III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2022-20700)
Orden TED/1211/2022, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 168119
– Porcentaje de reducción de residuos que se derivan a vertederos o incineradoras
sin recuperación energética (en el caso de plantas de tratamiento, reducción respecto a
ejercicios anteriores).
– Porcentaje de materiales destinados a procesos de reciclado de alta calidad (upcycling).
– Porcentaje de residuo destinado a la preparación para la reutilización.
– Integración de la cadena y sistemas de valor mediante simbiosis industrial.
– Porcentaje de mejora prevista en la gestión de flujos de residuos incluidos en un
sistema de trazabilidad de productos y residuos entendido como reducción de residuos
que son destinados a incineración con o sin recuperación de energía y depósito en el
vertedero.
– Porcentaje de cobertura de volumen de residuos generados anualmente de cada
uno de los flujos de residuos incluidos en los servicios de retorno de productos usados
para reutilización.
– Porcentaje de cobertura de volumen de residuos generados anualmente de cada
uno flujos de residuos incluidos en los servicios de retorno de productos usados para
remanufacturación.
– Porcentaje de recuperación de productos que no son destinados a procesos de
reciclaje de baja calidad.
– Porcentaje de recuperación de productos que no son destinados a procesos de
incineración con y sin recuperación y depósito en vertedero.
– Otros objetivos (definir).
Los porcentajes deberán realizarse en mediciones y estimaciones del consumo de
materiales (no se incluirá recursos energéticos e hídricos) actualmente frente a los
objetivos previstos en base a las inversiones a realizar considerando las posibles
mermas del producto si aplicasen.
5.5
Actividades.
Identificación y explicación de las actividades que conforman el proyecto: principales
características técnicas y funcionales, incluyendo aspectos diferenciadores más
significativos. En el caso de agrupación, identificación del miembro responsable de su
ejecución.
5.6
Cronograma.
Cronograma del proyecto en meses indicando los hitos principales.
5.7
Recursos humanos.
Descripción del personal que participa en el proyecto. En el caso de agrupaciones se
añadirá una columna para indicar la entidad a la que pertenece cada participante.
Nombre y apellidos o perfil requerido (en caso de nueva
contratación)
Entidad
(especificar en
caso de
agrupaciones)
Fecha
Inicio
Fecha
Fin
Descripción del
perfil de la
persona y cargo
que ocupa en la
entidad1
Experiencia en
el sector en el
que se enmarca
el proyecto2
Actividad dentro
del proyecto3
2. Nombre y apellidos o perfil.
3. Nombre y apellidos o perfil.
1
Descripción del perfil de la persona y cargo que ocupa en la entidad: el objetivo es conocer qué perfil técnico, de gestión o administración tiene la persona que
va a desempeñar las acciones del proyecto, así como su cargo en la organización para identificar adecuadamente que los RRHH están correctamente dimensionados
y son adecuados para el desarrollo de las tareas encomendadas en el marco del proyecto.
2
Experiencia en el sector en el que se enmarca el proyecto: indicar los años de experiencia en el sector/actividad en la que se enmarca el proyecto.
3
Funciones dentro del proyecto: Indicar el código de la actividad en la que participa (según las descritas en la Memoria) u otras derivadas de la gestión del
proyecto (dirección, coordinación, administración, etc.).
cve: BOE-A-2022-20700
Verificable en https://www.boe.es
1. Nombre y apellidos o perfil.
Núm. 293
Miércoles 7 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 168119
– Porcentaje de reducción de residuos que se derivan a vertederos o incineradoras
sin recuperación energética (en el caso de plantas de tratamiento, reducción respecto a
ejercicios anteriores).
– Porcentaje de materiales destinados a procesos de reciclado de alta calidad (upcycling).
– Porcentaje de residuo destinado a la preparación para la reutilización.
– Integración de la cadena y sistemas de valor mediante simbiosis industrial.
– Porcentaje de mejora prevista en la gestión de flujos de residuos incluidos en un
sistema de trazabilidad de productos y residuos entendido como reducción de residuos
que son destinados a incineración con o sin recuperación de energía y depósito en el
vertedero.
– Porcentaje de cobertura de volumen de residuos generados anualmente de cada
uno de los flujos de residuos incluidos en los servicios de retorno de productos usados
para reutilización.
– Porcentaje de cobertura de volumen de residuos generados anualmente de cada
uno flujos de residuos incluidos en los servicios de retorno de productos usados para
remanufacturación.
– Porcentaje de recuperación de productos que no son destinados a procesos de
reciclaje de baja calidad.
– Porcentaje de recuperación de productos que no son destinados a procesos de
incineración con y sin recuperación y depósito en vertedero.
– Otros objetivos (definir).
Los porcentajes deberán realizarse en mediciones y estimaciones del consumo de
materiales (no se incluirá recursos energéticos e hídricos) actualmente frente a los
objetivos previstos en base a las inversiones a realizar considerando las posibles
mermas del producto si aplicasen.
5.5
Actividades.
Identificación y explicación de las actividades que conforman el proyecto: principales
características técnicas y funcionales, incluyendo aspectos diferenciadores más
significativos. En el caso de agrupación, identificación del miembro responsable de su
ejecución.
5.6
Cronograma.
Cronograma del proyecto en meses indicando los hitos principales.
5.7
Recursos humanos.
Descripción del personal que participa en el proyecto. En el caso de agrupaciones se
añadirá una columna para indicar la entidad a la que pertenece cada participante.
Nombre y apellidos o perfil requerido (en caso de nueva
contratación)
Entidad
(especificar en
caso de
agrupaciones)
Fecha
Inicio
Fecha
Fin
Descripción del
perfil de la
persona y cargo
que ocupa en la
entidad1
Experiencia en
el sector en el
que se enmarca
el proyecto2
Actividad dentro
del proyecto3
2. Nombre y apellidos o perfil.
3. Nombre y apellidos o perfil.
1
Descripción del perfil de la persona y cargo que ocupa en la entidad: el objetivo es conocer qué perfil técnico, de gestión o administración tiene la persona que
va a desempeñar las acciones del proyecto, así como su cargo en la organización para identificar adecuadamente que los RRHH están correctamente dimensionados
y son adecuados para el desarrollo de las tareas encomendadas en el marco del proyecto.
2
Experiencia en el sector en el que se enmarca el proyecto: indicar los años de experiencia en el sector/actividad en la que se enmarca el proyecto.
3
Funciones dentro del proyecto: Indicar el código de la actividad en la que participa (según las descritas en la Memoria) u otras derivadas de la gestión del
proyecto (dirección, coordinación, administración, etc.).
cve: BOE-A-2022-20700
Verificable en https://www.boe.es
1. Nombre y apellidos o perfil.