I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18813)
Real Decreto 921/2022, de 31 de octubre, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Auditoría energética y se fijan los aspectos básicos del currículo.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 156006
La función de preparación y recopilación de datos incluye aspectos como:
–
–
–
La recopilación de datos previos sobre el objeto de la auditoría.
El análisis de la información aportada.
La recopilación de datos «in situ» del objeto auditado.
Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en:
–
–
La recopilación de información sobre el objeto de la auditoría.
El análisis de la información.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales c), d), i), j), k), l) y m) y
las competencias profesionales, personales y sociales c), d), i), j), k), l), m), n) y ñ) del curso
de especialización.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
–
–
–
–
Inventariar los sistemas a auditar.
Solicitar el historial de datos necesario para la auditoría.
Inspeccionar las instalaciones.
Realizar la medida y registro de datos.
Módulo profesional: Análisis de la situación energética de edificios e instalaciones.
Equivalencia en créditos ECTS: 5
Código: 5107.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza el balance energético de edificios o instalaciones analizando la información
aportada por la organización auditada y las mediciones efectuadas.
Criterios de evaluación:
a) Se ha calculado el consumo anual disgregado de los diferentes usos de
energía a partir de mediciones o estimaciones.
b) Se ha desglosado el consumo de energía de los servicios principales por
uso y fuente (alumbrado, fuerza, climatización, ventilación, aire comprimido,
transporte, elevación, entre otros).
c) Se ha representado mediante tablas, diagramas o esquemas de conjunto los
datos de consumo y el coste energético.
d) Se han identificado las áreas con mayor impacto en el consumo y en el coste.
f)
Se ha obtenido el coste energético real del edificio o la instalación.
g) Se ha determinado la efectividad económica de las oportunidades de ahorro
energéticas.
cve: BOE-A-2022-18813
Verificable en https://www.boe.es
e) Se han establecido las emisiones de CO2 de los edificios o instalaciones.
Núm. 275
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 156006
La función de preparación y recopilación de datos incluye aspectos como:
–
–
–
La recopilación de datos previos sobre el objeto de la auditoría.
El análisis de la información aportada.
La recopilación de datos «in situ» del objeto auditado.
Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en:
–
–
La recopilación de información sobre el objeto de la auditoría.
El análisis de la información.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales c), d), i), j), k), l) y m) y
las competencias profesionales, personales y sociales c), d), i), j), k), l), m), n) y ñ) del curso
de especialización.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
–
–
–
–
Inventariar los sistemas a auditar.
Solicitar el historial de datos necesario para la auditoría.
Inspeccionar las instalaciones.
Realizar la medida y registro de datos.
Módulo profesional: Análisis de la situación energética de edificios e instalaciones.
Equivalencia en créditos ECTS: 5
Código: 5107.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza el balance energético de edificios o instalaciones analizando la información
aportada por la organización auditada y las mediciones efectuadas.
Criterios de evaluación:
a) Se ha calculado el consumo anual disgregado de los diferentes usos de
energía a partir de mediciones o estimaciones.
b) Se ha desglosado el consumo de energía de los servicios principales por
uso y fuente (alumbrado, fuerza, climatización, ventilación, aire comprimido,
transporte, elevación, entre otros).
c) Se ha representado mediante tablas, diagramas o esquemas de conjunto los
datos de consumo y el coste energético.
d) Se han identificado las áreas con mayor impacto en el consumo y en el coste.
f)
Se ha obtenido el coste energético real del edificio o la instalación.
g) Se ha determinado la efectividad económica de las oportunidades de ahorro
energéticas.
cve: BOE-A-2022-18813
Verificable en https://www.boe.es
e) Se han establecido las emisiones de CO2 de los edificios o instalaciones.