III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-23739)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Jueves 29 de diciembre de 2022
3.

Sec. III. Pág. 190544

Principales hitos del procedimiento de evaluación ambiental estratégica.

En la tabla 4, siguiente, se resumen los principales hitos del procedimiento de
evaluación ambiental estratégica:
Tabla 4.

Principales hitos del procedimiento de evaluación ambiental estratégica
Trámite

Fecha

Entrada del Documento Inicial Estratégico.

10/05/2022

Acuerdo de tramitación de urgencia.

23/05/2022

Consultas previas.

25/05/2022
y 26/05/2002

Aprobación del Documento de Alcance.

07/09/2022

Consulta pública a las AAPP y personas interesadas.

30/09/2022

Anuncio Información Pública («Boletín Oficial del Estado»).

04/10/2022

Recepción del expediente en la SGEA.

15/11/2022

Los documentos asociados a los principales hitos del procedimiento de evaluación
ambiental citados (Documento Inicial Estratégico, observaciones recibidas en consultas
previas, Documento de Alcance, Estudio Ambiental Estratégico, Informe sobre las
observaciones recibidas en la información pública y la versión final del PrFTJ) están a
disposición del público en la sede electrónica del Departamento (código 2022P001).
https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navSabiaPlanes
4.

Resultados de las consultas y de la información pública realizadas.

En cumplimiento del artículo 19 de la Ley de Evaluación Ambiental, el borrador
del PrFTJ 2021-2027 y el documento inicial estratégico se sometieron a consulta de las
Administraciones públicas afectadas y de las personas interesadas durante 15 días
hábiles desde la recepción de la comunicación dado el acuerdo de urgencia. Se
recibieron 31 respuestas cuyas observaciones fueron integradas en el Documento de
Alcance, con fecha de 7 de septiembre de 2022.
La versión actualizada del PrFTJ y su Estudio Ambiental Estratégico, en
cumplimiento de lo que establecen los artículos 21 y 22 de la Ley de Evaluación
Ambiental, se sometieron a información pública y a consultas de las administraciones
públicas afectadas y personas interesadas durante el mes de octubre de 2022.
En el expediente, consta la recepción de 27 informes y 2 alegaciones que fueron
estudiados e integrados en la versión del PrFTJ remitida a la SGEA para su evaluación
ambiental. La relación de organismos consultados y quienes respondieron se aúna en el
anexo I de esta resolución.
Determinaciones ambientales.

La normativa ambiental vigente, internacional, comunitaria y nacional, así como los
convenios y acuerdos internacionales en materia medioambiental, han establecido una
serie de criterios ambientales que son los que deben definir el marco de la planificación
en cualquier sector. En líneas generales, estos criterios son:
– Fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
– Minimizar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
– Establecer mecanismos de acción para la lucha contra el cambio climático en
todos los sectores en los intervenga el programa.

cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es

5.