II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22770)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Radiofísica Hospitalaria.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 187289

Tema 20. Bases de Oncología: epidemiología, etiología. Biología del proceso
tumoral. Clasificación de tumores. Localización de tumores primarios y sus modos de
diseminación. Modalidades de tratamiento del cáncer.
Tema 21. Radiobiología. Introducción a la Biología molecular y celular. Repuesta de
los tejidos a la radiación a nivel molecular y celular. Efectos deterministas y estocásticos.
Daño celular y curvas de supervivencia celular. Respuesta macroscópica del tejido a la
radiación. Respuesta de tumores y tejido normal a la radiación a niveles terapéuticos.
Dependencia con el fraccionamiento, la tasa y el volumen.
Tema 22. Radiobiología. Modelos radiobiológicos. Dosis de tolerancia en Órganos
de Riesgo. Efectos dosis-volumen. Modelos TCP (Tumor Control Probability) y NTCP
(Normal Tissue Complication Probability): aplicaciones en la práctica clínica. Bases
biológicas del riesgo radiológico. Carcinogénesis, riesgos genéticos y somáticos para los
individuos expuestos y para la población. Efectos de la radiación en el embrión y el feto.
Tema 23. Principios básicos de los procedimientos de obtención de la imagen
clínica: radiografía, fluoroscopia, ultrasonidos, tomografía computarizada y resonancia
magnética. Tratamiento de imágenes: filtros, algoritmos de reconstrucción. Evaluación de
la calidad de imagen: función de transferencia, ruido, resolución y contraste. Eficiencia
de los detectores de imagen.
Tema 24. Gestión de la imagen médica. Sistemas de transmisión de imágenes.
Protocolos DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Procesado de
imágenes médicas. Sistemas de almacenamiento y gestión de imágenes médicas.
Tema 25. Estadística. Estadística descriptiva. Distribuciones de probabilidad.
Parámetros fundamentales. Teoría del muestreo. Estimación estadística. Teoría
estadística de las decisiones. Aplicación al cálculo de incertidumbres. Teoría de la
correlación. Diseño de estudios clínicos.
Tema 26. Fundamentos sobre garantía y control de calidad. Normas nacionales e
internacionales de calidad. Programas de garantía de calidad y control de calidad.
Tema 27. Protección Radiológica. Regulaciones, recomendaciones y normas.
Administración y organización de la Protección Radiológica. Organismos, normas y
recomendaciones nacionales e internacionales. Legislación nacional e internacional.
Tema 28. Protección Radiológica. Principios generales. Justificación y optimización
de dosis. Principio ALARA. Límites de dosis.
Tema 29. Protección Radiológica. Magnitudes y unidades operacionales.
Estimaciones de dosis efectivas y equivalentes para la radiación externa e interna.
Tema 30. Protección Radiológica. Principios fundamentales de Protección
Radiológica operacional. Prevención de la exposición. Clasificación de áreas y de
personal.
Tema 31. Protección Radiológica operacional de instalaciones. Diseño de
instalaciones radiactivas. Cálculo de blindajes. Gestión de la seguridad radiológica.
Planes de emergencia.
Tema 32. Protección Radiológica. Evaluación del riesgo radiológico. Vigilancia
individual y de área. Servicios de Dosimetría Personal. Historial dosimétrico.
Tema 33. Protección Radiológica. Obligaciones del titular de las prácticas que
impliquen un riesgo derivado de las radiaciones ionizantes. Servicios y Unidades
Técnicas de Protección Radiológica. Vigilancia sanitaria de los trabajadores expuestos.
Tema 34. Protección Radiológica de la población. Medidas de vigilancia en
circunstancias normales. Emergencias radiológicas y otras situaciones.
Tema 35. Protección Radiológica del paciente. Criterios de calidad en
radiodiagnóstico, radioterapia y medicina nuclear. Calibración y verificación de equipos
de medida de dosis.
Tema 36. Gestión de materiales radiactivos. Control de fuentes radiactivas
encapsuladas, no encapsuladas y huérfanas.
Tema 37. Radioterapia. Equipos de tratamiento e imagen. Caracterización y estudio
de haces de radiación. Utilización de analizadores de haces para control de calidad.

cve: BOE-A-2022-22770
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311