III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-18537)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Metro de Madrid, SA, para la redacción de un proyecto de construcción para la remodelación de las estaciones ferroviarias de Méndez Álvaro.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Viernes 11 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154379

– De afectación particular para ADIF:
● Ejecución de nuevas salidas de emergencia en andenes. Se contemplarán las
actuaciones necesarias para garantizar que todos los ocupantes de la caverna de
andenes de la línea subterránea C-5 de Cercanías de la estación pueden abandonarla o
alcanzar un lugar seguro dentro de la misma en condiciones de seguridad.
● Ejecución de las actuaciones necesarias para el control de humos, de forma que
se garantice que todos los ocupantes de la caverna de andenes de la estación pueden
abandonarla o alcanzar un lugar seguro dentro de la misma en condiciones de
seguridad, sin verse afectados por el humo del incendio.
● Adecuación de las instalaciones asociadas a la ejecución de nuevas salidas de
emergencia. Se deberá modificar la señalización de evacuación a lo largo de la ruta de
evacuación teniendo en cuenta las nuevas salidas de emergencia, para dirigir a los
evacuados hasta las mismas. Además, en cada una de las nuevas salidas de
emergencia, se instalarán los correspondientes sistemas/instalaciones de señalización,
alumbrado, presurización, puertas de evacuación, sistemas de ventilación forzada, así
como cualquier otro elemento necesario para garantizar la seguridad de los usuarios y
dar cumplimiento a la normativa vigente. Renovación de los andenes de la estación
soterrada de Cercanías para adaptarlos a la normativa de accesibilidad.
● Estudio de la modificación de la posición de las escaleras de comunicación existentes.
2. Coordinar conjuntamente las decisiones en fase de redacción de proyecto.
Ambas partes participarán y acordarán las decisiones necesarias para que el
proyecto a realizar por el consultor adjudicatario del mismo sea coherente con el
apartado anterior y con el apartado quinto del Expositivo de este Convenio, tomando
además como antecedente principal el proyecto ya redactado por Metro en el 2008, con
las ampliaciones y modificaciones necesarias que se consideren imprescindibles.
3. Posteriormente a este Convenio, si así lo pactan las partes se podría desarrollar
un nuevo Convenio que recogería las obligaciones y compromisos de las partes
intervinientes en lo referente al modelo de financiación de las obras planteadas en el
proyecto, la dirección de las mismas y sus plazos estimados, así como el reparto en la
gestión, el mantenimiento, la limpieza y en general el conjunto de la futura explotación de
lo construido, cuestiones que no forman parte este Convenio, que ciñe su objetivo a la
redacción del proyecto mencionado.
Tercera. Obligaciones de las partes.
Para la redacción del proyecto conjunto de reforma de las instalaciones ferroviarias
de la Estación de Méndez Álvaro se fijan los siguientes compromisos por las partes:
Obligaciones por parte de Metro.

a) Aportar toda la documentación previa existente, así como cualquier criterio o requisito
previo para su consideración en el pliego de licitación y durante la ejecución de los trabajos.
b) Participar y designar un equipo técnico que dé el apoyo técnico y seguimiento
necesario para la redacción del pliego de prescripciones técnicas particulares, y
posteriormente el proyecto de construcción.
c) Facilitar el acceso a las instalaciones del ferrocarril metropolitano madrileño,
cuartos técnicos o dependencias que precise el consultor para la redacción del proyecto.
d) Participar en el proceso de seguimiento, toma de decisiones y supervisión del
proyecto de construcción en las distintas fases previas a la finalización del mismo. Será
condición necesaria para la aprobación de la maqueta del proyecto, la conformidad
técnica de Metro a los trabajos realizados.
e) Abonar a la empresa adjudicataria las cuantías correspondientes a la factura de
los trabajos incurridos.
f) Asumir la financiación necesaria para la redacción del proyecto de construcción
en un 40%.

cve: BOE-A-2022-18537
Verificable en https://www.boe.es

1.ª