III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2022-18593)
Resolución de 17 de octubre de 2022, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con CT Ingenieros AAI, SL, para el desarrollo de un diseño de estación terrestre transportable de comunicaciones con encriptación cuántica en IACTEC.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154826
Definición de equipos.
Alice.
Elementos que componen la estación Alice:
– Telescopio emisor.
– Sistema de adquisición y seguimiento (PAT).
– Sistema de generación de baliza.
– Canal cuántico (generador aleatorio de números, modulador de polarización,
modulador de amplitud).
– Sistema de control.
Bob.
Elementos que componen la estación Bob:
– Telescopio receptor.
– Sistema de adquisición y seguimiento (PAT).
– Óptica Adaptativa.
– Sistema de generación de baliza.
– Canal cuántico (generador aleatorio de números, modulador de polarización,
etiqueta de tiempo).
– Sistema de control.
Actividad 3.
Diseño preliminar e integración de sistemas.
Objetivos:
Diseño preliminar e integración de sistemas.
Descripción:
En esta tarea se llevará a cabo un diseño preliminar del sistema, que se describirá en
una maqueta SAM. Esta maqueta consiste en un modelo de Diseño 3D que contiene los
volúmenes de los equipos de manera que sea posible analizar su integración.
Por otro lado, el peso y tamaño de los TOGS nos impide hacer un único diseño
válido para todos los escenarios. Debido a esto hemos considerado cuatro posibles
diseños basados en los distintos escenarios.
El primer diseño para el escenario interurbano consistirá en un telescopio de
pequeña dimensión, para poder ser instalado en la cubierta o en el interior de un edificio.
Se concebirá un segundo diseño para interinsulares y de tierra a mar en los que el
telescopio necesite tener elevación negativa.
El tercer diseño es para el escenario LEO-a-Tierra y tierra-aeronave en el que
tenemos enlaces verticales y el telescopio necesita seguir el objetivo.
Y el último diseño en escenario GEO, en el que necesitará un telescopio mucho más
grande, del orden de 1,8 metros de diámetro y en el que no es necesario seguir al
objetivo.
Análisis de Resultados.
Objetivos:
Análisis de Resultados obtenidos en las tareas anteriores.
cve: BOE-A-2022-18593
Verificable en https://www.boe.es
Actividad 4.
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154826
Definición de equipos.
Alice.
Elementos que componen la estación Alice:
– Telescopio emisor.
– Sistema de adquisición y seguimiento (PAT).
– Sistema de generación de baliza.
– Canal cuántico (generador aleatorio de números, modulador de polarización,
modulador de amplitud).
– Sistema de control.
Bob.
Elementos que componen la estación Bob:
– Telescopio receptor.
– Sistema de adquisición y seguimiento (PAT).
– Óptica Adaptativa.
– Sistema de generación de baliza.
– Canal cuántico (generador aleatorio de números, modulador de polarización,
etiqueta de tiempo).
– Sistema de control.
Actividad 3.
Diseño preliminar e integración de sistemas.
Objetivos:
Diseño preliminar e integración de sistemas.
Descripción:
En esta tarea se llevará a cabo un diseño preliminar del sistema, que se describirá en
una maqueta SAM. Esta maqueta consiste en un modelo de Diseño 3D que contiene los
volúmenes de los equipos de manera que sea posible analizar su integración.
Por otro lado, el peso y tamaño de los TOGS nos impide hacer un único diseño
válido para todos los escenarios. Debido a esto hemos considerado cuatro posibles
diseños basados en los distintos escenarios.
El primer diseño para el escenario interurbano consistirá en un telescopio de
pequeña dimensión, para poder ser instalado en la cubierta o en el interior de un edificio.
Se concebirá un segundo diseño para interinsulares y de tierra a mar en los que el
telescopio necesite tener elevación negativa.
El tercer diseño es para el escenario LEO-a-Tierra y tierra-aeronave en el que
tenemos enlaces verticales y el telescopio necesita seguir el objetivo.
Y el último diseño en escenario GEO, en el que necesitará un telescopio mucho más
grande, del orden de 1,8 metros de diámetro y en el que no es necesario seguir al
objetivo.
Análisis de Resultados.
Objetivos:
Análisis de Resultados obtenidos en las tareas anteriores.
cve: BOE-A-2022-18593
Verificable en https://www.boe.es
Actividad 4.