III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2022-18543)
Resolución de 4 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, para la realización de formación digital agro-rural en el marco de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Viernes 11 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154407

diversidad en la oferta formativa y de capacitación, mediante la incorporación de docentes
de otras universidades interesadas en ofertar o complementar la oferta docente del Centro
de Competencias Digitales, mediante la incorporación de expertos a los cursos existentes
y/o formulación de nuevos cursos/actividades en cooperación con nuevas instituciones.
Séptimo.
El presente convenio es un convenio interadministrativo de los previstos en el
artículo 47.2.a) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público. Y, por tanto, se sujeta a lo dispuesto en el capítulo VI, del título preliminar, de la
referida ley.
Por todo ello, todas las partes acuerdan suscribir el presente convenio
interadministrativo, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto del presente convenio el diseño e impartición de formación
digital agro-rural, en el marco de la Estrategia de Digitalización del Sector
Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural.
Los cursos ofertados tendrán carácter gratuito para el alumnado asistente,
sufragando el MAPA los gastos derivados de los mismos.
El formato de los cursos se diseñará de tal forma que puedan ser impartidos tanto
presencialmente como on-line, o formato mixto.
Con este paquete formativo se pretende llevar a cabo un proyecto de formación en
capacidades digitales escalable, que permita la adhesión progresiva de otras entidades
universitarias o centros interesados, de acuerdo con el modelo de acto de adhesión del
anexo III.
Segunda.

Actuaciones.

Se desarrollará un Programa Formativo complementado con actividades
demostrativas, así como de vigilancia tecnológica, comunicación y divulgación.
Las actuaciones concretas a realizar se agrupan en 5 Áreas (Formación básica,
Formación intermedia, Actividades demostrativas, Blog y Vigilancia), distribuidas de la
siguiente manera y condicionadas a las anualidades previstas en la cláusula novena:
– Actividades de formación disponibles en la plataforma:
• Formación básica: mínimo 10 Cursos de 2 horas (Online), a modo de píldoras
formativas o formación previa.
• Formación intermedia: mínimo 15 Cursos de 24 horas (Presencial/Online), cortos,
compatibles con la actividad profesional, y cuyos contenidos tengan incidencia en la
digitalización de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.

• Actividades presenciales de demostración: mínimo 10. En los casos que estén
ligadas a cursos con formato mixto online/presencial, se ofertarían de forma
independiente.
• Establecimiento de una Red de Demostradores. Se trata de establecer contactos
con agricultores, industrias, asociaciones, empresas del sector y organizar en sus
instalaciones, jornadas demostrativas en las que los agricultores vean el uso in situ de
las tecnologías. La misma jornada se puede replicar varias veces al año, pudiendo variar
las localizaciones. A los agricultores, empresas y entidades colaboradoras se otorgará el
estatus de «colaboradores Centro de Competencias Digitales MAPA».

cve: BOE-A-2022-18543
Verificable en https://www.boe.es

– Actividades de demostración: