaína. Histopatología. Estudios
complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 38. Lesiones asociadas al consumo de heroína y otros opiáceos.
Histopatología de los hallazgos más frecuentes. Estudios complementarios. Muestras y
su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 39. Lesiones asociadas al consumo de anfetaminas y derivados. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 40. El consumo de esteroides anabolizantes. Manifestaciones orgánicas y
causas de muerte. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 41. Lesiones histopatológicas asociadas a la intoxicación por ácido
acetilsalicílico, paracetamol y AINEs. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 42. Clasificación general de los tóxicos por su acción histopatológica.
Principales mecanismos de acción tóxica. Alteraciones morfológicas más importantes
inducidas por tóxicos en las células y los tejidos.
Tema 43. Efectos tóxicos de los metales. Factores que influyen en su toxicidad.
Mecanismos de toxicidad del arsénico, cadmio, plomo, mercurio y níquel. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 44. Efecto tóxico de los disolventes y vapores. Hidrocarburos clorados y
aromáticos. Glicoles, combustibles y aditivos. Hallazgos histopatológicos. Estudios
complementarios.
Tema 45. Muertes por monóxido de carbono. Hallazgos histopatológicos.
Importancia del informe de autopsia. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 46. Principales lesiones asociadas a intoxicación por plaguicidas. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 47. Lesiones inducidas por tóxicos en corazón y vasos. Mecanismos de
cardiotoxicidad. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 48. Muertes inducidas por la acción de tóxicos sobre el Sistema Nervioso.
Neuropatías. Axonopatías. Mielopatías. Neurotoxicidad y neurotransmisión. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 49. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el pulmón. Base patogénica de las
lesiones. Reacciones agudas y crónicas a agentes químicos. Hallazgos histopatológicos.
Estudios complementarios.
Tema 50. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el aparato digestivo. Base
patogénica de las lesiones. Reacciones agudas y crónicas por consumo de fármacos.
Lesiones por cáusticos. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Importancia de la autopsia forense.
cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313