III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22444)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Cabra 0 de 250 MWp/188 MWn y su infraestructura de evacuación, en Montemayor, Espejo, Castro del Río y Cabra (Córdoba)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309

Lunes 26 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 184581

5. Se utilizarán los caminos y accesos existentes, evitando, siempre que sea
posible, la apertura de otros nuevos. En caso de ejecución de nuevos caminos y/o
accesos, se realizarán con la mínima anchura posible, procurando respetar la vegetación
autóctona, y en coordinación con el órgano ambiental de la Junta de Andalucía. En los
accesos campo a través se evitarán los movimientos de tierras y la dotación de firme, y
se adaptará la maquinaria a emplear priorizando el transporte con maquinaria ligera y el
modo manual donde sea posible. Se respetarán íntegramente las servidumbres de paso
existentes, debiendo estar en todo momento en condiciones de uso similares a las
originales.
6. Los suelos afectados por cualquier tipo de incidente serán objeto de limpieza y
restauración.
7. Se dispondrán depósitos bajo los transformadores, tanto en los centros de
transformación de la planta como en el transformador 400/30 kV, con capacidad para
retener la totalidad del aceite dieléctrico contenido en cada transformador, más un
porcentaje de seguridad conforme a normativa vigente, en caso de rotura o fuga.
8. Cuando en los trabajos de seguimiento arqueológico se detecte algún hallazgo y
sea necesario el decapado del terreno para determinar su importancia y extensión, se
restaurará el suelo afectado que no forme parte del hallazgo lo antes posible
(descompactación y extensión de tierra vegetal), incluso antes de la instalación de los
paneles.
9. Inmediatamente, al finalizar la fase de explotación, se desmantelará la totalidad
de las instalaciones, gestionando cada residuo de acuerdo con la normativa aplicable, y
se realizará una completa restauración geomorfológica y edáfica, de manera que pueda
recuperarse su uso original.
2.

Hidrología.

El promotor incorporará al proyecto las medidas necesarias para minimizar las
afecciones a la red hídrica superficial y subterránea, zonas de DPH, servidumbre y
policia, conforme a lo indicado por el organismo de cuenca en su informe. Las
actuaciones finalmente contempladas en el proyecto deberán cumplir lo dispuesto en la
normativa reguladora en materia de aguas y disponer de las correspondientes
autorizaciones preceptivas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
previamente a la autorización del proyecto.
3.

Atmósfera y cambio climático.

1. La iluminación de la instalación se diseñará de forma que el impacto sobre el
medio natural sea mínimo. La iluminación perimetral nocturna no será permanente.
2. Se asegurará la minimización de emisiones de polvo y gases contaminantes en
fase de obra mediante el cumplimiento de las medidas establecidas en los manuales de
buenas prácticas relativos a construcción, edificación y transporte.
3. La limpieza y mantenimiento de las placas solares se realizarán sin productos
químicos peligrosos para el medio ambiente.
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).

1. Antes del inicio de las obras, se realizará una prospección del terreno con objeto
de identificar la presencia de especies de flora amenazada y/o vegetación de interés y,
en caso de detectarse, se comunicará al agente de medio ambiente y se informará al
órgano ambiental de la Junta de Andalucía de forma que se establezcan las medidas de
protección adecuadas, incluida en su caso, la translocación de los ejemplares.
2. Durante las obras, se procederá al jalonamiento de los rodales de flora protegida
o de interés existentes o detectados en el ámbito de las instalaciones proyectadas.
Durante la explotación de la planta fotovoltaica se instalarán cercas de protección para
evitar su afección por parte del ganado y favorecer su desarrollo. Se realizarán censos y
seguimientos de las tendencias poblacionales en dichos rodales para, en su caso,

cve: BOE-A-2022-22444
Verificable en https://www.boe.es

4.