III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18400)
Resolución de 4 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 153201

suelo y la gestión de los residuos resultantes para los objetivos específico 2.1 (eficiencia
energética en edificios de la AGE y Puertos del Estado), 2.2 (renovación del parque de
vehículos por sustitución por vehículos eléctricos), 2.4 (prevención de riesgos),
2.5 (gestión hídrica), 2.8 (actuaciones ferroviarias), 3.1 (infraestructuras de transporte)
y 4.2 (construcción de un centro educativo en Ceuta). En una parte de estos objetivos
específicos los impactos señalados se refieren a la generación de residuos de
construcción y demolición, requiriendo incluir en el proyecto de ejecución de la obra un
estudio de gestión de residuos de construcción y demolición acorde al Real
Decreto 105/2008, y dando recomendaciones para reducir los residuos generados. Para
el caso de las EDAR, señala la problemática de los residuos de desbaste y desarenado,
natas, fangos y lodos de depuración, impacto que puede reducirse mediante una mejora
en las infraestructuras de deshidratación, compostaje y digestión anaeróbica de lodos en
las instalaciones de depuración. Efectivamente, los impactos ambientales de las EDAR
resultan complejos, pues si bien contribuyen a reducir la presión por contaminación
puntual de las masas de agua, también contribuyen a generar emisiones directas e
indirectas de GEI, producen residuos y emisiones de diferentes tipos, tanto por su
funcionamiento como por su construcción, en ocasiones sustituyendo a infraestructuras
precedentes, lo que hace aconsejable requerirles como condición de elegibilidad una
justificación individual de su compatibilidad con el principio de no provocar un perjuicio
medioambiental significativo (DNSH).
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) indica un conjunto de planes e
instrumentos de la comunidad autónoma en materia de medio ambiente con los que
deben ser compatibles las actuaciones financiadas por el programa, incluyendo entre
otros los planes de gestión de espacios Red Natura 2000. Se indica la necesidad de
priorizar actuaciones de protección de la biodiversidad, la mejora de la calidad del suelo
y agua, el ahorro en el consumo de agua y energía y la utilización de energías
renovables para reducir emisiones. También plantea en el objetivo político 3 la reapertura
de líneas ferroviarias existentes a través del Pirineo Central.
El Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de Albacete señala la necesidad de que
todos los tipos de intervención del programa estén sometidos a una evaluación del
cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo sobre los objetivos
medioambientales y climáticos (DNSH). También señala la importancia de las acciones
de adaptación al cambio climático, de prevención de incendios forestales, protección de
la biodiversidad e infraestructura verde. En relación con la implantación de energías
renovables, requiere que sea planificada y se centre en superficies carentes de valores
ambientales y de papel como conector ecológico, procurando el soterramiento de las
líneas eléctricas y evitando proliferación de tendidos aéreos mediante la compartición de
infraestructuras de evacuación entre varios promotores. Es de señalar que este tipo de
instalaciones se encuentra mayoritariamente sujeto a previa evaluación de impacto
ambiental, procedimiento en el que habitualmente se tienen en cuenta todas estas
indicaciones. En lo relativo a las inversiones en conectividad digital, señala posibles
riesgos para la salud por instalaciones emisoras de ondas con frecuencias
de 30-300GHz para el despliegue de la tecnología 5G. Por su parte, el Servicio de Medio
Ambiente de Albacete indica la conveniencia de incluir entre las actuaciones financiables
por el programa la educación ambiental.
La Dirección General de Economía Circular de la comunidad de Madrid requiere
impulsar acciones en las materias de gestión y calidad del agua, prestando especial
atención a la necesidad de cumplir la Directiva Marco del Agua y la Directiva sobre el
tratamiento de las aguas residuales urbanas.
La Oficina Española de Cambio Climático recuerda que el artículo 6 del Reglamento
(UE) 2021/1060 de Disposiciones Comunes prevé que la ayuda total FEDER ha de
contribuir en un 30 % a la consecución de los objetivos climáticos, siendo este requisito
de obligado cumplimiento por todos los programas cofinanciados con FEDER. La
Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos de La Rioja plantea incluir

cve: BOE-A-2022-18400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269