I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Suelos agrarios. (BOE-A-2022-23052)
Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 188878

b) Reglamento (CE) n.º 2003/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo
a los abonos.
c) Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen
jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
d) Reglamento (CE) n.º 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de
octubre de 2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los
subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y
por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1774/2002.
e) Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las
normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados
al consumo humano.
f) Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en
el sector agrario.
g) Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
h) Decisión de Ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión, de 15 de febrero de 2017,
por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD)
en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto
a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos.
i) Real Decreto 818/2018, de 6 de julio, sobre medidas para la reducción de las
emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos.
j) Reglamento (UE) 2019/1009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de
junio de 2019, por el que se establecen disposiciones relativas a la puesta a disposición
en el mercado de los productos fertilizantes UE y se modifican los Reglamentos (CE)
n.º 1069/2009 y (CE) n.º 1107/2009 y se deroga el Reglamento (CE) n.º 2003/2003.
k) Reglamento (UE) 2019/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, sobre la comercialización y la utilización de precursores de explosivos, por
el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1907/2006 y se deroga el Reglamento (UE)
n.º 98/2013.
l) Reglamento (UE) 2019/1021, del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de
junio de 2019, sobre contaminantes orgánicos persistentes.
m) Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de
residuos en el interior del territorio del Estado.
n) Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la
contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.
ñ) Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular.
4. Las disposiciones del presente real decreto se entenderán sin perjuicio de que la
Administración competente en cada caso pueda aplicar el principio de cautela,
justificando la limitación o prohibición del uso de algunos productos fertilizantes,
estiércoles, residuos o de los otros materiales incluidos en este real decreto en zonas
como las identificadas para la conservación de hábitats y especies o circunstancias
específicas, en particular a través de los programas de actuación dictados por las
comunidades autónomas para su aplicación en zonas vulnerables establecidos o las
medidas adicionales y acciones reforzadas, conforme al artículo 6 y al artículo 8,
respectivamente, del Real Decreto 47/2022, de 18 de enero.
5. Los criterios para identificar las zonas importantes para la conservación de
hábitats y especies silvestres que habrían de emplearse para la delimitación de zonas de
uso limitado o restringido de los mencionados productos son, entre otros, los siguientes:
a) Suelos ubicados en los espacios de la Red Natura 2000,
b) Suelos ubicados en las zonas de protección para el uso sostenible de productos
fitosanitarios,
c) Suelos ubicados en el ámbito de aplicación de planes de recuperación o de
conservación de especies protegidas y/o amenazadas,
d) Suelos de hábitats salinos,

cve: BOE-A-2022-23052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312