II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2022-21594)
Resolución 400/38469/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo de Maestros de Arsenales de la Armada.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178059
número de personas aspirantes que el de plazas convocadas, y siempre que se
produzcan renuncias expresas de las personas aspirantes seleccionadas, con antelación
a su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del
Tribunal calificador una relación complementaria de las personas aspirantes que sigan a
los propuestos, para su posible nombramiento como funcionarios/funcionarias de
carrera.
5. Las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios/funcionarias de
organismos internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que
la Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
ANEXO II
Programas
Maestría de Automovilismo
Tema 1.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6.
Tema 7.
Tema 8.
Tema 9.
Tema 10.
Tema 11.
Tema 12.
Tema 13.
Tema 14.
Tema 15.
Motores térmicos, funcionamiento y componentes.
Elementos que constituyen los motores: características, misión, funcionamiento.
Sistemas auxiliares del motor: componentes, características, funcionamiento.
Diagnosis de averías en el motor y sus sistemas auxiliares.
Electricidad básica y análisis de circuitos.
Sistema de carga.
Sistema de arranque.
Sistemas de alumbrado, señalización y circuitos auxiliares.
Sistemas de confortabilidad.
Embragues.
Grupo reductor, diferencial y transmisiones.
Sistemas de frenado de vehículos.
Estructura de vehículos.
Instalaciones neumáticas.
Prevención de riesgos laborales.
Tema 1. Historia de las artes gráficas.
Tema 2. El proceso gráfico. Tipos de productos gráficos. Generalidades de los
principales sistemas de impresión: tipografía, offset, serigrafía, huecograbado, flexografía
e impresión digital.
Tema 3. Soportes papeleros: propiedades y características. Clasificación de
papeles. Formatos de papel
Tema 4. Equipos y aplicaciones informáticos asociados al proceso gráfico.
Comunicaciones. Redes. Transferencia de archivos.
Tema 5. Teoría del color. Reproducción del color. Gestión de color.
Tema 6. La tipografía: historia de la tipografía. Las familias de los tipos. Anatomía
del tipo. Clasificación de las familias de los tipos.
Tema 7. Trazado, montaje e imposición digital.
Tema 8. Composición de textos. Tipografía digital.
Tema 9. Las normas de composición. Control de calidad en el sector gráfico.
Tema 10. Recepción de originales de textos. Preparación y marcado de originales
de texto. Digitalización del original de texto. Parámetros tipográficos. Calibrado del
original.
Tema 11. Corrección de pruebas de textos: Concepto. Los tipos de pruebas
tipográficas. Los signos de corrección.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Maestría de Composición
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178059
número de personas aspirantes que el de plazas convocadas, y siempre que se
produzcan renuncias expresas de las personas aspirantes seleccionadas, con antelación
a su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del
Tribunal calificador una relación complementaria de las personas aspirantes que sigan a
los propuestos, para su posible nombramiento como funcionarios/funcionarias de
carrera.
5. Las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios/funcionarias de
organismos internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que
la Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
ANEXO II
Programas
Maestría de Automovilismo
Tema 1.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6.
Tema 7.
Tema 8.
Tema 9.
Tema 10.
Tema 11.
Tema 12.
Tema 13.
Tema 14.
Tema 15.
Motores térmicos, funcionamiento y componentes.
Elementos que constituyen los motores: características, misión, funcionamiento.
Sistemas auxiliares del motor: componentes, características, funcionamiento.
Diagnosis de averías en el motor y sus sistemas auxiliares.
Electricidad básica y análisis de circuitos.
Sistema de carga.
Sistema de arranque.
Sistemas de alumbrado, señalización y circuitos auxiliares.
Sistemas de confortabilidad.
Embragues.
Grupo reductor, diferencial y transmisiones.
Sistemas de frenado de vehículos.
Estructura de vehículos.
Instalaciones neumáticas.
Prevención de riesgos laborales.
Tema 1. Historia de las artes gráficas.
Tema 2. El proceso gráfico. Tipos de productos gráficos. Generalidades de los
principales sistemas de impresión: tipografía, offset, serigrafía, huecograbado, flexografía
e impresión digital.
Tema 3. Soportes papeleros: propiedades y características. Clasificación de
papeles. Formatos de papel
Tema 4. Equipos y aplicaciones informáticos asociados al proceso gráfico.
Comunicaciones. Redes. Transferencia de archivos.
Tema 5. Teoría del color. Reproducción del color. Gestión de color.
Tema 6. La tipografía: historia de la tipografía. Las familias de los tipos. Anatomía
del tipo. Clasificación de las familias de los tipos.
Tema 7. Trazado, montaje e imposición digital.
Tema 8. Composición de textos. Tipografía digital.
Tema 9. Las normas de composición. Control de calidad en el sector gráfico.
Tema 10. Recepción de originales de textos. Preparación y marcado de originales
de texto. Digitalización del original de texto. Parámetros tipográficos. Calibrado del
original.
Tema 11. Corrección de pruebas de textos: Concepto. Los tipos de pruebas
tipográficas. Los signos de corrección.
cve: BOE-A-2022-21594
Verificable en https://www.boe.es
Maestría de Composición