I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18813)
Real Decreto 921/2022, de 31 de octubre, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Auditoría energética y se fijan los aspectos básicos del currículo.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 156005
e) Se ha realizado la medida y registro de datos usando equipos técnicos.
f)
Se han organizado los trabajos de medición siguiendo las directrices del
plan de seguridad y de emergencias.
Duración: 60 horas.
Contenidos básicos:
Recopilación de datos previos:
–
Análisis de tecnologías horizontales y servicios.
–
Inventario de los sistemas, subsistemas y equipos consumidores de la energía.
Diagrama de procesos.
–
Fichas descriptivas. Facturas de energía.
–
Planos de las instalaciones. Horarios, ciclos, turnos.
–
Flotas de vehículos vinculadas a la actividad.
Análisis de la información aportada:
–
Los equipos de medida. La monitorización. Idoneidad, calibración y protocolo,
según las fuentes de energía a medir.
–
Normativa de seguridad y prevención de riesgos. Medición de las variables
energéticas.
–
Intensidad y tensión eléctrica. Reactiva y armónicos.
–
Potencia y consumo de energía.
–
Energía térmica de producción (frío/calor). Caudal y presión de fluidos.
–
Aislamiento térmico. Temperatura.
–
Flujo luminoso y niveles de iluminación. Rendimiento de combustión.
–
Datos térmicos, empleo de ábacos psicométricos y de combustión.
–
El volcado y representación de los registros.
–
El perfil de carga de consumos de energía. La curva de la demanda. El rendimiento
energético final de un sistema o equipo.
–
El coste de energía del equipo a partir de los precios de suministro. Flujograma de
uso de la energía en un proceso monitorizado.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones
de preparación y recopilación de datos.
cve: BOE-A-2022-18813
Verificable en https://www.boe.es
Recopilación de datos «in situ»:
Núm. 275
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 156005
e) Se ha realizado la medida y registro de datos usando equipos técnicos.
f)
Se han organizado los trabajos de medición siguiendo las directrices del
plan de seguridad y de emergencias.
Duración: 60 horas.
Contenidos básicos:
Recopilación de datos previos:
–
Análisis de tecnologías horizontales y servicios.
–
Inventario de los sistemas, subsistemas y equipos consumidores de la energía.
Diagrama de procesos.
–
Fichas descriptivas. Facturas de energía.
–
Planos de las instalaciones. Horarios, ciclos, turnos.
–
Flotas de vehículos vinculadas a la actividad.
Análisis de la información aportada:
–
Los equipos de medida. La monitorización. Idoneidad, calibración y protocolo,
según las fuentes de energía a medir.
–
Normativa de seguridad y prevención de riesgos. Medición de las variables
energéticas.
–
Intensidad y tensión eléctrica. Reactiva y armónicos.
–
Potencia y consumo de energía.
–
Energía térmica de producción (frío/calor). Caudal y presión de fluidos.
–
Aislamiento térmico. Temperatura.
–
Flujo luminoso y niveles de iluminación. Rendimiento de combustión.
–
Datos térmicos, empleo de ábacos psicométricos y de combustión.
–
El volcado y representación de los registros.
–
El perfil de carga de consumos de energía. La curva de la demanda. El rendimiento
energético final de un sistema o equipo.
–
El coste de energía del equipo a partir de los precios de suministro. Flujograma de
uso de la energía en un proceso monitorizado.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones
de preparación y recopilación de datos.
cve: BOE-A-2022-18813
Verificable en https://www.boe.es
Recopilación de datos «in situ»: