III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-18584)
Orden ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el Programa "Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su convocatoria en el año 2022.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154736
que forman parte. Estos criterios se concretan en el anexo 3 de esta convocatoria
«Criterios de Selección de Candidatos/as Programa Generación Digital PYMES:
personas de equipos directivos» y con base en la documentación aportada por los
solicitantes, que son los siguientes:
a) Nivel de responsabilidad de la persona directiva: Se barema con 3 puntos si la
persona directiva es miembro del Comité de Dirección de la pyme o equivalente y, por
tanto, tiene alta capacidad de influencia para impulsar el proceso de transformación
digital de la empresa. Se barema con 2 puntos si la persona directiva no es miembro del
Comité de Dirección pero si está relacionado con el capital de la empresa, al ser socio,
familiar u otra situación asimilable. Y se barema con 1 punto si la persona directiva es
responsable de un área o departamento de la empresa.
b) Tamaño de la empresa: Se barema con 2 puntos a las personas directivas que
pertenezcan a pymes de entre 50 y 249 trabajadores y con 1 punto a aquéllas de
entre 10 y 49 trabajadores.
c) Nivel de madurez digital de la pyme: Se barema con mayor puntuación en
función del nivel de madurez digital de la empresa a la que pertenece la persona
directiva, según el test de diagnóstico inicial realizado para poder solicitar la participación
en el programa de formación: 3 puntos para nivel muy alto, 2 puntos para nivel alto y 1
punto para nivel bajo.
d) Profesionales con perfil TIC en la pyme: Se barema con un 1 punto si la empresa
a la que pertenece la persona directiva cuenta entre sus trabajadores con al menos un
profesional en el ámbito TIC.
e) Canales de relación de la pyme con clientes y proveedores: Se barema con 1
punto si la empresa a la que pertenece la persona directiva dispone de página web. Y se
barema con 2 puntos adicionales si la empresa además tiene establecidos canales de
venta on line, bien con e-commerce o a través de un Marketplace.
f) Colectivos prioritarios: Se barema con 2 puntos a los candidatos mujeres.
Las puntuaciones de estos aspectos establecerán un orden de evaluación de los
solicitantes que determinará su prioridad para participar en el curso. A igualdad de
puntuación para el acceso al curso, darán prioridad a los/las candidatos/as
pertenecientes al colectivo prioritario de mujeres y en segundo lugar al orden de
presentación de la solicitud.
5. Asimismo, durante el proceso de selección se solicitará a los candidatos
declaración responsable de que no han recibido o participado en la misma formación
objeto de esta subvención con anterioridad (salvo causas debidamente certificadas de
índole médica que hubieran impedido acabar una formación anterior).
Artículo 42.
Criterios de selección de las entidades beneficiarias.
1. La valoración de las solicitudes de las entidades beneficiarias se realizará de
acuerdo con los siguientes criterios:
1.º Experiencia acreditada en actuaciones formativas orientadas a Personas
Directivas. Puntuación máxima de 10 puntos: 1 punto por cada año de experiencia a
partir de 2 años, hasta un máximo de 10 puntos.
2.º Experiencia acreditada en actuaciones formativas en materia de transformación
digital. Puntuación máxima de 15 puntos:
i. de 100 a 500 personas formadas en los 5 últimos años: 5 puntos.
ii. de 501 a 1000 personas formadas en los 5 últimos años: 10 puntos.
iii. más de 1000 personas formadas en los 5 últimos años: 15 puntos.
cve: BOE-A-2022-18584
Verificable en https://www.boe.es
a) Experiencia en actividades similares a las propuestas. Con una puntuación
máxima de 30 puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes parámetros:
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154736
que forman parte. Estos criterios se concretan en el anexo 3 de esta convocatoria
«Criterios de Selección de Candidatos/as Programa Generación Digital PYMES:
personas de equipos directivos» y con base en la documentación aportada por los
solicitantes, que son los siguientes:
a) Nivel de responsabilidad de la persona directiva: Se barema con 3 puntos si la
persona directiva es miembro del Comité de Dirección de la pyme o equivalente y, por
tanto, tiene alta capacidad de influencia para impulsar el proceso de transformación
digital de la empresa. Se barema con 2 puntos si la persona directiva no es miembro del
Comité de Dirección pero si está relacionado con el capital de la empresa, al ser socio,
familiar u otra situación asimilable. Y se barema con 1 punto si la persona directiva es
responsable de un área o departamento de la empresa.
b) Tamaño de la empresa: Se barema con 2 puntos a las personas directivas que
pertenezcan a pymes de entre 50 y 249 trabajadores y con 1 punto a aquéllas de
entre 10 y 49 trabajadores.
c) Nivel de madurez digital de la pyme: Se barema con mayor puntuación en
función del nivel de madurez digital de la empresa a la que pertenece la persona
directiva, según el test de diagnóstico inicial realizado para poder solicitar la participación
en el programa de formación: 3 puntos para nivel muy alto, 2 puntos para nivel alto y 1
punto para nivel bajo.
d) Profesionales con perfil TIC en la pyme: Se barema con un 1 punto si la empresa
a la que pertenece la persona directiva cuenta entre sus trabajadores con al menos un
profesional en el ámbito TIC.
e) Canales de relación de la pyme con clientes y proveedores: Se barema con 1
punto si la empresa a la que pertenece la persona directiva dispone de página web. Y se
barema con 2 puntos adicionales si la empresa además tiene establecidos canales de
venta on line, bien con e-commerce o a través de un Marketplace.
f) Colectivos prioritarios: Se barema con 2 puntos a los candidatos mujeres.
Las puntuaciones de estos aspectos establecerán un orden de evaluación de los
solicitantes que determinará su prioridad para participar en el curso. A igualdad de
puntuación para el acceso al curso, darán prioridad a los/las candidatos/as
pertenecientes al colectivo prioritario de mujeres y en segundo lugar al orden de
presentación de la solicitud.
5. Asimismo, durante el proceso de selección se solicitará a los candidatos
declaración responsable de que no han recibido o participado en la misma formación
objeto de esta subvención con anterioridad (salvo causas debidamente certificadas de
índole médica que hubieran impedido acabar una formación anterior).
Artículo 42.
Criterios de selección de las entidades beneficiarias.
1. La valoración de las solicitudes de las entidades beneficiarias se realizará de
acuerdo con los siguientes criterios:
1.º Experiencia acreditada en actuaciones formativas orientadas a Personas
Directivas. Puntuación máxima de 10 puntos: 1 punto por cada año de experiencia a
partir de 2 años, hasta un máximo de 10 puntos.
2.º Experiencia acreditada en actuaciones formativas en materia de transformación
digital. Puntuación máxima de 15 puntos:
i. de 100 a 500 personas formadas en los 5 últimos años: 5 puntos.
ii. de 501 a 1000 personas formadas en los 5 últimos años: 10 puntos.
iii. más de 1000 personas formadas en los 5 últimos años: 15 puntos.
cve: BOE-A-2022-18584
Verificable en https://www.boe.es
a) Experiencia en actividades similares a las propuestas. Con una puntuación
máxima de 30 puntos, que se distribuirán atendiendo a los siguientes parámetros: