II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179187

Tema 74. Otras enfermedades no ateromatosas: Enfermedad quística de la
adventicia, displasia fibromuscular. Clínica métodos diagnóstico. Indicaciones y opciones
terapéuticas.
Tema 75. Tratamiento quirúrgico de la isqeumia cerebro vascular. Indicaciones y
técnicas.
Tema 76. Isquemia vertebrobasilar. Cuadro clínico. Diagnóstico. Indicaciones,
técnicas y resultados del tratamiento quirúrgico. Tratamiento endovascular.
Tema 77. Paragangliomas carotídeos. Definición. Incidencia. Anatomía patológica.
Síntomas y sginos clónicos. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 78. Isquemia mesentérica aguda. Etiología. Fisiopatología. Síntomas y signos
clínicos. Diagnóstico. Indicaciones. Tratamiento quirúrgco. Tratamiento endovascular.
Isquemia
mesentérica
no
oclusiva.
Tratamiento.
Trombosis
venosa
mesentérica.Tratamiento.
Tema 79. Isquemia mesentérica crónica. Etiología y fisiopatología. Cuadro clínico:
Angor abdominal. Diagnóstico. Tratamiento quirúrgico y endovascular: Indicaciones y
técnica.
Tema 80. Hipertensión renovascular. Etiopatogenia. Fisiopatología. Diagnóstico.
Tratamiento médico, quirúrgico y endovascular.
Tema 81. Enfermedad tromboembólica venosa. Etiología. Fisiopatología.
Manifestaciones clínicas. Diagnóstico.
Tema 82. Tratamiento esclerosante de la enfermedad varicosa. Indicaciones y
contraindicaciones de la esclerosis. Agentes esclerosantes. Técnicas. Complicaciones.
Tema 83. Linfedema. Definición. Fisiopatología. Cuadro clínico. Diagnóstico.
Tratamiento conservador. Tratamiento quirúrgico. Rehabilitación. Unidades de linfedema.
Tema 84. Amputaciones. Evaluación y preparación del paciente. Determinación del
nivel de amputación. Indicaciones. Principios básicos. Técnicas. Complicaciones.
Tema 85. Infecciones en cirugía vascular: Profilaxis antibiótica, tratamiento
conservador. Tratamiento quirúrgico: reparación in situ, extrafocal, homoinjertos,
trasposiciones musculares, etc.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Cardiología
Tema 22. Anatomía macroscópica del corazón y grandes vasos torácicos.
Cavidades cardíacas. Válvulas. Aorta torácica.Arterias pulmonares. Venas cavas.
Tema 23. Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares. Enfermedad
coronaria. Enfermedades valvulares. Insuficiencia cardiaca. Principios generales de
prevención de las cardiopatías.
Tema 24. Fisiología cardiaca. El ciclo cardíaco. Bases celulares de la contracción
miocárdica. Estructura y función de los ventrículos.
Tema 25. El sistema de conducción. Electrofisiología. Potenciales de reposo y de
acción. Génesis del electrocardiograma.
Tema 26. Anatomía y fisiología de la circulación coronaria. Anatomía coronaria.
Fisiología del aporte y consumo de oxígeno. Metabolismo miocárdico.
Tema 27. El electrocardiograma normal y patológico. La activación normal del
corazón. Alteraciones de la repolarización. Crecimientos ventriculares. Trastornos de la
conducción. Infarto de miocardio. Preexcitación. Alteraciones causadas por trastornos
hidroelectrolíticos y metabólicos. Artefactos. Monitorización electrocardiográfica continua.
Indicaciones. Técnicas. Tipos de dispositivos. Monitorización transtelefónica. Holter
implantable. Artefactos.
Tema 28. El ecocardiograma doppler. Principios generales y aspectos técnicos.
Indicaciones y principales aplicaciones. Ecocardiograma transesofágico. Ecocardiograma
stress. Nuevas técnicas ecocardiográficas: doppler tisular, eco tridimensional.
Tema 29. Pruebas de esfuerzo. Protocolos e indicaciones. Respuesta normal del
corazón al ejercicio. Interpretación de resultados. Valoración de la capacidad funcional.
Valoración de la isquemia miocárdica. Pruebas de esfuerzo con intercambio de gases.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306