III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-23726)
Orden ICT/1306/2022, de 21 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/739/2022, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria mediante tramitación anticipada correspondiente al año 2023.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
D.5)
Sec. III. Pág. 190314
Criterios de impacto y contribución a la transición industrial.
d.5.1) Impacto directo del proyecto en la cadena de valor de proveedores y
clientes. Se valorará el impacto que el proyecto tenga, de manera directa y efectiva,
sobre la cadena de valor asociada directamente al solicitante; concretamente, sobre
las empresas proveedoras y clientes. Se tendrá en cuenta, en la valoración, la
adecuada justificación cuantitativa y cualitativa de dicho impacto.
d.5.2) Contribución del proyecto al etiquetado digital. Se valorará la
contribución efectiva del proyecto al tagging digital derivado de la metodología
establecida en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero. Se tendrá en cuenta, para la valoración, la adecuada
justificación cuantitativa y cualitativa de dicho impacto.
d.5.3) Contribución del proyecto al etiquetado verde. Se valorará la
contribución efectiva del proyecto al tagging climático derivado de la metodología
establecida en el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se
tendrá en cuenta, para la valoración, la adecuada justificación cuantitativa y
cualitativa de dicho impacto.
E. Criterios de impacto y contribución a la transición industrial. Se valorará
con un máximo de 30 puntos, atendiendo a lo siguiente:
e.1) Efector tractor sobre PYME. Se valorará el número de PYME
participantes. Máximo 16 puntos.
e.2) Compromiso de formación y previsión de nuevo empleo. Se valorará la
calidad, profundidad, impacto y alcance de las actividades de formación a la
plantilla recogidas en los planes de formación presentados, así como su
coherencia y adecuación a los proyectos tractores presentados. Se valorará
también el componente de formación en digitalización y especialmente la
formación a mujeres, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad y la
previsión de empleo esperada para las mismas. Máximo 7 puntos.
e.3) Interconexión e integración digital del proyecto tractor. Máximo 7 puntos.
Priorizará la existencia de soluciones de conexión interempresa utilizando
sistemas o elementos virtuales o ciberfísicos, que permitan la interacción entre las
entidades participantes de la agrupación e incluso con terceras partes.
Análisis de la viabilidad económica.
Análisis de viabilidad económica
La puntuación se obtiene multiplicando la suma de los subcriterios 1 a 8 por el coeficiente de valoración del riesgo
económico-financiero
Puntuación máxima
1) Activo corriente/Pasivo corriente.
4
2) Activo/Pasivo (exigible).
4
3) Cifra neta de negocios/Total activo.
4
4) Activo corriente/Total activo.
4
5) Fondos propios/Total patrimonio neto y pasivo.
4
cve: BOE-A-2022-23726
Verificable en https://www.boe.es
Además, para asegurar la viabilidad económica de la agrupación, se realizará
el análisis de la viabilidad económica de todas las entidades participantes de la
misma. Para ello, en cada proyecto tractor se ordenarán las entidades
participantes de mayor a menor puntuación, y únicamente se admitirán aquellas
que aseguren que la puntuación media de la agrupación alcanza los 15 puntos,
priorizando las entidades participantes que hayan obtenido mayor puntuación.
Para realizar el análisis de la viabilidad económica de cada entidad
participante de la agrupación se tomarán los siguientes criterios, que generarán
una puntuación distribuida en el rango entre 0 y 30 puntos:
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
D.5)
Sec. III. Pág. 190314
Criterios de impacto y contribución a la transición industrial.
d.5.1) Impacto directo del proyecto en la cadena de valor de proveedores y
clientes. Se valorará el impacto que el proyecto tenga, de manera directa y efectiva,
sobre la cadena de valor asociada directamente al solicitante; concretamente, sobre
las empresas proveedoras y clientes. Se tendrá en cuenta, en la valoración, la
adecuada justificación cuantitativa y cualitativa de dicho impacto.
d.5.2) Contribución del proyecto al etiquetado digital. Se valorará la
contribución efectiva del proyecto al tagging digital derivado de la metodología
establecida en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero. Se tendrá en cuenta, para la valoración, la adecuada
justificación cuantitativa y cualitativa de dicho impacto.
d.5.3) Contribución del proyecto al etiquetado verde. Se valorará la
contribución efectiva del proyecto al tagging climático derivado de la metodología
establecida en el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se
tendrá en cuenta, para la valoración, la adecuada justificación cuantitativa y
cualitativa de dicho impacto.
E. Criterios de impacto y contribución a la transición industrial. Se valorará
con un máximo de 30 puntos, atendiendo a lo siguiente:
e.1) Efector tractor sobre PYME. Se valorará el número de PYME
participantes. Máximo 16 puntos.
e.2) Compromiso de formación y previsión de nuevo empleo. Se valorará la
calidad, profundidad, impacto y alcance de las actividades de formación a la
plantilla recogidas en los planes de formación presentados, así como su
coherencia y adecuación a los proyectos tractores presentados. Se valorará
también el componente de formación en digitalización y especialmente la
formación a mujeres, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad y la
previsión de empleo esperada para las mismas. Máximo 7 puntos.
e.3) Interconexión e integración digital del proyecto tractor. Máximo 7 puntos.
Priorizará la existencia de soluciones de conexión interempresa utilizando
sistemas o elementos virtuales o ciberfísicos, que permitan la interacción entre las
entidades participantes de la agrupación e incluso con terceras partes.
Análisis de la viabilidad económica.
Análisis de viabilidad económica
La puntuación se obtiene multiplicando la suma de los subcriterios 1 a 8 por el coeficiente de valoración del riesgo
económico-financiero
Puntuación máxima
1) Activo corriente/Pasivo corriente.
4
2) Activo/Pasivo (exigible).
4
3) Cifra neta de negocios/Total activo.
4
4) Activo corriente/Total activo.
4
5) Fondos propios/Total patrimonio neto y pasivo.
4
cve: BOE-A-2022-23726
Verificable en https://www.boe.es
Además, para asegurar la viabilidad económica de la agrupación, se realizará
el análisis de la viabilidad económica de todas las entidades participantes de la
misma. Para ello, en cada proyecto tractor se ordenarán las entidades
participantes de mayor a menor puntuación, y únicamente se admitirán aquellas
que aseguren que la puntuación media de la agrupación alcanza los 15 puntos,
priorizando las entidades participantes que hayan obtenido mayor puntuación.
Para realizar el análisis de la viabilidad económica de cada entidad
participante de la agrupación se tomarán los siguientes criterios, que generarán
una puntuación distribuida en el rango entre 0 y 30 puntos: