II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179189

Tema 48. Enfermedad coronaria crónica. Fisiopatología. Diagnóstico. Isquemia
silente. Tratamiento de la angina crónica estable. Estratificación del riesgo. Indicaciones
de coronariografía y revascularización. Pronóstico. Insuficiencia cardíaca y arritmias en la
enfermedad coronaria crónica.
Tema 49. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Fisiopatología.
Diagnóstico. Estratificación del riesgo. Tratamiento farmacológico. Indicaciones de
coronariografía y revascularización.
Tema 50. Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.
Fisiopatología. Clínica y complicaciones. Fibrinolisis. Angioplastia primaria. Tratamiento
farmacológico adyuvante. Estratificación del riesgo. Unidades coronarias. Prevención
secundaria.
Tema 51. Angioplastia coronaria. Técnicas. Indicaciones. Resultados. Stents
recubiertos. Ecografía intravascular coronaria. Técnicas. Indicaciones. Aplicaciones
diagnósticas. Aplicaciones terapéuticas. Caracterización de la placa de aterosclerosis
Tema 52. Rehabilitación del paciente coronario. Entrenamiento físico. Ejercicio de
mantenimiento. Ejercicio terapéutico. Aspectos psicológicos. Rehabilitación en ancianos.
Rehabilitación en pacientes con insuficiencia cardiaca.
Tema 53. Hipertensión arterial sistémica. Epidemiología. Fisiopatología.
Diagnóstico. Hipertensión secundaria. Tratamiento farmacológico.
Tema 54. Hipertensión pulmonar. Criterios. Nueva clasificación. Etiología y
fisiopatología. Hipertensión pulmonar primaria. Hipertensión pulmonar microembólica.
Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 55. Cor pulmonale crónico. Etiología. Fisiopatología. Manifestaciones
clínicas. Historia natural y pronóstico. Tratamiento.
Tema 56. Tromboembolismo pulmonar. Factores de riesgo. Trombosis venosa
profunda. Fisiopatología. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 57. Fiebre reumática aguda. Definición. Etiología. Epidemiología. Historia
natural. Diagnóstico y manifestaciones clínicas. Prevención. Tratamiento.
Tema 58. Estenosis valvular aórtica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 59. Insuficiencia valvular aórtica. Etiología. Fisiopatología. Clínica.
Diagnóstico. Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 60. Estenosis mitral. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 61. Insuficiencia mitral. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 62. Valvulopatías derechas. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 63. Endocarditis infecciosa. Etiología. Patogenia. Manifestaciones clínicas.
Diagnóstico. Profilaxis. Tratamiento.
Tema 64. Prótesis valvulares. Prótesis mecánicas. Bioprótesis. Homoinjertos.
Resultados a largo plazo. Técnicas quirúrgicas. Trombosis protésicas.
Tema 65. Terapias transcatéter para cardiopatía estructural en adultos.
Tema 66. Enfermedades cardíacas debidas a anomalías genéticas. Mecanismo.
Tipos. Distrofias musculares. Defectos del metabolismo. Anomalías cromosómicas.
Tema
67. Cardiopatías
congénitas.
Etiología.
Incidencia.
Clasificación
fisiopatológica. Fisiopatología de la cianosis. Circulación fetal y transición a la circulación
adulta.
Tema 68. Comunicaciones intra y extracardíacas. Comunicación interventricular.
Comunicación interauricular. Ductus persistente. Fístulas de los senos de Valsalva. Canal
AV. Drenajes venosos pulmonares anómalos.
Tema 69. Malformaciones valvulares y vasculares del corazón izquierdo. Coartación
de aorta. Estenosis valvular, subvalvular o supravalvular aórticas. Aorta bicúspide.
Malformaciones mitrales. Corazón izquierdo hipoplásico.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306