II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179190

Tema 70. Malformaciones valvulares y vasculares del corazón derecho. Estenosis
pulmonar. Anomalía de Ebstein. Tetralogía de Fallot. Atresia pulmonar. Atresia tricúspide.
Tema 71. Malposiciones cardíacas. Diagnóstico segmentaría. Levocardia,
dextrocardia, mesocardia. Dtrasposición de las grandes arterias. Doble salida de
ventrículo derecho. Trasposición corregida de las grandes arterias. Ventrículo único.
Tema 72. Otras cardiopatías congénitas. Truncus arterioso. Malformaciones
coronarias. Malformaciones de troncos supraaórticos.
Tema 73. Cardiopatías congénitas en el adulto. Lesiones más frecuentes y su
manejo. Historia natural de las cardiopatías congénitas operadas. Aspectos
psicosociales. Profilaxis de endocarditis.
Tema 74. Miocardiopatías dilatadas. Etiología. Fisiopatología. Diagnóstico. Historia
natural y pronóstico. Tratamiento. Miocarditis aguda.
Tema 75. Miocardiopatías infiltrativas. Miocardiopatía restrictiva. Miocardiopatía
hipertrófica. Miocardiopatías químicas.
Tema 76. Pericarditis aguda. Etiología. Fisiopatología. Derrame pericárdico.
Taponamiento cardíaco. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 77. Pericarditis constrictiva. Etiología. Fisiopatología. Manifestaciones
clínicas. Diagnóstico. Tratamiento. Indicaciones de pericardiectomía.
Tema 78. Evaluación preoperatoria y riesgo quirúrgico de los pacientes con
cardiopatías. Anestesia en el paciente cardiópata.
Tema 79. Afectación cardíaca en los pacientes con conectivopatías. Síndrome de
Marfan. Anuloectasia aórtica. Lupus eritematoso. Artritis reumatoide. Escleroderma.
Espondilitis anquilosante. Polimiositis.
Tema 80. Tumores cardíacos. Tumores cardíacos primarios. Mixomas y otros
tumores. Afectación metastásica de otros tumores. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 81. Diabetes y enfermedad cardiovascular. Tipos de diabetes. Mecanismos
de daño cardiovascular en la diabetes. Insuficiencia cardíaca en el diabético.
Hipertensión y nefropatía en el diabético. Diabetes y aterosclerosis coronaria.
Tema 82. Traumatismos cardíacos. Traumatismos abiertos y cerrados. Roturas
valvulares. Afectación coronaria. Muerte súbita traumática. Rotura aórtica.
Tema 83. Enfermedades cardiovasculares en mujeres, incluyendo embarazo y
cardiopatía
Tema 84. Hemostasia, trombosis, fibrinolisis y enfermedades cardiovasculares.
Tema 85. Cardiología del ejercicio y del deporte.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Cirugía Ortopédica y Traumatología
Tema 22. El dolor en el aparato locomotor. Inflamación. Reacción general.
Tema 23. Heridas. Clases. Anatomía patológica. Fisiopatología. Principios del
tratamiento general y local de las heridas. Cobertura cutánea. Heridas por arma de
fuego. Heridas emponzoñadas. Mordeduras. Lesiones por onda explosiva.
Tema 24. Hemorragia y hemostasia. Coagulación. Shock. Equilibrio ácido básico y
sus alteraciones.
Tema 25. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
Tema 26. Infección local en cirugía. Infección general. Infecciones por anaerobios.
La infección en la Cirugía Ortopédica: connotaciones, profilaxis y problemática actual.
Tema 27. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 28. lpos de anestesia. Indicaciones. Posibilidades de anestesias loco
regionales en las extremidades. El riesgo quirúrgico
Tema 29. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en cirugía ortopédica y
traumatología. Descripción y valoración de los diferentes métodos
Tema 30. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
regeneración y degeneración de los nervios periféricos. Complicaciones y Secuelas
postraumáticas.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306