III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-23739)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Factor del medio
Consumo de recursos y gestión de residuos
Objetivos ambientales
Minimizar la producción de residuos, fomentando la reutilización y reciclaje.
Necesidad de desarrollo
Efectos ambientales
Actuaciones para la consecución de objetivos
Sec. III. Pág. 190543
Indicadores ambientales de seguimiento
MUY
FAVORABLE.
Reducción de la generación de residuos
industriales y de minería, y de residuos
peligrosos.
Generación de residuos de equipos
obsoletos, aparatos electrónicos y
vehículos.
Mejora en la gestión y reducción de
residuos municipales y urbanos,
aprovechamiento de lodos de depuradoras
y digeridos, residuos agropecuarios y otros.
Reducción de los residuos de competencia
municipal e incremento de su reutilización y
reciclaje.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Consumo de materiales (impactos
derivados de la extracción, producción y
transporte) para la construcción de nuevas
infraestructuras.
Reducción del consumo (importación) de
aceites para biocombustibles de primera y
segunda generación.
Reducción del consumo de fertilizantes.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Ahorro de recursos por reciclaje.
Proyectos de la industria agroalimentaria, sector forestal.
Proyectos e iniciativas de aprovechamiento, usos y desarrollos de
materias primas y materiales críticos.
Fomento de la construcción, reparación y «refitting» sostenible en
embarcaciones.
Inversiones para el crecimiento o establecimiento de la industria de
materiales, equipos y servicios para la edificación sostenible,
inteligente e industrializada, como aplicación territorial del entorno
de especialización de la Estrategia Especialización Inteligente de
Andalucía.
Industriales para sistemas de filtrado y limpieza de puertos,
estuarios y el mar.
Capacidad adicional para el reciclaje de residuos.
Medidas 22, 25, 27, 28, 31, 33, 35, 37.
Inversiones en instalaciones para la recogida selectiva de residuos.
FAVORABLE.
Reducción de la generación de residuos
industriales y de minería.
Generación de residuos de equipos
obsoletos, aparatos electrónicos y
vehículos.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Proyectos de I+D+i, públicos y privados, relacionados con la
transformación ecológica de la economía: economía circular,
descarbonización.
Medida 39.
Impulso a infraestructuras sociales, la
MUY
economía social e iniciativas de formación y
FAVORABLE.
cualificación.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Actuaciones de creación recuperación, rehabilitación o reutilización
sobre infraestructuras para acciones de formación.
Medidas 27, 31, 37.
Impulso a PYMES y proyectos
empresariales tractores para la
diversificación económica de los territorios.
Fomento de la investigación, desarrollo e
innovación (I+D+i), la integración de las TIC
y la transformación digital.
cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Factor del medio
Consumo de recursos y gestión de residuos
Objetivos ambientales
Minimizar la producción de residuos, fomentando la reutilización y reciclaje.
Necesidad de desarrollo
Efectos ambientales
Actuaciones para la consecución de objetivos
Sec. III. Pág. 190543
Indicadores ambientales de seguimiento
MUY
FAVORABLE.
Reducción de la generación de residuos
industriales y de minería, y de residuos
peligrosos.
Generación de residuos de equipos
obsoletos, aparatos electrónicos y
vehículos.
Mejora en la gestión y reducción de
residuos municipales y urbanos,
aprovechamiento de lodos de depuradoras
y digeridos, residuos agropecuarios y otros.
Reducción de los residuos de competencia
municipal e incremento de su reutilización y
reciclaje.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Consumo de materiales (impactos
derivados de la extracción, producción y
transporte) para la construcción de nuevas
infraestructuras.
Reducción del consumo (importación) de
aceites para biocombustibles de primera y
segunda generación.
Reducción del consumo de fertilizantes.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Ahorro de recursos por reciclaje.
Proyectos de la industria agroalimentaria, sector forestal.
Proyectos e iniciativas de aprovechamiento, usos y desarrollos de
materias primas y materiales críticos.
Fomento de la construcción, reparación y «refitting» sostenible en
embarcaciones.
Inversiones para el crecimiento o establecimiento de la industria de
materiales, equipos y servicios para la edificación sostenible,
inteligente e industrializada, como aplicación territorial del entorno
de especialización de la Estrategia Especialización Inteligente de
Andalucía.
Industriales para sistemas de filtrado y limpieza de puertos,
estuarios y el mar.
Capacidad adicional para el reciclaje de residuos.
Medidas 22, 25, 27, 28, 31, 33, 35, 37.
Inversiones en instalaciones para la recogida selectiva de residuos.
FAVORABLE.
Reducción de la generación de residuos
industriales y de minería.
Generación de residuos de equipos
obsoletos, aparatos electrónicos y
vehículos.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Proyectos de I+D+i, públicos y privados, relacionados con la
transformación ecológica de la economía: economía circular,
descarbonización.
Medida 39.
Impulso a infraestructuras sociales, la
MUY
economía social e iniciativas de formación y
FAVORABLE.
cualificación.
Reducción del consumo de combustibles
fósiles no renovables.
Eficiencia en el consumo de recursos.
Actuaciones de creación recuperación, rehabilitación o reutilización
sobre infraestructuras para acciones de formación.
Medidas 27, 31, 37.
Impulso a PYMES y proyectos
empresariales tractores para la
diversificación económica de los territorios.
Fomento de la investigación, desarrollo e
innovación (I+D+i), la integración de las TIC
y la transformación digital.
cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312