I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Protección radiológica. (BOE-A-2022-21682)
Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 21 de diciembre de 2022
2.

Sec. I. Pág. 178731

La exposición a fuentes de radiación natural, incluidas:

a) La exposición en recintos cerrados al radón y al torón, como por ejemplo en
lugares de trabajo, viviendas y otros edificios;
b) La exposición externa a la radiación, procedente de los materiales de
construcción.
3. La exposición a productos de consumo, excluidos los alimentos, los piensos y el
agua potable, que incorporen:
a) Radionucleidos procedentes de zonas contaminadas especificadas en el
apartado 1, o bien,
b) Radionucleidos naturales.
ANEXO VI
Lista indicativa de tipos de materiales de construcción a tener en cuenta
en relación con la radiación gamma emitida a que se refiere el artículo 80
1. Materiales de construcción o aditivos naturales de origen ígneo o que puedan
estar asociados a mineralizaciones de uranio, por ejemplo: granitoides (como el granito,
la sienita y el ortogneis), pórfidos, toba, puzolana (ceniza puzolánica), lava o esquisto
aluminoso.
2. Materiales de construcción que incorporen material radiactivo de origen natural,
como cenizas volantes, fosfoyesos o lodos de fosfato, escorias de la producción de
fósforo, estaño o cobre, lodos rojos, etc.
ANEXO VII
Índices de concentración de actividad para la radiación gamma emitida
por los materiales de construcción
Los índices de concentración de actividad IC e ID a los que se refiere el artículo 80
vienen dados por las siguientes fórmulas:
IC= CRa-226/300+ CTh-232/200+ CK-40/3000
ID= [(281+16,3 ρd – 0,0161 (ρd)2) ∙ CRa-226 + (319+18,5 ρd – 0,0178 (ρd)2) ∙ CTh-232 +
(22,3 +1,28 ρd – 0,0014 (ρd)2) ∙ CK-40]∙10-6 + 0,19
Donde CRa-226, CTh-232 y CK-40 son las concentraciones de actividad de Ra-226,
Th-232 y K-40 expresadas en Bq/kg, ρ la densidad expresada en kg/m3 y d el espesor
del material expresado en m, y referidos al material de construcción de acuerdo con su
uso previsto.

Lista de aspectos que deberán considerarse para la preparación del plan de acción
nacional destinado a hacer frente a los riesgos a largo plazo derivados
de las exposiciones al radón
1. Estrategia para realizar estudios de las concentraciones de radón en recintos
cerrados o las concentraciones de gas en el terreno, con vistas a calcular la distribución
de las concentraciones de radón en recintos cerrados para la gestión de los datos de las
medidas y para el establecimiento de otros parámetros destacados (como los tipos de
suelo y roca, la permeabilidad y el contenido de radio-226 en la roca o el suelo).

cve: BOE-A-2022-21682
Verificable en https://www.boe.es

ANEXO VIII