III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22441)
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Tordesillas Solar PV" con una potencia de 300 MWp/252 MWn, y su infraestructura de evacuación, en San Román de Hornija y Pedrosa del Rey (Valladolid)».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 184493

Los nuevos trazados subterráneos de las líneas de evacuación deberán realizarse
aprovechando caminos y otras vías de comunicación para minimizar potenciales
afecciones adicionales y evitarán, en todo caso, zonas encharcadas, aunque sea
temporalmente, o de elevada humedad edáfica y zonas ocupadas por hábitats de interés
comunitario. Los trazados subterráneos deberán retranquearse a una distancia
suficiente, que permita asegurar el adecuado funcionamiento ecológico de los citados
valores ambientales. Asimismo, los tramos de líneas de evacuación soterrados, que
coincidan o crucen vías pecuarias, deberán respetar su integridad superficial.
Para verificar que los trazados definitivos de los soterramientos de las líneas
eléctricas de evacuación no generan afecciones adicionales sobre ningún valor
ambiental, antes de la autorización del proyecto, se deberá obtener informe favorable del
Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León.
En caso de que alguna línea eléctrica de evacuación o algún tramo deba ser aérea,
por condicionantes técnicos debidamente justificados que impidan su soterramiento en
caminos o márgenes de carreteras existentes o por la imposibilidad de compartir la
instalación con otras ya existentes, se deberán cumplir las siguientes especificaciones:
No se instalarán apoyos en vías pecuarias y su instalación en las cercanías de estas
deberá respetar su integridad superficial.
Los apoyos deberán situarse en las lindes de las parcelas agrícolas, o en su defecto,
lo más cercano a las mismas de manera que se minimice al máximo las afecciones sobre
los terrenos agrícolas y su actividad.
Los apoyos de la línea aérea serán de tipo capa, en la que todos los cables
conductores se encontrarán a la misma altura, evitando que pueda haber varios niveles
de colisión (apoyos de cruceta recta o tipo cara de gato).
En apoyos de alineación con cadena suspendida, la cadena de aislamiento será
de 60 centímetros y se debe aislar el conductor central 1 metro a cada lado del punto de
enganche, recomendándose aislar las 3 fases.
En apoyos de amarre la cadena de aislamiento será de 1 metro y se aislará 1 metro
de conductor adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros
entre cruceta y conductor desnudo).
El número de aisladores será el establecido legalmente para evitar electrocuciones.
Todos los elementos en tensión deberán disponerse de tal forma que se evite
sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares de los
apoyos. Todos los elementos en tensión deberán ser cubiertos con elementos aislantes.
Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los
apoyos mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las partes en
tensión.
Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos
señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, en el
cable de tierra, si el cable de tierra es único, o alternadamente, cada 20 metros (si son
dos cables de tierra paralelos), si no hubiera cable de tierra se colocarían en los
conductores. Los elementos anticolisión serán preferiblemente elementos móviles (aspas
giratorias) cada 10-15 m.
Para mejorar la visibilidad de la línea: durante el crepúsculo o días de niebla, en el
cruce de ríos de cierta envergadura, cerca de charcas o puntos de agua, en zonas con
presencia de avifauna con algún tipo de protección (Directiva 92/43/CEE,
Directiva 2009/147/CE, Real Decreto 139/2011) susceptibles de sufrir colisión (como por
ejemplo, aves que vuelan en bandadas o con poca capacidad de maniobra en el aire), se
instalarán señalizadores luminosos, como por ejemplo las aspas giratorias luminiscentes
ultravioletas o señalizadores de inducción. Lo ideal es una combinación de espirales
salvapájaros, intercalados con aspas giratorias (80% sin luminiscencia y el 20%
luminiscentes, de ellas sólo 1 de cada 5 de luz blanca), intercaladas.
En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas de los
nuevos apoyos, preferentemente, no serán de tipo aguja o paraguas. Si fuera necesario
instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas o dobladas en redondo,

cve: BOE-A-2022-22441
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 309