II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179188

Tema 30. Cateterismo cardíaco. Indicaciones y técnicas. Valoración hemodinámica
derecha e izquierda. Coronariografía. Cateterismo en cardiopatías congénitas. Valoración
del flujo coronario. Eco intracoronario.
Tema 31. Otras técnicas de imagen cardiaca. Tomografía computerizada.
Resonancia nuclear magnética cardiaca. Resonancia magnética del sistema vascular.
Indicaciones. Valoración diagnóstica.
Tema 32. Tomografía de emisión de positrones para el estudio no invasivo y la
cuantificación del flujo sanguíneo y el metabolismo cardíaco en las enfermedades
cardíacas. Indicaciones. Aplicaciones clínicas.
Tema 33 Elecrofisiología clínica. Estudio de la función sinusal. Estudio de la
conducción AV Técnicas generales de estudio de taquiarritmias. Indicaciones. Valoración
diagnóstica.
Tema 34. Insuficiencia cardíaca fisiopatología y diagnóstico. Clasificación y
concepto. Mecanismo de la insuficiencia cardiaca. Criterios diagnósticos. Técnicas
diagnósticas.
Tema 35. Insuficiencia cardíaca: tratamiento y pronóstico. Principios generales del
tratamiento. Tratamiento farmacológico. Resincronización. Tratamiento quirúrgico.
Regeneración miocárdica y terapia génica. Pronóstico de la insuficiencia cardiaca.
Soporte circulatorio mecánico.
Tema 36. Mecanismos de las arritmias y trastornos de conducción. Alteraciones del
automatismo. Reentradas. Métodos para identificar los mecanismos de las arritmias.
Tema 37. Bradiarritmias. Mecanismos. Enfermedad del seno. Bloqueos
auriculoventriculares. Indicaciones y tipos de estimulación eléctrica cardiaca. Arritmias
relacionadas con los marcapasos.
Tema 38. Taquiarritmias supraventriculares. Fibrilación y flutter auricular.
Taquicardias auriculares. Taquicardias paroxísticas supraventriculares. Preexcitación.
Causas, mecanismos, identificación y tratamiento farmacológico.
Tema 39. Arritmias ventriculares: causas, mecanismos, identificación y tratamiento.
Extrasístoles ventriculares. Taquicardias ventriculares. Fibrilación ventricular. El
desfibrilador implantable.
Tema 40. Muerte súbita. Epidemiología. Mecanismos y etiología. Prevención.
Programas de desfibrilación semiautomática en lugares públicos.
Tema 41. Ablación de los circuitos de taquicardias, quirúrgica o percutánea.
Indicaciones. Técnicas. Resultados.
Tema 42. Diagnóstico y manejo del síncope. Síncope de origen no cardíaco.
Síncope cardíaco: mecanismos (arritmias, obstrucción a la eyección ventricular).
Síncopes de origen no determinado. Evaluación diagnóstica general.
Tema 43. Técnicas de resucitación cardiopulmonar. Identificación del paro cardíaco.
Principios generales de la resucitación. Fármacos. Pronóstico tras la resucitación.
Cuidados tras la resucitación. La cadena de supervivencia.
Tema 44. Fisiopatología de la aterosclerosis coronaria. El proceso aterosclerótico.
Mecanismos de formación y evolución de la placa. Mecanismos de producción de
síntomas y eventos coronarios. El papel de la inflamación. Progresión y regresión de la
placa.
Tema 45. Flujo coronario e isquemia miocárdica. Regulación del flujo coronario.
Determinantes del consumo de oxígeno. Vasodilatación y vasoconstricción coronaria.
Mecanismo de isquemia. Vasoespasmo coronario. Trombosis aguda. Consecuencias de
la isquemia miocárdica: metabólicas, funcionales y clínicas.
Tema 46. Prevención y tratamiento de los principales factores de riesgo.
Dislipemias. Diabetes mellitus. Tabaquismo. Hipertensión arterial. Obesidad. Prevención
no farmacológica. Tratamiento farmacológico.
Tema 47. Enfermedad coronaria no aterosclerótica. Anomalías coronarias
congénitas. Aneurismas coronarios. Embolismos coronarios. Disección coronaria.
Espasmo coronario. Vasculitis coronarias. Otras causas. Angina con coronarias
picárdicas normales.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306