II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2022-22516)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidades de Propiedad Industrial y de Metrología.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185312
estarán exentos de realizar tales ejercicios en esta convocatoria, dado que el contenido
del temario y la forma de calificación de los ejercicios son análogos.
1.5.2 Al ser esta la primera convocatoria de la especialidad de Metrología, no es
posible conservar la calificación de anteriores procesos selectivos.
1.5.3 La conservación de las puntuaciones de la especialidad de Propiedad
Industrial solo será aplicable cuanto el aspirante concurra a la misma especialidad, rama
y área. No obstante, la puntuación los ejercicios de idiomas (inglés, francés o alemán)
también podrá conservarse cuando el aspirante concurra distinta a rama o área.
1.5.4 Los aspirantes que deseen conservar la puntuación de uno o más ejercicios
de la convocatoria anterior deberán solicitarlo expresamente en su solicitud de
participación en este proceso selectivo.
2.
Valoración de los ejercicios de la fase de oposición.
2.1 Valoración del primer ejercicio: El ejercicio se puntuará entre 0 y 20 puntos.
Cada una de las pruebas (cuestionario y prueba escrita) se puntuará de 0 a 10 puntos,
siendo necesario para superarla obtener un mínimo de 5 puntos. Para acceder al
segundo ejercicio será necesario obtener la calificación mínima de 10 puntos y no haber
sido calificado con cero en ningún tema.
2.2 Valoración del segundo ejercicio.
2.2.1
Primera parte: Idioma obligatorio (inglés).
a) Valoración del nivel de inglés acreditado mediante titulación: El nivel de los
opositores que acreditaron una titulación válida se puntuará según el nivel del Marco
Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL):
–
–
–
–
Nivel C2 del MCERL se calificará con 10 puntos.
Nivel C1 del MCERL se calificará con 7 puntos.
Nivel B2 del MCERL se calificará con 5 puntos.
Niveles inferiores del MCERL se calificarán con 0 puntos.
b) El ejercicio presencial de quienes no acreditaron un nivel mínimo de B2 mediante
titulación se puntuará de 0 a 10 puntos y cada una de las pruebas (escrita y oral) se
calificará de 0 a 5 puntos. Para acceder al tercer ejercicio será necesario obtener una
calificación mínima de 2,5 puntos en cada una de las pruebas.
2.3 Valoración del tercer ejercicio: El ejercicio se puntuará de 0 a 30 puntos y cada
tema de 0 a 10 puntos. Para acceder al cuarto ejercicio será necesario obtener una
calificación mínima de 15 puntos y no haber sido calificado con cero en ningún tema.
2.4 Valoración del cuarto ejercicio: El ejercicio se puntuará de 0 a 40 puntos. Para
superarlo será necesario obtener una calificación mínima de 20 puntos.
En el supuesto práctico de la rama técnica de la especialidad de Propiedad industrial,
la clasificación de dos patentes de invención se puntuará de 0 a 10 puntos, la resolución
de un caso práctico enmarcado en el procedimiento de concesión de patente nacional
de 0 a 10 puntos y la elaboración de un Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) con
su correspondiente Opinión Escrita, de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el
ejercicio obtener una calificación mínima de 20 puntos y no haber sido calificado con
cero en ninguna de las partes.
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
Para acceder al tercer ejercicio y para realizar la prueba del idioma voluntario será
necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos.
2.2.2 Segunda parte: Idioma voluntario (francés o alemán): El idioma elegido por el
opositor se puntuará entre 0 y 5 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 2,5
puntos para que su calificación se sume a la puntuación global de este segundo
ejercicio.
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185312
estarán exentos de realizar tales ejercicios en esta convocatoria, dado que el contenido
del temario y la forma de calificación de los ejercicios son análogos.
1.5.2 Al ser esta la primera convocatoria de la especialidad de Metrología, no es
posible conservar la calificación de anteriores procesos selectivos.
1.5.3 La conservación de las puntuaciones de la especialidad de Propiedad
Industrial solo será aplicable cuanto el aspirante concurra a la misma especialidad, rama
y área. No obstante, la puntuación los ejercicios de idiomas (inglés, francés o alemán)
también podrá conservarse cuando el aspirante concurra distinta a rama o área.
1.5.4 Los aspirantes que deseen conservar la puntuación de uno o más ejercicios
de la convocatoria anterior deberán solicitarlo expresamente en su solicitud de
participación en este proceso selectivo.
2.
Valoración de los ejercicios de la fase de oposición.
2.1 Valoración del primer ejercicio: El ejercicio se puntuará entre 0 y 20 puntos.
Cada una de las pruebas (cuestionario y prueba escrita) se puntuará de 0 a 10 puntos,
siendo necesario para superarla obtener un mínimo de 5 puntos. Para acceder al
segundo ejercicio será necesario obtener la calificación mínima de 10 puntos y no haber
sido calificado con cero en ningún tema.
2.2 Valoración del segundo ejercicio.
2.2.1
Primera parte: Idioma obligatorio (inglés).
a) Valoración del nivel de inglés acreditado mediante titulación: El nivel de los
opositores que acreditaron una titulación válida se puntuará según el nivel del Marco
Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL):
–
–
–
–
Nivel C2 del MCERL se calificará con 10 puntos.
Nivel C1 del MCERL se calificará con 7 puntos.
Nivel B2 del MCERL se calificará con 5 puntos.
Niveles inferiores del MCERL se calificarán con 0 puntos.
b) El ejercicio presencial de quienes no acreditaron un nivel mínimo de B2 mediante
titulación se puntuará de 0 a 10 puntos y cada una de las pruebas (escrita y oral) se
calificará de 0 a 5 puntos. Para acceder al tercer ejercicio será necesario obtener una
calificación mínima de 2,5 puntos en cada una de las pruebas.
2.3 Valoración del tercer ejercicio: El ejercicio se puntuará de 0 a 30 puntos y cada
tema de 0 a 10 puntos. Para acceder al cuarto ejercicio será necesario obtener una
calificación mínima de 15 puntos y no haber sido calificado con cero en ningún tema.
2.4 Valoración del cuarto ejercicio: El ejercicio se puntuará de 0 a 40 puntos. Para
superarlo será necesario obtener una calificación mínima de 20 puntos.
En el supuesto práctico de la rama técnica de la especialidad de Propiedad industrial,
la clasificación de dos patentes de invención se puntuará de 0 a 10 puntos, la resolución
de un caso práctico enmarcado en el procedimiento de concesión de patente nacional
de 0 a 10 puntos y la elaboración de un Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) con
su correspondiente Opinión Escrita, de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el
ejercicio obtener una calificación mínima de 20 puntos y no haber sido calificado con
cero en ninguna de las partes.
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
Para acceder al tercer ejercicio y para realizar la prueba del idioma voluntario será
necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos.
2.2.2 Segunda parte: Idioma voluntario (francés o alemán): El idioma elegido por el
opositor se puntuará entre 0 y 5 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 2,5
puntos para que su calificación se sume a la puntuación global de este segundo
ejercicio.