III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2022-18593)
Resolución de 17 de octubre de 2022, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con CT Ingenieros AAI, SL, para el desarrollo de un diseño de estación terrestre transportable de comunicaciones con encriptación cuántica en IACTEC.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154825
Cualquier disputa sobre la interpretación o aplicación de este convenio que no pueda
ser resuelta directamente por las Partes será dirimida por la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa que corresponda, de conformidad con la Ley 29/1998, del 13 de julio, que
regula esta orden judicial.
Y, en prueba de conformidad, ambas Partes firman el presente convenio,
electrónicamente, y a un solo efecto, en el lugar y la fecha indicados en el
encabezamiento.–El Representante Legal de CT Ingenieros AAI, SL, Jesús Prieto
Marcos.–El Director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo López.
ANEJO
Plan de Trabajo para el «desarrollo de un diseño de estación terrestre
transportable de comunicaciones con encriptación cuántica»
Actividad 1.
Definición de Requisitos.
Objetivos:
Definición de los requisitos de diseño y fabricación necesarios para conseguir
desarrollar estación de comunicaciones ópticas transportable.
Descripción:
Esta tarea se centra en el establecimiento de los requisitos mínimos aceptables y los
requisitos deseados (mínimos admisibles) para dar por cumplido los objetivos del
Proyecto.
Una vez seleccionadas las tecnologías que se emplearán en el Proyecto, se partirá
de los requisitos que se establecen a partir de dichas tecnologías. Igualmente, existen
otros requisitos operacionales y de diseño, que deben ser definidos, como los siguientes:
– Que el TOGS sea adaptable a tantos escenarios como sea posible.
– Que sea transportable y nos permita utilizar el sistema en muchos escenarios y
casi bajo cualquier circunstancia.
– Estudio de su funcionamiento a la luz del día.
– En función de los puntos anteriores, necesidad o no de optimizar el diseño para
mejorar estos parámetros.
– Considerar distintos diseños para los distintos escenarios planteados (interinsular,
interurbano..).
Actividad 2.
Especificación de elementos y equipos.
Objetivos:
Descripción:
En esta tarea se sentarán las bases para el desarrollo de las distintas partes
elementales del proyecto:
Dividimos los TOGS en tres componentes: Alice (clave cuántica del remitente), Bob
(clave cuántica de recepción) y elementos comunes (partes compartidas entre Alice y
Bob). La estación TOGS podría comportarse como Alice o como Bob según el escenario.
cve: BOE-A-2022-18593
Verificable en https://www.boe.es
Definir los equipos necesarios que deben componer un sistema que permita realizar
las comunicaciones ópticas –Transportable Optical Ground Station (TOGS)–, destinado a
ser utilizado para la distribución de claves cuánticas en una serie de escenarios.
Desarrollo de un sistema que sea adaptable a tantos escenarios como sea posible y
que sea transportable.
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154825
Cualquier disputa sobre la interpretación o aplicación de este convenio que no pueda
ser resuelta directamente por las Partes será dirimida por la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa que corresponda, de conformidad con la Ley 29/1998, del 13 de julio, que
regula esta orden judicial.
Y, en prueba de conformidad, ambas Partes firman el presente convenio,
electrónicamente, y a un solo efecto, en el lugar y la fecha indicados en el
encabezamiento.–El Representante Legal de CT Ingenieros AAI, SL, Jesús Prieto
Marcos.–El Director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo López.
ANEJO
Plan de Trabajo para el «desarrollo de un diseño de estación terrestre
transportable de comunicaciones con encriptación cuántica»
Actividad 1.
Definición de Requisitos.
Objetivos:
Definición de los requisitos de diseño y fabricación necesarios para conseguir
desarrollar estación de comunicaciones ópticas transportable.
Descripción:
Esta tarea se centra en el establecimiento de los requisitos mínimos aceptables y los
requisitos deseados (mínimos admisibles) para dar por cumplido los objetivos del
Proyecto.
Una vez seleccionadas las tecnologías que se emplearán en el Proyecto, se partirá
de los requisitos que se establecen a partir de dichas tecnologías. Igualmente, existen
otros requisitos operacionales y de diseño, que deben ser definidos, como los siguientes:
– Que el TOGS sea adaptable a tantos escenarios como sea posible.
– Que sea transportable y nos permita utilizar el sistema en muchos escenarios y
casi bajo cualquier circunstancia.
– Estudio de su funcionamiento a la luz del día.
– En función de los puntos anteriores, necesidad o no de optimizar el diseño para
mejorar estos parámetros.
– Considerar distintos diseños para los distintos escenarios planteados (interinsular,
interurbano..).
Actividad 2.
Especificación de elementos y equipos.
Objetivos:
Descripción:
En esta tarea se sentarán las bases para el desarrollo de las distintas partes
elementales del proyecto:
Dividimos los TOGS en tres componentes: Alice (clave cuántica del remitente), Bob
(clave cuántica de recepción) y elementos comunes (partes compartidas entre Alice y
Bob). La estación TOGS podría comportarse como Alice o como Bob según el escenario.
cve: BOE-A-2022-18593
Verificable en https://www.boe.es
Definir los equipos necesarios que deben componer un sistema que permita realizar
las comunicaciones ópticas –Transportable Optical Ground Station (TOGS)–, destinado a
ser utilizado para la distribución de claves cuánticas en una serie de escenarios.
Desarrollo de un sistema que sea adaptable a tantos escenarios como sea posible y
que sea transportable.