III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-21382)
Orden ICT/1238/2022, de 9 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el impulso de la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 174676

– Modelo RNT (Relación Nominal de Trabajadores) de cotización de cuotas a la
Seguridad Social de todos los meses en que se imputen horas de trabajo, en los que se
identifiquen claramente a los trabajadores vinculados al proyecto.
– Modelo RLC (Relación de Liquidación de Cotizaciones) y documento de pago de
todos los meses del proyecto piloto, en los que se identifiquen claramente a los
trabajadores vinculados al proyecto y comprobar los datos trazables del gasto. Dichos
justificantes deberán contener como mínimo la siguiente información:
● Ordenante (entidad beneficiaria).
● Receptor (Tesorería General de la Seguridad Social).
● Concepto (Código de liquidación y periodo).
● Importe pagado (debe coincidir con el líquido de totales del modelo RLC).
● Fecha de la operación.
● Fecha de valor. Solamente se admitirán justificantes que contengan fechas valor
de la transferencia realizada, esto es, extractos de la cuenta bancaria o documento
emitido por la entidad financiera, en el que se identifique el cargo o persona que lo emite
y firma. No se admitirán documentos que solo indiquen acreditación de la transacción
realizada, a menos que la trazabilidad del gasto con el pago se pueda demostrar
fehacientemente mediante otra documentación aportada.
– Modelo 111 trimestral o mensual según las características de la empresa
(Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF) y documento de pago de todos los meses
del año en que se imputen gastos de personal. En caso de que este documento no se
pueda presentar antes de finalizar el periodo de justificación por imposibilidad de
obtenerlo en plazo, se podrá aportar en el periodo de subsanación de la justificación.
Modelo 190 de Resumen Anual de Retenciones e Ingresos a Cuenta de la AEAT, que
incluya el importe bruto anual de cada una de las personas trabajadoras imputadas al
proyecto o, en su defecto, relación equivalente firmada por el representante legal de la
entidad, que incluya apellidos, nombre y NIF de la persona perceptora, así como importe
bruto percibido e importe de la retención y documento justificativo del pago.
– Informe del sistema Red de la Seguridad Social (SLD) en el que figuren las
bonificaciones y deducciones de la cuota patronal, por cada empleado. Se deberá
aportar de todo el personal propio justificado a través del Informe generado desde la
sección «Cálculos globales del trabajador» del «Sistema Red de la Seguridad Social»,
de donde se tomarán las posibles bonificaciones y deducciones que sean de aplicación y
que aparezcan en el mismo.
– Informe de vida laboral de la empresa que incluya el periodo en el que se imputan
gastos de aquellas personas trabajadoras que participen en el proyecto piloto.
– Parte de horas mensuales por cada uno de los trabajadores que imputen gastos
de personal en el proyecto, asegurando la consonancia con la cuenta justificativa y
permitir la trazabilidad de la dedicación al proyecto piloto tal y como se describe en la
solicitud y memoria técnica presentada, quedando constancia del número de horas
efectivamente trabajadas por cada trabajador implicado en el proyecto piloto. Este
documento deberá estar firmado por el propio trabajador y el representante legal.
– Se podrán presentar los partes de horas obtenidos de los sistemas de control
preexistentes del beneficiario. En caso de no poseerlos, se deberán generar partes
donde se detalle esa información, o en su caso cualquier otro modelo en el que se pueda
consultar toda la información necesaria para conocer la dedicación horaria llevada a
cabo por el trabajador durante el proyecto piloto.
En todos los documentos anteriores que procedan, se marcarán las personas
vinculadas al proyecto con objeto de facilitar su identificación.
– Condición de socio: se podrá acreditar mediante la documentación aportada para
acreditar la representación del firmante. Si fuera necesario, se deberá aportar cualquier
otra documentación de valor probatorio, por ejemplo, el libro de registro de socios

cve: BOE-A-2022-21382
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 301