II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado. (BOE-A-2022-21771)
Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179304
Tema 26. Unión Europea. Política industrial II. El mercado interior: libre circulación
de mercancías, personas, servicios y capitales. Perfeccionamiento del mercado interior:
armonización de legislaciones técnicas y eliminación de obstáculos técnicos al comercio,
el principio de reconocimiento mutuo; el Nuevo Enfoque y el Enfoque Global. El Nuevo
Marco Legislativo: seguridad de productos y vigilancia de mercado. La Organización
Mundial del Comercio.
Tema 27. Unión Europea. Política energética. Evolución del Mercado Interior de la
energía. Normativa comunitaria en materia energética: Principales disposiciones del
paquete «Energía limpia para todos los europeos» relativas a la eficiencia energética, las
energías renovables, el mercado eléctrico, la regulación energética y la gobernanza de la
UE. Seguridad de suministro energético en la UE. La Unión de la Energía. Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima.
Tema 28. El mercado de trabajo en España: evolución reciente y situación actual.
Marco regulatorio. Población activa y ocupada. Tipos de desempleo. Referencia al
empleo industrial. Las reformas del mercado de trabajo: evolución y características.
Planes de empleo y reestructuración empresarial. El expediente de regulación de
empleo.
Tema 29. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración pública: dirección de personas y excelencia operativa. El Marketing
público.
Grupo IV. Economía de la Empresa y Principios de Gestión Empresarial
Tema 1. El concepto de Empresa. La Empresa como sistema. Característica básica
de un sistema y su aplicación a la Empresa. Áreas funcionales más características de la
Empresa: contenido y actividades que comprenden. Empresa privada y empresa pública.
Empresas multinacionales: sus conceptos, importancia en el entorno económico.
Tema 2. Aspectos jurídicos básicos de la Empresa. Clases de empresas según su
forma jurídica. Especial mención a la sociedad anónima. El Registro Mercantil. Otros
tipos de empresas: sociedades limitadas, empresas cooperativas, etc.
Tema 3. Contabilidad financiera (I) Los estados financieros de la Empresa: balance
y cuenta de resultados. Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de
efectivo. Del balance de situación al balance de gestión. Ordenación de cuentas. Masas
patrimoniales del activo y el pasivo.
Tema 4. Contabilidad Financiera (II) Análisis y diagnóstico económico financiero.
Objetivos financieros de la Empresa: rentabilidad, liquidez y riesgo. Objetivos del
diagnóstico. Análisis patrimonial. Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de
flujos de efectivo.
Tema 5. Contabilidad Financiera (III) Medidas de la liquidez. Cash-flow y
autofinanciación. Rotación del activo circulante y sus componentes. Rotación de
proveedores. Medidas de la solvencia y la liquidez. Fondo de maniobra y capital de
trabajo necesario.
Tema 6. Contabilidad Financiera (IV). Rentabilidad sobre fondos propios y
rendimiento sobre activo total. Descomposición de la rentabilidad: margen, rotación,
apalancamiento operativo y financiero.
Tema 7. Contabilidad de costes. Costes y toma de decisiones. Análisis de costes:
fijos y variables. Las relaciones coste volumen beneficio. El punto muerto. Activity Based
Costing (Costes ABC).
Tema 8. Estrategia competitiva. Análisis del entorno. Modelo de las cinco fuerzas
de Porter. La ventaja competitiva. Estrategia de diferenciación, costes y especialización.
Competencia por recursos y capacidades. La cadena de Valor.
Tema 9. Planificación estratégica y operativa. Programación y presupuestos.
Modelos e instrumentos de planificación, programación y presupuestación. Funciones
directivas: planificación, organización, dirección, motivación y control.
cve: BOE-A-2022-21771
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179304
Tema 26. Unión Europea. Política industrial II. El mercado interior: libre circulación
de mercancías, personas, servicios y capitales. Perfeccionamiento del mercado interior:
armonización de legislaciones técnicas y eliminación de obstáculos técnicos al comercio,
el principio de reconocimiento mutuo; el Nuevo Enfoque y el Enfoque Global. El Nuevo
Marco Legislativo: seguridad de productos y vigilancia de mercado. La Organización
Mundial del Comercio.
Tema 27. Unión Europea. Política energética. Evolución del Mercado Interior de la
energía. Normativa comunitaria en materia energética: Principales disposiciones del
paquete «Energía limpia para todos los europeos» relativas a la eficiencia energética, las
energías renovables, el mercado eléctrico, la regulación energética y la gobernanza de la
UE. Seguridad de suministro energético en la UE. La Unión de la Energía. Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima.
Tema 28. El mercado de trabajo en España: evolución reciente y situación actual.
Marco regulatorio. Población activa y ocupada. Tipos de desempleo. Referencia al
empleo industrial. Las reformas del mercado de trabajo: evolución y características.
Planes de empleo y reestructuración empresarial. El expediente de regulación de
empleo.
Tema 29. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración pública: dirección de personas y excelencia operativa. El Marketing
público.
Grupo IV. Economía de la Empresa y Principios de Gestión Empresarial
Tema 1. El concepto de Empresa. La Empresa como sistema. Característica básica
de un sistema y su aplicación a la Empresa. Áreas funcionales más características de la
Empresa: contenido y actividades que comprenden. Empresa privada y empresa pública.
Empresas multinacionales: sus conceptos, importancia en el entorno económico.
Tema 2. Aspectos jurídicos básicos de la Empresa. Clases de empresas según su
forma jurídica. Especial mención a la sociedad anónima. El Registro Mercantil. Otros
tipos de empresas: sociedades limitadas, empresas cooperativas, etc.
Tema 3. Contabilidad financiera (I) Los estados financieros de la Empresa: balance
y cuenta de resultados. Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de
efectivo. Del balance de situación al balance de gestión. Ordenación de cuentas. Masas
patrimoniales del activo y el pasivo.
Tema 4. Contabilidad Financiera (II) Análisis y diagnóstico económico financiero.
Objetivos financieros de la Empresa: rentabilidad, liquidez y riesgo. Objetivos del
diagnóstico. Análisis patrimonial. Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de
flujos de efectivo.
Tema 5. Contabilidad Financiera (III) Medidas de la liquidez. Cash-flow y
autofinanciación. Rotación del activo circulante y sus componentes. Rotación de
proveedores. Medidas de la solvencia y la liquidez. Fondo de maniobra y capital de
trabajo necesario.
Tema 6. Contabilidad Financiera (IV). Rentabilidad sobre fondos propios y
rendimiento sobre activo total. Descomposición de la rentabilidad: margen, rotación,
apalancamiento operativo y financiero.
Tema 7. Contabilidad de costes. Costes y toma de decisiones. Análisis de costes:
fijos y variables. Las relaciones coste volumen beneficio. El punto muerto. Activity Based
Costing (Costes ABC).
Tema 8. Estrategia competitiva. Análisis del entorno. Modelo de las cinco fuerzas
de Porter. La ventaja competitiva. Estrategia de diferenciación, costes y especialización.
Competencia por recursos y capacidades. La cadena de Valor.
Tema 9. Planificación estratégica y operativa. Programación y presupuestos.
Modelos e instrumentos de planificación, programación y presupuestación. Funciones
directivas: planificación, organización, dirección, motivación y control.
cve: BOE-A-2022-21771
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306