III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22103)
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalaciones fotovoltaicas "Agrupación Maira Alpha", de 169,991 MWp, "Agrupación Maira Beta", de 149,983 MWp, "Agrupación Maira Delta", de 124,998 MWp y "Agrupación Maira Gamma", de 149,975 MWp y su infraestructura de evacuación, provincia de Burgos».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 23 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 180317
que no hayan sido valoradas en el presente informe quedan sujetas a las condiciones
establecidas en el informe emitido con fecha 11 de mayo de 2021.»
Estas infraestructuras que no han sido valoradas en el informe son las que se
mantienen en aéreo en la última adenda y por lo tanto se entienden informadas
desfavorablemente, tal y como indica el mencionado informe de 11 de mayo de 2021.
En base a los anteriores informes, y a la última adenda propuesta por el promotor, se
entiende que el proyecto será ambientalmente viable siempre y cuando se soterre
íntegramente la infraestructura de evacuación. No obstante, este soterramiento integro,
no será necesario siempre que el promotor, acredite documentalmente que la línea de
evacuación cumple los «Criterios técnicos para la tramitación de la instalación de líneas
eléctricas de alta tensión para evacuar instalaciones de producción de energía
renovable», aprobados por las Direcciones Generales de Calidad y Sostenibilidad
Ambiental y de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y
Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y obtenga el informe favorable de la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, con anterioridad a la obtención de la autorización sustantiva de construcción. Así
ha quedado recogido en el condicionado de la presente resolución.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: En la Comunidad de Castilla y
León los espacios protegidos están regulados por la Ley 4/2015, de 24 de marzo, de
Patrimonio Natural de Castilla y León. El conjunto de espacios naturales protegidos
declarados constituye la Red de Espacios Naturales Protegidos (REN). Dentro de la
zona de implantación del proyecto se localiza el Parque Natural Protegido Montes
Obarenes-San Zadornil. Este espacio está incluido también en la Red Natura 2000,
como Zona de Especial Conservación (en adelante ZEC) y como Zona de Especial
Protección para las Aves (en adelante ZEPA).
En este sentido, la línea de evacuación conjunta de 220 kV que atraviesa el Parque
Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es en su totalidad una traza soterrada
de 9,37 km, de los cuales 5,60 km se realizarán mediante perforación horizontal dirigida.
El resto, 3,77 km se soterrarán mediante zanjas por caminos existentes.
Según se indica en el EsIA, en la zonificación establecida en el Plan de Ordenación
de los Recursos Naturales aprobado por el Decreto 83/2005, de 3 de noviembre, la línea
de evacuación soterrada no afecta a ninguna Zona de Reserva. Todas las zonas por las
que circula son de uso limitado, uso compatible A y uso compatible B. En todo caso, la
autorización de cualquier tipo de conducción subterránea requerirá el informe favorable
de la Administración del Espacio Natural.
Respecto a la Red Natura 2000 derivado de la ejecución del proyecto se verían
afectados los siguientes espacios, todos ellos atravesados mediante línea soterrada:
– ZEC «Riberas del río Oca y afluentes»: Localizada a 950 m al Norte de la
agrupación Maira Alpha y a 815 m al Oeste de la agrupación Maira Beta. Este espacio es
cruzado por línea soterrada una longitud de 42,1 m aproximadamente.
– ZEC «Riberas del río Tirón y afluentes»: Localizada a 170 m al Sur de la
agrupación Maira Gamma y a 355 m al Norte de la agrupación Maira Delta. Este espacio
es cruzado por la línea eléctrica soterrada de 30 kV con una longitud de 98,4 m.
– ZEC y ZEPA «Montes Obarenes»: Que se localiza a 3,7 km de la agrupación Maira
Beta. La línea eléctrica de evacuación conjunta, en tramo soterrado recorre 13.656 m
aproximadamente por estos espacios Red Natura 2000.
Según la documentación del expediente y en base a la última adenda presentada al
proyecto, cuya modificación esencial es el soterramiento de gran parte de la línea de
evacuación, se indica que todos los tramos de esta que atraviesan las mencionadas ZEC
y ZEPA lo hace de forma soterrada. Por otro lado, a una distancia de 5,96 km de la
agrupación Maira Delta se localiza la ZEPA «Sierra de Montes de Miranda de Ebro y
Ameyugo» y a 6,33 Km la ZEC del mismo nombre.
cve: BOE-A-2022-22103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 307
Viernes 23 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 180317
que no hayan sido valoradas en el presente informe quedan sujetas a las condiciones
establecidas en el informe emitido con fecha 11 de mayo de 2021.»
