III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18545)
Resolución de 4 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico La Dehesilla de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Córdoba y Montemayor (Córdoba)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154431
La modificación del proyecto se ha realizado cumpliendo los siguientes aspectos,
según indica el promotor:
– Respeto del Dominio Público Hidráulico (DPH) y sus zonas de servidumbre, zonas
inundables y zonas de flujo preferente.
– No ocupación de las zonas de dormideros de milano real, de acuerdo con el
Informe Técnico del Departamento de Geodiversidad y Biodiversidad del Servicio de
Gestión del Medio Natural de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de
Córdoba de la Junta de Andalucía, de 24 de agosto de 2021.
El promotor, en su nueva documentación de 7 de octubre 2022, en respuesta a los
últimos informes de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba de la
Junta de Andalucía, se compromete a modificar por segunda vez el proyecto para
disminuir la superficie. Así, propone utilizar otro tipo de seguidores solares y reducir el
«pitch» o distancia entre estructuras, para poder optimizar el terreno lo máximo posible.
Todo ello con el objetivo de dejar el máximo espacio libre en las zonas dormidero de
milano real y para no interceptar ninguna de ellas.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
El EsIA describe los efectos potenciales sobre los factores del medio suelo, aire,
agua, vegetación, fauna, paisaje, población, economía y empleo, servicios e
infraestructuras y patrimonio cultural. El tratamiento sobre el factor fauna, se recoge de
forma específica en la presente resolución.
b.1
Fauna.
Proyecto inicial
La avifauna es el factor más relevante que se verá afectado por el proyecto. El EsIA
contiene un estudio de avifauna, que abarca un ciclo anual completo, de noviembre
de 2019 a noviembre de 2020. El promotor indica que los trabajos de campo
cve: BOE-A-2022-18545
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154431
La modificación del proyecto se ha realizado cumpliendo los siguientes aspectos,
según indica el promotor:
– Respeto del Dominio Público Hidráulico (DPH) y sus zonas de servidumbre, zonas
inundables y zonas de flujo preferente.
– No ocupación de las zonas de dormideros de milano real, de acuerdo con el
Informe Técnico del Departamento de Geodiversidad y Biodiversidad del Servicio de
Gestión del Medio Natural de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de
Córdoba de la Junta de Andalucía, de 24 de agosto de 2021.
El promotor, en su nueva documentación de 7 de octubre 2022, en respuesta a los
últimos informes de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba de la
Junta de Andalucía, se compromete a modificar por segunda vez el proyecto para
disminuir la superficie. Así, propone utilizar otro tipo de seguidores solares y reducir el
«pitch» o distancia entre estructuras, para poder optimizar el terreno lo máximo posible.
Todo ello con el objetivo de dejar el máximo espacio libre en las zonas dormidero de
milano real y para no interceptar ninguna de ellas.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
El EsIA describe los efectos potenciales sobre los factores del medio suelo, aire,
agua, vegetación, fauna, paisaje, población, economía y empleo, servicios e
infraestructuras y patrimonio cultural. El tratamiento sobre el factor fauna, se recoge de
forma específica en la presente resolución.
b.1
Fauna.
Proyecto inicial
La avifauna es el factor más relevante que se verá afectado por el proyecto. El EsIA
contiene un estudio de avifauna, que abarca un ciclo anual completo, de noviembre
de 2019 a noviembre de 2020. El promotor indica que los trabajos de campo
cve: BOE-A-2022-18545
Verificable en https://www.boe.es
b)