I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Envases. (BOE-A-2022-22690)
Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 185994

peligrosas por otros menos peligrosos, la mejora de sus características de cara a su
reutilización, el incremento de la reciclabilidad de los envases cuando se conviertan en
residuos y el mayor o mejor uso de materiales obtenidos a partir del reciclado de
residuos de envases.
e) Envasadores: los agentes económicos dedicados al envasado de productos para
su puesta en el mercado.
En el caso de los envases de servicio, se considerará envasador al titular del
comercio que suministre o entregue dichos envases al consumidor o usuario final.
En el caso de los envases empleados en las ventas a distancia, tendrá la
consideración de envasador el titular del comercio responsable de la venta, respecto de
esos envases.
f) Envase: todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se
utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde
materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación,
distribución y consumo. Se considerarán también envases todos los artículos
desechables utilizados con este mismo fin.
Dentro de este concepto se incluyen los envases de venta o primarios, los envases
colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios.
Se considerarán envases los artículos que se ajusten a la definición mencionada
anteriormente sin perjuicio de otras funciones que el envase también pueda desempeñar,
salvo que el artículo forme parte integrante de un producto y sea necesario para
contener, sustentar o preservar dicho producto durante toda su vida útil, y todos sus
elementos estén destinados a ser usados, consumidos o eliminados conjuntamente.
También se considerarán envases los artículos diseñados y destinados a ser llenados en
el punto de venta y los artículos desechables vendidos llenos o diseñados y destinados al
llenado en el punto de venta, a condición de que desempeñen la función de envase.
Los elementos del envase y elementos auxiliares integrados en él se considerarán
parte del envase al que van unidos; los elementos auxiliares directamente colgados del
producto o atados a él y que desempeñen la función de envase se considerarán
envases, salvo que formen parte integrante del producto y todos sus elementos estén
destinados a ser consumidos o eliminados conjuntamente.
Son ejemplos ilustrativos de la interpretación de la definición de envase, los artículos
que figuran en el anexo I.
g) Envase colectivo o envase secundario: Todo envase diseñado para constituir en
el punto de venta una agrupación de un número determinado de unidades de venta,
tanto si va a ser vendido como tal al usuario o consumidor final, como si se utiliza
únicamente como medio de reaprovisionar los anaqueles en el citado punto, pudiendo
ser separado del producto sin afectar a las características del mismo.
h) Envase comercial: envase que, sin tener la consideración de doméstico, está
destinado al uso y consumo propio del ejercicio de la actividad comercial, al por mayor y
al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados,
así como del resto del sector servicios.
i) Envase compuesto: envase hecho con dos o más capas de materiales diferentes
que no pueden separarse a mano y forman una única unidad integral que consta de un
recipiente interior y una carcasa exterior, que se rellena, almacena, transporta y vacía
como tal.
j) Envase de servicio: envases diseñados y destinados a ser llenados en el punto
de venta y los artículos desechables diseñados y destinados al llenado en el punto de
venta para suministrar el producto, y/o permitir o facilitar su consumo directo o utilización,
tales como las bolsas proporcionadas a los consumidores para el transporte de la
mercancía o como envase primario para alimentos a granel, las bandejas, platos, vasos,
entre otros.
k) Envase de transporte o envase terciario: Todo envase diseñado para facilitar la
manipulación y el transporte de una o varias unidades de venta o de uno o varios

cve: BOE-A-2022-22690
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311