II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23787)
Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 190901

referencia a las medidas de protección y seguridad de carácter penal en los juzgados de
violencia sobre la mujer. El procedimiento de «habeas corpus».
Tema 13. Medidas cautelares reales. Conservación de los efectos e instrumentos del
delito. Aseguramiento de responsabilidades pecuniarias: fianzas y embargos.
Tema 14. La posición del investigado en el proceso penal. Audiencia del investigado
y sus garantías. El investigado en el proceso penal ordinario: decisión judicial sobre su
situación personal; el procesamiento y la indagatoria. Procesos sin auto de
procesamiento. Posición del investigado en el proceso abreviado y en el juicio por delitos
leves.
Tema 15. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario;
eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones. El sobreseimiento y
sus clases. El auto de apertura del juicio oral.
Tema 16. Los artículos de previo pronunciamiento. Las calificaciones provisionales
de las partes. Conformidad del acusado.
Tema 17. La prueba. Concepto; objeto; medios de prueba. Proposición, admisión o
denegación; prueba anticipada; proposición en el acto del juicio; prueba acordada «ex
officio». Las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales. La prueba
producida irregularmente.
Tema 18. Valor probatorio de lo actuado en el sumario; análisis de los artículos 714
y 730 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La prueba preconstituida. La declaración del
acusado. Pruebas testifical, pericial y de inspección ocular. La prueba documental. La
prueba por indicios.
Tema 19. El juicio oral. Preparación. Comienzo del juicio oral; desarrollo y conclusión;
la «tesis» del art. 733 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La suspensión del juicio oral:
causas y consecuencias.
Tema 20. La sentencia: estructura y contenido; exhaustividad y motivación.
Valoración de la prueba. La presunción de inocencia. El principio «in dubio pro reo». La
congruencia.
Tema 21. Efectos de la sentencia. La cosa juzgada penal: concepto; sentido del
principio «non bis in idem». Identidades que han de concurrir para apreciar la cosa
juzgada penal. Posiciones sobre la eficacia positiva o prejudicial de la cosa juzgada
penal. Tratamiento procesal de la cosa juzgada penal.
Tema 22. El procedimiento abreviado: ámbito, objeto y competencia. Peculiaridades
en cuanto a la iniciación. La actuación de la Policía Judicial. La intervención del
Ministerio Fiscal. Diligencias y prevenciones judiciales. Las diligencias previas.
Información de derechos, prueba anticipada. Conclusión de la fase instructora, la
conformidad por reconocimiento de hechos.
Tema 23. El procedimiento abreviado: fase intermedia. Petición de ampliación de
prueba. El sobreseimiento y sus peculiaridades. Los escritos de acusación. La apertura
del juicio oral. Los escritos de defensa.
Tema 24. El procedimiento abreviado: fase de juicio oral: admisión de pruebas,
señalamiento del juicio e información a la víctima. Celebración del juicio oral,
especialidades: a) juicio en ausencia del acusado y del responsable civil; b) alegaciones
previas, c) conformidad. Desarrollo del juicio. La sentencia; especialidades: a) sentencia
oral; b) conformidad de las partes sobre la firmeza inicial de la sentencia; c) principio
acusatorio, d) notificación. La impugnación de la sentencia; apelación y anulación.
Ejecución de sentencias.
Tema 25. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
Ámbito de aplicación. Actuaciones de la Policía Judicial. Diligencias urgentes ante el
juzgado de guardia; instrucción y conclusión. Preparación del juicio oral; petición de
apertura de juicio oral o de sobreseimiento, escritos de acusación y defensa,
señalamiento de juicio oral. Especialidades de la conformidad. Desarrollo del juicio y
sentencia. Impugnación de la sentencia. El proceso por aceptación de decreto.

cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313