III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-18537)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Metro de Madrid, SA, para la redacción de un proyecto de construcción para la remodelación de las estaciones ferroviarias de Méndez Álvaro.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Viernes 11 de noviembre de 2022
2.ª

Sec. III. Pág. 154380

Obligaciones por parte de ADIF.

a) Redactar el pliego de prescripciones técnicas particulares y demás
documentación necesaria para la licitación del proyecto de construcción para la
modernización de la estación, en base a un programa de necesidades conjunto y
consensuado por las partes, cuya contratación por parte de ADIF se ajustará a lo
previsto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y
normativa que en adelante le sustituya.
Así mismo, los contratos que se deriven en virtud de este convenio estarán sujetos a
la normativa de seguridad operacional de ADIF, y los mismos deberán regirse por los
Procedimientos específicos que al efecto existen.
b) Coordinar como entidad Responsable del Seguimiento del contrato el control
técnico y administrativo del proyecto de construcción en base a los procedimientos,
normativa, especificaciones y sistema de supervisión internos de ADIF, incluyendo como
parte supervisora a consultar a Metro y solicitando su conformidad técnica a la solución
definitiva antes de la aprobación del proyecto.
c) Coordinar las reuniones técnicas que se estimen necesarias, y cuya organización
será al menos mensual, para el seguimiento continuo y aporte de requerimientos
técnicos que se precisen, de forma conjunta con Metro.
d) Dirigir el proyecto de construcción, garantizando la correcta ejecución de los
trabajos en base a los requisitos marcados por las partes.
e) Aprobar las certificaciones y abonar el pago que le corresponde de los trabajos
al adjudicatario, notificando a Metro las certificaciones realizadas para su abono.
f) Entregar a Metro la Documentación del Proyecto que le corresponda resultante
de los trabajos realizados, de conformidad con lo establecido en la estipulación sexta de
este convenio.
g) Asumir la financiación necesaria para la redacción del proyecto de construcción
en un 60 %.
Cuarta.

Financiación de las actuaciones.

En base a los compromisos fijados, las partes acuerdan financiar de manera conjunta
las actuaciones recogidas en el presente convenio, en una relación de 60 % por parte de
ADIF y un 40 % por parte de Metro, de acuerdo con el siguiente calendario previsto:
Organismo

Total

2023

2024

2025

% Participación*

ADIF.

1,20 M€ 0,24 M€ 0,60 M€ 0,36 M€

60 %

Metro de Madrid.

0,80 M€ 0,16 M€ 0,40 M€ 0,24 M€

40 %

2,00 M€ 0,40 M€ 1,00 M€ 0,60 M€

100 %

Totales.

Los datos incluidos en el cuadro anterior son valores de referencia del presupuesto
previsto de licitación. Tanto ADIF como Metro abonarán en los porcentajes
indicados, 60% y 40% respectivamente, el importe de adjudicación de los trabajos, una
vez haya sido aplicada la baja sobre el presupuesto de licitación.
Las partes firmantes garantizan la financiación correspondiente a los ejercicios que
abarca el presente Convenio con el fin de asegurar los compromisos adquiridos. Así
mismo, antes de proceder a la licitación del proyecto por parte de ADIF, las partes
firmantes deberán aportar los documentos que avalen su participación económica y
presupuestaria.

cve: BOE-A-2022-18537
Verificable en https://www.boe.es

* Datos sin IVA de los importes previstos de licitación.