III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-18584)
Orden ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el Programa "Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su convocatoria en el año 2022.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154737
3.º Experiencia en la impartición de formación en modalidad de presencia online
síncrona y formación online masiva (MOOC). Puntuación máxima de 5 puntos:
i. al menos 500 personas formadas en modalidad de presencia online síncrona en
los últimos 5 años: 2,5 puntos.
ii. impartición de al menos 3 programas en formato MOOC en los últimos 5 años:
2,5 puntos.
b) Capacidad y estructura propia disponible para la realización de las actividades
(personal, instalaciones, medios y colaboraciones). Con una puntuación máxima de 50
puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes parámetros:
1.º
Porcentaje de mujeres docentes en el claustro. Puntuación máxima de 5 puntos:
i. Entre 15 % y 25 % mujeres: 2 puntos.
ii. Entre 26 % y 50 % mujeres: 4 puntos.
iii. Más de 50 % mujeres: 5 puntos.
2.º
3.º
Entidad con certificación EQUIS: 5 puntos.
Entidad con certificación de calidad: Puntuación máxima de 5 puntos:
i. Certificación en normativa ISO 9001: 3 puntos.
ii. Certificación en normativa ISO 14001: 2 puntos.
4.º Capilaridad geográfica: Para cada región, términos municipales en los que
impartirá la formación, diferentes al de su sede principal. Puntuación máxima de 20
puntos: 2 puntos por cada localidad, hasta un máximo de 20 puntos.
5.º Herramientas de monitorización de objetivos y aseguramiento de resultados
Puntuación máxima de 10 puntos.
i. Disposición de un programa (software/plataforma) de seguimiento de indicadores:
5 puntos.
ii. Disposición de un programa (software/plataforma) de seguimiento del avance del
aprendizaje de los alumnos: 5 puntos.
6.º Disponer de una relación con el tejido empresarial acreditada, por medio de la
participación del tejido empresarial en Consejo Asesor, Patronato o equivalente. 5
puntos.
c) Metodología y actuaciones propuestas para el desarrollo del programa. Con una
puntuación máxima de 20 puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes tres
parámetros (descritos cada uno de ellos en una memoria de máximo 3 páginas):
1.º Incorporación de mejoras en el desarrollo de la formación. Puntuación máxima
de 5 puntos.
2.º Incorporación de mejoras en la implantación de la sectorización: Puntuación
máxima de 10 puntos.
a) Impartir programas específicos para un grupo de participantes del mismo sector.
Hasta 7 puntos.
b) Incorporación de otras acciones destinadas a conocer la aplicación del programa
en el sector del participante. Hasta 3 puntos.
cve: BOE-A-2022-18584
Verificable en https://www.boe.es
a) Incorporación de herramientas o tecnologías innovadoras para el desarrollo e
impartición de la formación. Hasta 3 puntos.
b) Incorporación de otras mejoras que aporten valor al desarrollo de la formación.
Hasta 2 puntos.
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154737
3.º Experiencia en la impartición de formación en modalidad de presencia online
síncrona y formación online masiva (MOOC). Puntuación máxima de 5 puntos:
i. al menos 500 personas formadas en modalidad de presencia online síncrona en
los últimos 5 años: 2,5 puntos.
ii. impartición de al menos 3 programas en formato MOOC en los últimos 5 años:
2,5 puntos.
b) Capacidad y estructura propia disponible para la realización de las actividades
(personal, instalaciones, medios y colaboraciones). Con una puntuación máxima de 50
puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes parámetros:
1.º
Porcentaje de mujeres docentes en el claustro. Puntuación máxima de 5 puntos:
i. Entre 15 % y 25 % mujeres: 2 puntos.
ii. Entre 26 % y 50 % mujeres: 4 puntos.
iii. Más de 50 % mujeres: 5 puntos.
2.º
3.º
Entidad con certificación EQUIS: 5 puntos.
Entidad con certificación de calidad: Puntuación máxima de 5 puntos:
i. Certificación en normativa ISO 9001: 3 puntos.
ii. Certificación en normativa ISO 14001: 2 puntos.
4.º Capilaridad geográfica: Para cada región, términos municipales en los que
impartirá la formación, diferentes al de su sede principal. Puntuación máxima de 20
puntos: 2 puntos por cada localidad, hasta un máximo de 20 puntos.
5.º Herramientas de monitorización de objetivos y aseguramiento de resultados
Puntuación máxima de 10 puntos.
i. Disposición de un programa (software/plataforma) de seguimiento de indicadores:
5 puntos.
ii. Disposición de un programa (software/plataforma) de seguimiento del avance del
aprendizaje de los alumnos: 5 puntos.
6.º Disponer de una relación con el tejido empresarial acreditada, por medio de la
participación del tejido empresarial en Consejo Asesor, Patronato o equivalente. 5
puntos.
c) Metodología y actuaciones propuestas para el desarrollo del programa. Con una
puntuación máxima de 20 puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes tres
parámetros (descritos cada uno de ellos en una memoria de máximo 3 páginas):
1.º Incorporación de mejoras en el desarrollo de la formación. Puntuación máxima
de 5 puntos.
2.º Incorporación de mejoras en la implantación de la sectorización: Puntuación
máxima de 10 puntos.
a) Impartir programas específicos para un grupo de participantes del mismo sector.
Hasta 7 puntos.
b) Incorporación de otras acciones destinadas a conocer la aplicación del programa
en el sector del participante. Hasta 3 puntos.
cve: BOE-A-2022-18584
Verificable en https://www.boe.es
a) Incorporación de herramientas o tecnologías innovadoras para el desarrollo e
impartición de la formación. Hasta 3 puntos.
b) Incorporación de otras mejoras que aporten valor al desarrollo de la formación.
Hasta 2 puntos.