III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Sistema de acogida de protección internacional. (BOE-A-2022-18548)
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal, por la que se establece la planificación de prestaciones, actuaciones o servicios estructurales del sistema de acogida en materia de protección internacional para su gestión mediante acción concertada.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154465
durante el periodo de 2020 y 2021, en los que hubo restricciones a la movilidad
internacional como consecuencia de la pandemia por COVID:
Solicitantes de protección internacional
140.000
118.513
120.000
100.000
118.000
88.959
80.000
60.000
31.745
40.000
20.000
0
65.845
55.782
2.588 4.513 5.952
2012
2013
2014
14.887 16.544
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
NOTA: cifras de 2022, previsión de número de solicitudes a final del año.
Esta tendencia creciente, constante en el tiempo, ha exigido adecuar el tamaño del
sistema de acogida al crecimiento de las personas potencialmente destinatarias de los
servicios y prestaciones de este. A pesar de los esfuerzos realizados, tanto a nivel de
gestión como presupuestario, a lo largo de este periodo el sistema de acogida siempre
ha tenido una tasa de ocupación media superior al 90 %. Además, en algunos momentos
de especial presión, el sistema ha sido incapaz de crecer al mismo ritmo en el que lo
hacía el número de potenciales destinatarias. En la siguiente tabla se puede apreciar la
evolución de las solicitudes de acceso en el sistema de acogida en los últimos tres años:
Porcentaje de solicitudes de
acceso sobre solicitudes de
protección internacional
–
Porcentaje
Año
Solicitudes de protección
internacional
Solicitudes de acceso al
sistema de acogida
2019
118.513
31.689
26
2020
88.959
21.925
24,50
2021
65.845
15.742
24
La siguiente tabla, por su parte, muestra el crecimiento en la capacidad en la fase de
acogida en los últimos años (no incluye la capacidad de atención en la fase de valoración
cve: BOE-A-2022-18548
Verificable en https://www.boe.es
* Previsión solicitudes al final de 2022. Nos son los datos oficiales del Ministerio del Interior. No incluye
cifras sobre el régimen de protección temporal. Los datos de solicitudes de acceso al sistema 2022 incluyen
también las de personas beneficiarias del régimen de protección temporal.
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154465
durante el periodo de 2020 y 2021, en los que hubo restricciones a la movilidad
internacional como consecuencia de la pandemia por COVID:
Solicitantes de protección internacional
140.000
118.513
120.000
100.000
118.000
88.959
80.000
60.000
31.745
40.000
20.000
0
65.845
55.782
2.588 4.513 5.952
2012
2013
2014
14.887 16.544
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
NOTA: cifras de 2022, previsión de número de solicitudes a final del año.
Esta tendencia creciente, constante en el tiempo, ha exigido adecuar el tamaño del
sistema de acogida al crecimiento de las personas potencialmente destinatarias de los
servicios y prestaciones de este. A pesar de los esfuerzos realizados, tanto a nivel de
gestión como presupuestario, a lo largo de este periodo el sistema de acogida siempre
ha tenido una tasa de ocupación media superior al 90 %. Además, en algunos momentos
de especial presión, el sistema ha sido incapaz de crecer al mismo ritmo en el que lo
hacía el número de potenciales destinatarias. En la siguiente tabla se puede apreciar la
evolución de las solicitudes de acceso en el sistema de acogida en los últimos tres años:
Porcentaje de solicitudes de
acceso sobre solicitudes de
protección internacional
–
Porcentaje
Año
Solicitudes de protección
internacional
Solicitudes de acceso al
sistema de acogida
2019
118.513
31.689
26
2020
88.959
21.925
24,50
2021
65.845
15.742
24
La siguiente tabla, por su parte, muestra el crecimiento en la capacidad en la fase de
acogida en los últimos años (no incluye la capacidad de atención en la fase de valoración
cve: BOE-A-2022-18548
Verificable en https://www.boe.es
* Previsión solicitudes al final de 2022. Nos son los datos oficiales del Ministerio del Interior. No incluye
cifras sobre el régimen de protección temporal. Los datos de solicitudes de acceso al sistema 2022 incluyen
también las de personas beneficiarias del régimen de protección temporal.