II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2022-21594)
Resolución 400/38469/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178060
Tema 12. La imagen digital. Resolución. Tamaño de imagen. Formatos digitales de
archivo. Digitalización de originales de imagen
Tema 13. Tratamiento digital de imagen. Corrección de pruebas de imagen
Tema 14. Compaginación de productos gráficos. Hojas de estilo. Sistemas
reticulares. Jerarquización de los textos. Formatos de página y proporciones de las cajas
de composición.
Tema 15. Preparación y verificación de archivos para la salida. Formato PDF.
Normalización. Pruebas de preimpresión.
Maestría de Delineación
Tema 1. Introducción al dibujo. Técnicas de diseño y dibujo. Materiales, soportes,
útiles de dibujo y formatos. Normalización.
Tema 2. Geometría plana y del espacio. Formas geométricas planas y espaciales.
Trazado de polígonos y curvas cónicas. Tangencia. Áreas. Unidades. Cálculo de
superficies de figuras geométricas simples y compuestos. Volúmenes. Unidades de
volumen. Cálculo de volumen de las principales figuras geométricas simples y
compuestas.
Tema 3. Proyecciones. Sistemas de representación. Sistema diédrico y sistema de
planos acotados. Perspectivas: axonométrica, caballera y cónica. Perspectiva isométrica.
Tema 4. Secciones. Particularidades de las secciones. Perfiles longitudinales.
Curvas especiales en planta y en alzado. Sistema de planos acotados
Tema 5. Escalas. Clases de escalas. Cálculo de la escala de un dibujo. Escalas
gráficas. Escalas en los mapas. Ampliaciones y reducciones.
Tema 6. Acotación: conceptos generales y tipos. Normas de acotación. Acotación
según bases de medidas. Acotación de cuerpos geométricos fundamentales. Acotación
en la construcción y en el dibujo topográfico.
Tema 7. Informática básica: hardware y software. Manejo sistema operativo
Windows, diseño asistido por ordenador Autocad.
Tema 8. Resistencia de materiales: tracción, compresión, flexión, cortadura.
Esfuerzos compuestos. Resistencia del terreno para edificación. Resistencia de los
diferentes elementos estructurales.
Tema 9. Topografía de obras: Levantamientos topográficos planimétricos y
altimétricos. Aparatos y tipos de medición. Elementos a representar en función de la
escala.
Tema 10. Movimientos de tierras: Excavación, zanjas, terraplenes y rellenos.
Materiales a emplear. Maquinaria. Ejecución.
Tema 11. Instalaciones de edificios: saneamiento, electricidad, fontanería,
climatización.
Tema 12. Maquinaria de la construcción. Medios de elevación. Andamios,
plataformas y otros medios auxiliares de obra. Herramientas en obras de albañilería.
Seguridad en la ejecución de los trabajos
Tema 13. Escaleras, trazado, materiales, construcción, diseño, tipología.
Tema 14. Conocimientos de materiales de obra: Materiales pétreos, materiales
cerámicos, hormigones y materiales de hormigón, morteros, cementos, yesos, acero,
hormigones, aluminio, vidrios…
Tema 15. Instrucciones básicas para la elaboración de proyectos de obras en el
ámbito del Ministerio de Defensa.
Maestría de Construcciones Metálicas
Tema 1. Metales y aleaciones ferrosas. Características, propiedades, ensayos y
tratamientos.
Tema 2. Metales y aleaciones no ferrosas. Características, propiedades, ensayos y
tratamientos.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178060
Tema 12. La imagen digital. Resolución. Tamaño de imagen. Formatos digitales de
archivo. Digitalización de originales de imagen
Tema 13. Tratamiento digital de imagen. Corrección de pruebas de imagen
Tema 14. Compaginación de productos gráficos. Hojas de estilo. Sistemas
reticulares. Jerarquización de los textos. Formatos de página y proporciones de las cajas
de composición.
Tema 15. Preparación y verificación de archivos para la salida. Formato PDF.
Normalización. Pruebas de preimpresión.
Maestría de Delineación
Tema 1. Introducción al dibujo. Técnicas de diseño y dibujo. Materiales, soportes,
útiles de dibujo y formatos. Normalización.
Tema 2. Geometría plana y del espacio. Formas geométricas planas y espaciales.
Trazado de polígonos y curvas cónicas. Tangencia. Áreas. Unidades. Cálculo de
superficies de figuras geométricas simples y compuestos. Volúmenes. Unidades de
volumen. Cálculo de volumen de las principales figuras geométricas simples y
compuestas.
Tema 3. Proyecciones. Sistemas de representación. Sistema diédrico y sistema de
planos acotados. Perspectivas: axonométrica, caballera y cónica. Perspectiva isométrica.
Tema 4. Secciones. Particularidades de las secciones. Perfiles longitudinales.
Curvas especiales en planta y en alzado. Sistema de planos acotados
Tema 5. Escalas. Clases de escalas. Cálculo de la escala de un dibujo. Escalas
gráficas. Escalas en los mapas. Ampliaciones y reducciones.
Tema 6. Acotación: conceptos generales y tipos. Normas de acotación. Acotación
según bases de medidas. Acotación de cuerpos geométricos fundamentales. Acotación
en la construcción y en el dibujo topográfico.
Tema 7. Informática básica: hardware y software. Manejo sistema operativo
Windows, diseño asistido por ordenador Autocad.
Tema 8. Resistencia de materiales: tracción, compresión, flexión, cortadura.
Esfuerzos compuestos. Resistencia del terreno para edificación. Resistencia de los
diferentes elementos estructurales.
Tema 9. Topografía de obras: Levantamientos topográficos planimétricos y
altimétricos. Aparatos y tipos de medición. Elementos a representar en función de la
escala.
Tema 10. Movimientos de tierras: Excavación, zanjas, terraplenes y rellenos.
Materiales a emplear. Maquinaria. Ejecución.
Tema 11. Instalaciones de edificios: saneamiento, electricidad, fontanería,
climatización.
Tema 12. Maquinaria de la construcción. Medios de elevación. Andamios,
plataformas y otros medios auxiliares de obra. Herramientas en obras de albañilería.
Seguridad en la ejecución de los trabajos
Tema 13. Escaleras, trazado, materiales, construcción, diseño, tipología.
Tema 14. Conocimientos de materiales de obra: Materiales pétreos, materiales
cerámicos, hormigones y materiales de hormigón, morteros, cementos, yesos, acero,
hormigones, aluminio, vidrios…
Tema 15. Instrucciones básicas para la elaboración de proyectos de obras en el
ámbito del Ministerio de Defensa.
Maestría de Construcciones Metálicas
Tema 1. Metales y aleaciones ferrosas. Características, propiedades, ensayos y
tratamientos.
Tema 2. Metales y aleaciones no ferrosas. Características, propiedades, ensayos y
tratamientos.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304