II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2022-22516)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidades de Propiedad Industrial y de Metrología.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185310
diccionario, de un texto propuesto por el tribunal. El Tribunal valorará el vocabulario, la
construcción gramatical, la comprensión del idioma seleccionado y la calidad de su
traducción al castellano.
La prueba de francés o alemán se realizará el mismo día que la prueba presencial de
inglés, a continuación de la misma. El Tribunal sólo realizará la corrección anónima de
esta parte y la calificará en el caso de que el aspirante haya superado la parte obligatoria
(inglés).
1.1.3
Tercer ejercicio.
Consistirá en exponer oralmente en sesión pública, durante un tiempo máximo
de cuarenta y cinco minutos, tres temas de la segunda parte del programa –materias
específicas de la especialidad y rama elegida–. Para ello, se extraerán al azar dos temas
de cada una de las tres partes en que se divide el programa de la especialidad, rama o
área, de los que el aspirante deberá exponer un tema de cada parte.
Los aspirantes dispondrán de quince minutos, no computables dentro del tiempo de
exposición, para preparar este ejercicio sin que puedan consultar ningún material.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado.
El Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba al terminar la
exposición del primer tema cuando estime que su actuación es notablemente
insuficiente.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá formular preguntas relacionadas con los
temas expuestos y pedir al aspirante que aclare o desarrolle algún aspecto de los
mismos, durante un máximo de quince minutos.
El Tribunal valorará la distribución del tiempo entre los temas expuestos, el volumen
y comprensión de los conocimientos, la claridad y orden de las ideas, la capacidad de
síntesis y la capacidad de expresión oral demostrados por el aspirante.
1.1.4
Cuarto ejercicio:
Consistirá en la resolución por escrito, durante un tiempo máximo de cuatro horas, de
un supuesto práctico propuesto por el Tribunal, sobre el programa de materias
específicas de la especialidad, rama y área elegida por cada aspirante, con el siguiente
contenido:
● Rama técnica. El supuesto consistirá en: 1) Clasificar dos patentes de invención,
hasta nivel de subgrupo, de acuerdo con la última versión disponible de la Clasificación
Internacional de Patentes (CIP), siguiendo las indicaciones recogidas en la última versión
de la Guía de Utilización; 2) Resolver un caso práctico enmarcado en el procedimiento
de concesión de patente nacional; y 3) Elaborar un Informe sobre el Estado de la
Técnica (IET) con su correspondiente Opinión Escrita. La documentación facilitada por el
Tribunal para la realización del supuesto podrá incluir documentos de patentes en inglés.
Los aspirantes podrán utilizar los textos técnicos y legales que consideren necesarios y
que aporten para la práctica de este ejercicio. No está permitido usar dispositivos o
medios electrónicos.
● Rama informática. El Tribunal propondrá a los aspirantes una o varias opciones
tecnológicas distintas, correspondientes a diferentes dominios del conocimiento en el
campo de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones,
relacionadas con las materias específicas de la rama informática (I) y (II) del programa.
Los aspirantes podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel y/o
electrónico, puestos a disposición de los opositores por el Tribunal.
● Rama jurídica. Consistirá en la realización de un supuesto práctico relacionado
con las materias específicas para la Rama jurídica de la especialidad de Propiedad
Industrial del programa. Los aspirantes podrán utilizar los textos legislativos y
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
– Especialidad de Propiedad industrial:
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185310
diccionario, de un texto propuesto por el tribunal. El Tribunal valorará el vocabulario, la
construcción gramatical, la comprensión del idioma seleccionado y la calidad de su
traducción al castellano.
La prueba de francés o alemán se realizará el mismo día que la prueba presencial de
inglés, a continuación de la misma. El Tribunal sólo realizará la corrección anónima de
esta parte y la calificará en el caso de que el aspirante haya superado la parte obligatoria
(inglés).
1.1.3
Tercer ejercicio.
Consistirá en exponer oralmente en sesión pública, durante un tiempo máximo
de cuarenta y cinco minutos, tres temas de la segunda parte del programa –materias
específicas de la especialidad y rama elegida–. Para ello, se extraerán al azar dos temas
de cada una de las tres partes en que se divide el programa de la especialidad, rama o
área, de los que el aspirante deberá exponer un tema de cada parte.
Los aspirantes dispondrán de quince minutos, no computables dentro del tiempo de
exposición, para preparar este ejercicio sin que puedan consultar ningún material.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado.
El Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba al terminar la
exposición del primer tema cuando estime que su actuación es notablemente
insuficiente.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá formular preguntas relacionadas con los
temas expuestos y pedir al aspirante que aclare o desarrolle algún aspecto de los
mismos, durante un máximo de quince minutos.
El Tribunal valorará la distribución del tiempo entre los temas expuestos, el volumen
y comprensión de los conocimientos, la claridad y orden de las ideas, la capacidad de
síntesis y la capacidad de expresión oral demostrados por el aspirante.
1.1.4
Cuarto ejercicio:
Consistirá en la resolución por escrito, durante un tiempo máximo de cuatro horas, de
un supuesto práctico propuesto por el Tribunal, sobre el programa de materias
específicas de la especialidad, rama y área elegida por cada aspirante, con el siguiente
contenido:
● Rama técnica. El supuesto consistirá en: 1) Clasificar dos patentes de invención,
hasta nivel de subgrupo, de acuerdo con la última versión disponible de la Clasificación
Internacional de Patentes (CIP), siguiendo las indicaciones recogidas en la última versión
de la Guía de Utilización; 2) Resolver un caso práctico enmarcado en el procedimiento
de concesión de patente nacional; y 3) Elaborar un Informe sobre el Estado de la
Técnica (IET) con su correspondiente Opinión Escrita. La documentación facilitada por el
Tribunal para la realización del supuesto podrá incluir documentos de patentes en inglés.
Los aspirantes podrán utilizar los textos técnicos y legales que consideren necesarios y
que aporten para la práctica de este ejercicio. No está permitido usar dispositivos o
medios electrónicos.
● Rama informática. El Tribunal propondrá a los aspirantes una o varias opciones
tecnológicas distintas, correspondientes a diferentes dominios del conocimiento en el
campo de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones,
relacionadas con las materias específicas de la rama informática (I) y (II) del programa.
Los aspirantes podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel y/o
electrónico, puestos a disposición de los opositores por el Tribunal.
● Rama jurídica. Consistirá en la realización de un supuesto práctico relacionado
con las materias específicas para la Rama jurídica de la especialidad de Propiedad
Industrial del programa. Los aspirantes podrán utilizar los textos legislativos y
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
– Especialidad de Propiedad industrial: