II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2022-21594)
Resolución 400/38469/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178061
Tema 3. Perfiles laminados, formas comerciales de materiales, cálculos de peso y
coste de materiales. Esbeltez.
Tema 4. Nociones de Resistencia de Materiales. Tipos de esfuerzos. Elasticidad,
Ley de Hooke.
Tema 5. Representación e interpretación de planos. Normalización. Acotación.
Tema 6. Mecanizados con arranque de viruta. Herramientas manuales.
Conformación de materiales sin arranque de viruta.
Tema 7. Sistemas de uniones fijas y desmontables, cálculos y representaciones.
Soldaduras, tipos. Muelas abrasivas, generalidades, nomenclatura. Afilado de
herramientas.
Tema 8. Tornillos, denominación. Sistemas de roscas, cálculo y representaciones
de los mismos. Conos (conicidad, inclinación, convergencia …), cálculos.
Tema 9. Mecanismos, utillajes, moldes, muelles. Cálculo y representaciones.
Prensas troqueles y estampas. Fundamento del corte y punzonado.
Tema 10. Teoría, trazados y desarrollos básicos de calderería. Cálculos. Nociones
de volumen, caudal, superficie, presión. Unidades y magnitudes.
Tema 11. Grupos de soldadura por arco. TIG, MIG, MAG. Técnicas de soldeo.
Electrodos, nomenclatura, aplicaciones.
Tema 12. Soldeo por resistencia. Soldeo y corte con Oxigas, soldadura fuerte y
blanda, generalidades, procedimientos y equipos.
Tema 13. HS 4, Suministro de agua (Caracterización y cuantificación de las
exigencias. Diseño. Construcción y Simbología) del Documento Básico de Salubridad del
Código Técnico de la Edificación.
Tema 14. HS 5, Evacuación de aguas (Caracterización y cuantificación de las
exigencias. Diseño. Construcción) del Documento Básico de Salubridad del Código
Técnico de la Edificación.
Tema 15. Ejecución de soldeo y montaje en taller (tratamiento de protección).
Maestría de Construcción
Tema 1. El dibujo de la construcción. Interpretación de planos. Croquis.
Tema 2. Útiles y aparatos de medición. Dibujos. Escalas
Tema 3. Características del suelo. Terrenos, perfiles.
Tema 4. Materiales de construcción.
Tema 5. Movimientos de tierra. Cubicaciones. Urbanizaciones.
Tema 6. Cimentaciones. Diferentes tipos, clasificaciones, ejecución.
Tema 7. Cerramientos, fábrica de ladrillos.
Tema 8. Revestimientos de paramentos verticales y horizontales.
Tema 9. Carpintería y cerrajería metálica.
Tema 10. Disposiciones constructivas, operaciones, materiales y medios que
componen la ejecución de elementos constructivos.
Tema 11. El hormigón en la construcción. Encofrados. Armaduras.
Tema 12. Instalaciones generales del edificio.
Tema 13. Cubiertas.
Tema 14. Maquinaria de la construcción. Medios de elevación. Andamios,
plataformas y otros medios auxiliares de obra. Herramientas en obras de albañilería.
Tema 15. Informática, hardware y software. Generalidades. Editor de texto y hoja
de cálculo (Word y Excel).
Maestría de Electrónica
Tema 1. La electricidad. Conceptos generales. Unidades, magnitudes y símbolos.
Tema 2. Análisis de circuitos. Teoremas.
Tema 3. Corriente contínua. Corriente alterna. Circuitos.
Tema 4. Resistencia. Capacidad. Potencia y energía eléctrica. Factor de Potencia.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178061
Tema 3. Perfiles laminados, formas comerciales de materiales, cálculos de peso y
coste de materiales. Esbeltez.
Tema 4. Nociones de Resistencia de Materiales. Tipos de esfuerzos. Elasticidad,
Ley de Hooke.
Tema 5. Representación e interpretación de planos. Normalización. Acotación.
Tema 6. Mecanizados con arranque de viruta. Herramientas manuales.
Conformación de materiales sin arranque de viruta.
Tema 7. Sistemas de uniones fijas y desmontables, cálculos y representaciones.
Soldaduras, tipos. Muelas abrasivas, generalidades, nomenclatura. Afilado de
herramientas.
Tema 8. Tornillos, denominación. Sistemas de roscas, cálculo y representaciones
de los mismos. Conos (conicidad, inclinación, convergencia …), cálculos.
Tema 9. Mecanismos, utillajes, moldes, muelles. Cálculo y representaciones.
Prensas troqueles y estampas. Fundamento del corte y punzonado.
Tema 10. Teoría, trazados y desarrollos básicos de calderería. Cálculos. Nociones
de volumen, caudal, superficie, presión. Unidades y magnitudes.
Tema 11. Grupos de soldadura por arco. TIG, MIG, MAG. Técnicas de soldeo.
Electrodos, nomenclatura, aplicaciones.
Tema 12. Soldeo por resistencia. Soldeo y corte con Oxigas, soldadura fuerte y
blanda, generalidades, procedimientos y equipos.
Tema 13. HS 4, Suministro de agua (Caracterización y cuantificación de las
exigencias. Diseño. Construcción y Simbología) del Documento Básico de Salubridad del
Código Técnico de la Edificación.
Tema 14. HS 5, Evacuación de aguas (Caracterización y cuantificación de las
exigencias. Diseño. Construcción) del Documento Básico de Salubridad del Código
Técnico de la Edificación.
Tema 15. Ejecución de soldeo y montaje en taller (tratamiento de protección).
Maestría de Construcción
Tema 1. El dibujo de la construcción. Interpretación de planos. Croquis.
Tema 2. Útiles y aparatos de medición. Dibujos. Escalas
Tema 3. Características del suelo. Terrenos, perfiles.
Tema 4. Materiales de construcción.
Tema 5. Movimientos de tierra. Cubicaciones. Urbanizaciones.
Tema 6. Cimentaciones. Diferentes tipos, clasificaciones, ejecución.
Tema 7. Cerramientos, fábrica de ladrillos.
Tema 8. Revestimientos de paramentos verticales y horizontales.
Tema 9. Carpintería y cerrajería metálica.
Tema 10. Disposiciones constructivas, operaciones, materiales y medios que
componen la ejecución de elementos constructivos.
Tema 11. El hormigón en la construcción. Encofrados. Armaduras.
Tema 12. Instalaciones generales del edificio.
Tema 13. Cubiertas.
Tema 14. Maquinaria de la construcción. Medios de elevación. Andamios,
plataformas y otros medios auxiliares de obra. Herramientas en obras de albañilería.
Tema 15. Informática, hardware y software. Generalidades. Editor de texto y hoja
de cálculo (Word y Excel).
Maestría de Electrónica
Tema 1. La electricidad. Conceptos generales. Unidades, magnitudes y símbolos.
Tema 2. Análisis de circuitos. Teoremas.
Tema 3. Corriente contínua. Corriente alterna. Circuitos.
Tema 4. Resistencia. Capacidad. Potencia y energía eléctrica. Factor de Potencia.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304