III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22232)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Covadonga Solar, de 100 MWp, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Sábado 24 de diciembre de 2022
3.2.7

Sec. III. Pág. 182196

Paisaje.

En el ámbito de estudio se hallan las unidades de paisaje «Campiña de El Álamo» y
«Batres», en la Comunidad de Madrid; y «Humanes-Griñón-Torrejón de Velasco» y
«Campiñas de La Sagra» en Castilla-La Mancha.
Los recursos paisajísticos de tipo natural son los de mayor valor relativo en las
campiñas de la Sagra toledana. Esta zona conserva valores ambientales notables que se
complementan con los histórico-culturales repartidos en cuatro de sus municipios, donde
hay declarados bienes de interés cultural (Illescas, Torrijos, Esquivias y Carranque). Los
más destacados desde el punto de vista del paisaje son el yacimiento arqueológico «El
Cerrón» en Illescas y el parque arqueológico de Carranque.
El paisaje del ámbito de proyecto se encuentra en un proceso de transformación
debido al crecimiento notable del espacio edificado residencial e industrial que penetra
en un tradicional entorno agrícola cerealista. Los caseríos se concentran en núcleos
compactos y el grado de humanización del paisaje es muy elevado, lo que le confiere
una calidad visual baja en toda su extensión.
La asociación La Avutarda Dientes de Sable alega que el estudio de impacto
ambiental no dedica atención a los efectos sobre el paisaje y la ordenación planificada y
coherente de los recursos del paisaje. El promotor responde que el paisaje ha sido un
elemento determinante en el análisis de alternativas, indicando que la alternativa
seleccionada es la menos visible, con un 53 % de su superficie no visualizada desde
núcleos e infraestructuras, frente al 72 % y 74 % respectivamente de las otras
alternativas.
Patrimonio cultural, bienes materiales.

A unos 1,5 km al noroeste se encuentra el parque arqueológico regional de
Carranque, el de mayor riqueza en hallazgos del periodo de la Hispania romana,
declarado Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Parque Arqueológico de
Toledo por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y cuyo yacimiento se
extiende por las dos márgenes del curso medio del río Guadarrama.
En la zona de la implantación no se encuentra ningún bien de interés cultural, si bien
hay dos yacimientos arqueológicos próximos: el Castillejo, situado entre las parcelas de
la planta FV, a una distancia aproximada de 80 metros; y El Parche, al otro lado de la
autovía AP-41, a una distancia aproximada de 125 metros.
Además, se ha realizado una prospección arqueológica intensiva mediante
transectos en todos los polígonos que forman la planta (anexo XIII del estudio de
impacto). Como resultado, se han documentado seis hallazgos aislados, y dos
yacimientos arqueológicos inventariados, todos ellos evaluados con un impacto
compatible, recomendando para cada uno de ellos medidas preventivas de control
intensivo.
En el ámbito del proyecto únicamente está catalogado el monte de utilidad
pública 45038 Arroyos Colmaleche, Obera y Otros, discurriendo alguno de los arroyos
entre las parcelas de la planta fotovoltaica. Las vías pecuarias existentes en el entorno
no se ven afectadas por el emplazamiento de la planta, ni por la línea de evacuación
contemplada en este proyecto.
La Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de
Toledo indica que, teniendo en cuenta el hallazgo de material arqueológico en superficie
en las parcelas afectadas por la instalación fotovoltaica, se condiciona la ejecución del
proyecto a la realización de una caracterización y peritación previa. El promotor acepta
dichas condiciones, y la exclusión del área afectada del proyecto si fuera necesario, así
como las medidas correctoras de conservación que autorice el Servicio de Cultura de la
Delegación Provincial.

cve: BOE-A-2022-22232
Verificable en https://www.boe.es

3.2.8