III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-18537)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Metro de Madrid, SA, para la redacción de un proyecto de construcción para la remodelación de las estaciones ferroviarias de Méndez Álvaro.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Viernes 11 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154378

En consecuencia, de conformidad con lo expuesto y siendo evidente el interés
público de llevar a cabo esta cooperación, las partes firmantes, acuerdan formalizar el
presente Convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente Convenio tiene por objeto establecer la cooperación entre ADIF y Metro
para la redacción de un proyecto de construcción conjunto que aborde las necesidades
de los viajeros y resuelva los problemas existentes de las infraestructuras ferroviarias
situadas en el ámbito del intercambiador de Méndez Álvaro y que son titularidad de
ambas entidades.
Segunda. Ámbito de actuación.
Las actuaciones contempladas por las partes en el presente Convenio consisten en:
1. Redactar un proyecto de construcción común para abordar la remodelación de
las estaciones ferroviarias, así como de las instalaciones y espacios comunes que
faciliten el intercambio modal de los viajeros.
Los principales temas que el proyecto debe abordar son los siguientes:
– De afectación común para ADIF y Metro:
● Ampliación y redistribución del vestíbulo común de la línea L-6 del ferrocarril
metropolitano madrileño y la línea C-5 de Cercanías.
● Establecimiento y adecuación de recorridos accesibles que permitan la
comunicación entre las diferentes estaciones y posibiliten el acceso de PMR hasta los
diferentes andenes, incluyendo la adecuación de los mismos a la normativa vigente y la
dotación de los correspondientes ascensores que sean necesarios para ello.
● Realización de actuaciones de mejora de ventilación, evacuación y sectorización
de las estaciones ferroviarias del intercambiador, realizando aquellas simulaciones de
flujos de viajeros que garanticen la correcta funcionalidad en cualquier situación.
● Estudio de la adecuación del corredor existente que comunica el vestíbulo del
ferrocarril metropolitano madrileño y Cercanías con la Estación de Autobuses.
● Estudio de alternativas para la mejora de la interconexión entre las estaciones
soterradas y la estación de Cercanías situada en superficie.
● Estudio de mejora de accesos a las estaciones ferroviarias.
● Adaptación y adecuación a la normativa vigente aplicable, incluyendo la consulta
ambiental, la consulta sobre interoperabilidad, el análisis de riesgos y la tramitación a
través de la AESF.

● Incorporación de nuevas salidas de evacuación para los andenes de la línea L6.
● Construcción de dos nuevos puntos de acceso a los andenes del ferrocarril
metropolitano madrileño que resuelvan la problemática de congestión de entrada y salida
a los mismos desde la estación de Metro. También se ampliarán y acondicionarán el
resto de corredores existentes incorporando y sustituyendo tantos medios de
comunicación vertical, escaleras mecánicas y ascensores, como sea preciso para
garantizar los correspondientes recorridos accesibles.
● Modernización y adecuación a los estándares actuales de los acabados y
terminaciones de Metro.
● Refuerzo y reconstrucción de parte de los pozos de ventilación.
● Dar cabida a los espacios técnicos necesarios según los nuevos criterios y
tecnologías de Metro.

cve: BOE-A-2022-18537
Verificable en https://www.boe.es

– De afectación particular para Metro: