II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179208

Tema 76. Infecciones de transmisión sexual. Etiología. Epidemiología. Diagnóstico
microbiológico, papel en la prevención y en el tratamiento.
Tema 77. Infecciones gastrointestinales y toxiinfecciones alimentarias. Concepto y
clasificación. Etiología. Técnicas de diagnóstico microbiológico. Bases del tratamiento.
Tema 78. Infecciones en el paciente trasplantado. Clasificación. Etiología.
Infecciones en el trasplante de médula ósea. Infecciones en trasplante de órgano sólido.
Diagnostico microbiológico y prevención.
Tema 79. Infecciones otros pacientes inmunosuprimidos. Pacientes neutropénicos,
ADVP y ancianos. Infecciones en el paciente con neoplasias. Factores. Etiología.
Diagnostico microbiológico. Prevención y bases del tratamiento.
Tema 80. Infecciones en el viajero e importadas. Etiología. Frecuencia. Diagnóstico
microbiológico. Prevención y consejo al viajero.
Tema 81. Control de la infección hospitalaria y comunitaria. Definición. Etiología.
Epidemiología. Sistemas de vigilancia y estrategias para la prevención y control. Estudio
de brotes por microorganismos multiresistentes hospitalarios. Método de tipaje de
microorganismos. Papel del laboratorio de Microbiología Clínica en su control.
Tema 82. Microbiologia ambiental. Control microbio lógico del aire, líquidos y
superficies. Métodos e Instrumentos de muestreo. Interpretación de resultados.
Tema 83. Bioterrorismo. Definición. Principales agentes infecciosos potencialmente
utilizables en bioterrismo. Niveles de bioseguridad. Diagnóstico microbiológico.
Tema 84. Organización y gestión de un laboratorio de Microbiología Clínica. Diseño.
Gestión de la información. Sistemas de Información de Laboratorio.
Tema 85. Seguridad en el laboratorio de Microbiología clínica. Normas de seguridad
biológica. Formación del personal. Registro de incidencias. Eliminación de residuos.
Planes de emergencia.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Neumología
Tema 22. Reanimación cardiopulmonar.
Tema 23. Drenaje y biopsia pleurales. Toracocentesis diagnóstica y terapéutica,
fibrinólisis, toracoscopia y pleurodesis.
Tema 24.Broncoscopia diagnóstica. Cepillado, Broncoaspirado, Biopsia bronquial y
transbronquial. Obtención de muestras microbiológicas.
Tema 25. Broncoscopia terapéutica. Cuerpos extraños. Repermeabilización de la
vía aérea.
Tema 26. Biopsia pulmonar.
Tema 27. Polisomnografía, poligrafía y oximetría: indicaciones e interpretación de
resultados.
Tema 28. Valoración preoperatoria.
Tema 29. Trasplante pulmonar.
Tema 30. Principales enfermedades respiratorias con base genética.
Malformaciones congénitas.
Tema 31. Disnea.
Tema 32. Dolor torácico.
Tema 33. Hemoptisis.
Tema 34. Tos crónica
Tema 35. Insuficiencia respiratoria aguda. SDRA (Síndrome de Distress
Respiratorio del adulto).
Tema 36. Insuficiencia respiratoria crónica.
Tema 37. Síndromes de hiperventilación y de hipoventilación.
Tema 38. Síndrome de apneas durante el sueño. Tratamiento.
Tema 39. Toxicidad pulmonar por agentes exógenos. Inhalación de gases.
Radioterapia.
Tema 40. Enfermedades pulmonares inducidas por drogas y otros agentes.
Tema 41. Enfermedades ocupacionales. Neumoconiosis. Silicosis. Asbestosis.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306