Estas infraestructuras que no han sido valoradas en el informe son las que se
mantienen en aéreo en la última adenda y por lo tanto se entienden informadas
desfavorablemente, tal y como indica el mencionado informe de 11 de mayo de 2021.
En base a los anteriores informes, y a la última adenda propuesta por el promotor, se
entiende que el proyecto será ambientalmente viable siempre y cuando se soterre
íntegramente la infraestructura de evacuación. No obstante, este soterramiento integro,
no será necesario siempre que el promotor, acredite documentalmente que la línea de
evacuación cumple los «Criterios técnicos para la tramitación de la instalación de líneas
eléctricas de alta tensión para evacuar instalaciones de producción de energía
renovable», aprobados por las Direcciones Generales de Calidad y Sostenibilidad
Ambiental y de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y
Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y obtenga el informe favorable de la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, con anterioridad a la obtención de la autorización sustantiva de construcción. Así
ha quedado recogido en el condicionado de la presente resolución.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: En la Comunidad de Castilla y
León los espacios protegidos están regulados por la Ley 4/2015, de 24 de marzo, de
Patrimonio Natural de Castilla y León. El conjunto de espacios naturales protegidos
declarados constituye la Red de Espacios Naturales Protegidos (REN). Dentro de la
zona de implantación del proyecto se localiza el Parque Natural Protegido Montes
Obarenes-San Zadornil. Este espacio está incluido también en la Red Natura 2000,
como Zona de Especial Conservación (en adelante ZEC) y como Zona de Especial
Protección para las Aves (en adelante ZEPA).
En este sentido, la línea de evacuación conjunta de 220 kV que atraviesa el Parque
Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es en su totalidad una traza soterrada
de 9,37 km, de los cuales 5,60 km se realizarán mediante perforación horizontal dirigida.
El resto, 3,77 km se soterrarán mediante zanjas por caminos existentes.
Según se indica en el EsIA, en la zonificación establecida en el Plan de Ordenación
de los Recursos Naturales aprobado por el Decreto 83/2005, de 3 de noviembre, la línea
de evacuación soterrada no afecta a ninguna Zona de Reserva. Todas las zonas por las
que circula son de uso limitado, uso compatible A y uso compatible B. En todo caso, la
autorización de cualquier tipo de conducción subterránea requerirá el informe favorable
de la Administración del Espacio Natural.
Respecto a la Red Natura 2000 derivado de la ejecución del proyecto se verían
afectados los siguientes espacios, todos ellos atravesados mediante línea soterrada:
– ZEC «Riberas del río Oca y afluentes»: Localizada a 950 m al Norte de la
agrupación Maira Alpha y a 815 m al Oeste de la agrupación Maira Beta. Este espacio es
cruzado por línea soterrada una longitud de 42,1 m aproximadamente.
– ZEC «Riberas del río Tirón y afluentes»: Localizada a 170 m al Sur de la
agrupación Maira Gamma y a 355 m al Norte de la agrupación Maira Delta. Este espacio
es cruzado por la línea eléctrica soterrada de 30 kV con una longitud de 98,4 m.
– ZEC y ZEPA «Montes Obarenes»: Que se localiza a 3,7 km de la agrupación Maira
Beta. La línea eléctrica de evacuación conjunta, en tramo soterrado recorre 13.656 m
aproximadamente por estos espacios Red Natura 2000.
Según la documentación del expediente y en base a la última adenda presentada al
proyecto, cuya modificación esencial es el soterramiento de gran parte de la línea de
evacuación, se indica que todos los tramos de esta que atraviesan las mencionadas ZEC
y ZEPA lo hace de forma soterrada. Por otro lado, a una distancia de 5,96 km de la
agrupación Maira Delta se localiza la ZEPA «Sierra de Montes de Miranda de Ebro y
Ameyugo» y a 6,33 Km la ZEC del mismo nombre.
cve: BOE-A-2022-22103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 307