II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado. (BOE-A-2022-21771)
Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179305

Tema 10. Vigilancia, inteligencia competitiva y prospectiva. Métodos de previsión en
la Empresa. Modelos cuantitativos y cualitativos. Escenarios. Método Delphi.
Tema 11. Dirección comercial y marketing en la Empresa: concepto y contenido.
Conceptos e instrumentos de investigación comercial. Conceptos e instrumentos en
previsión de ventas. El concepto y contenido del marketing mix. El plan de marketing.
Ciclo de la vida de productos.
Tema 12. El sistema logístico de la Empresa: la dirección de operaciones.
Localización de plantas industriales. Factores técnicos, ambientales, económicos y
sociales, etc., según el tipo de empresas industriales. La gestión de stocks, dirección de
producción, distribución física: conceptos y técnicas cuantitativas utilizadas.
Tema 13. La calidad en la Empresa. Gestión de calidad. Calidad total y sistemas de
aseguramiento de calidad. Cero defectos. Certificación y calidad concertada: relaciones
de la empresa con clientes.
Tema 14. Desarrollo tecnológico en la empresa. La función de investigación y
desarrollo. Información tecnológica: acceso a banco de datos y redes. Financiación al
desarrollo tecnológico.
Tema 15. Organización empresarial y factor humano. Principios básicos de
organización y modelos organizativos. Selección, formación y promoción de personal.
Relaciones industriales: sindicatos y empresas, negociación colectiva, política de
personal.
Tema 16. Estructura financiera de la empresa, fuentes y financiación: propias y
ajenas. El concepto de coste de los recursos y utilización en la selección de proyectos de
inversión.
Tema 17. Fuentes de financiación más comunes en nuestro sistema financiero:
descripción, utilización, costes y mercados suministradores. El capital riesgo. Naturaleza,
tipos, sectores de destino y situación en España. Comparación con los países más
avanzados. Préstamos participativos. Sociedades de garantía recíproca. Otras fuentes
de financiación empresarial: factoring, leasing, renting, etc.
Tema 18. El plan de inversiones. La definición del proyecto de inversión. Inversión
inicial, costes relevantes, el valor del dinero en el tiempo, interés fijo y compuesto, flujos
de caja anuales y tasa de descuento. Criterios económicos de decisión para la
aceptación de proyectos de inversión y su priorización.
Tema 19. Informática aplicada a la Empresa. Redes de comunicaciones. Los
sistemas de gestión empresarial. El comercio electrónico. Teletrabajo. Automatización y
robotización (CAD, CAM, y CIM).
Tema 20. La diagnosis de empresa con dificultades. Los estudios de viabilidad.
Planes de empleo y reestructuración empresarial.
Tema 21. Auditorías de cuentas: principios y regulación. La auditoría técnicoeconómica de los proyectos de inversión. Otras auditorías: medioambiental, de calidad,
energética, tecnológica.
Tema 22. Valoración de empresas: Métodos basados en masas patrimoniales.
Métodos basados en fondo de comercio. Métodos basados en resultado económico.
Métodos basados en flujos de caja.
Tema 23. La insolvencia de la empresa: Reglamento (UE) 2015/848, sobre
procedimientos de insolvencia. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. El Real Decreto-ley 4/2014, por el
que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de
deuda empresarial. Insolvencia actual e inminente. Declaración del concurso. La
administración concursal. Efectos de la declaración del concurso. Concurso voluntario y
concurso necesario. Concurso fortuito y concurso culpable. Concurso con liquidación y
concurso con convenio. Regulación de la disolución de empresas.

cve: BOE-A-2022-21771
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306