II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18389)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Universitaria, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 153088
propuestos por el Tribunal, uno de cada uno de los bloques del programa del IV al VI,
cabiendo la posibilidad de incluir cuestiones relacionadas con el bloque III del temario en
cada uno de ellos. Las preguntas de los supuestos deberán abarcar el mayor número
posible de temas dentro de cada bloque. El tiempo máximo para la realización de este
ejercicio será de 150 minutos.
Los criterios generales de valoración del segundo en orden de mayor a menor
importancia, son los siguientes:
– Grado de conocimiento técnico de las materias propias del temario.
– Capacidad de integración e interrelación en las respuestas a las cuestiones
planteadas.
– Capacidad de síntesis en las respuestas a las cuestiones planteadas.
– Capacidad de expresión escrita.
– Corrección ortográfica y gramatical.
– Grado de calidad en la presentación formal del ejercicio.
El Tribunal informará, antes de la realización de los ejercicios, de los aspectos
necesarios para el desarrollo de los mismos, así como de los criterios específicos de
corrección.
Los ejercicios de la fase de oposición tendrán carácter eliminatorio, siendo necesario
para realizar el siguiente ejercicio haber obtenido la puntuación mínima exigida en el
anterior, tal y como se señala a continuación. Cada ejercicio será valorado de 0 a 10
puntos. Para aprobar la fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, será
necesario obtener como mínimo 10 puntos y, al menos, 3 puntos en cada uno de los
ejercicios realizados.
B)
1.
Fase de concurso
Experiencia profesional.
Se valorará la experiencia de los candidatos en puestos con funciones propias de la
escala de Gestión Universitaria o equivalente de administración general, dentro del
sector público, distinguiéndose entre la desarrollada en la Universidad de Cádiz, las
Universidades Públicas y el resto de Administraciones Públicas, según lo establecido a
continuación:
a) Por servicios prestados en la Universidad de Cádiz: 2,27/365 puntos por día de
servicios prestados.
b) Por servicios prestados en otras Universidades Públicas: 0,91/365 puntos por día
de servicios prestados
c) Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas: 0,45/365 puntos por
día de servicios prestados
2.
Formación.
a) Se valorará la formación en las funciones específicas de la escala objeto de
convocatoria, así como la formación genérica y transversal relacionada con funciones
generales, obteniendo 0,40 puntos por cada curso realizado.
cve: BOE-A-2022-18389
Verificable en https://www.boe.es
La acreditación de la experiencia se realizará con la presentación de certificado de
servicios previos de la Administración correspondiente.
El período máximo que se podrá valorar será de 5 años inmediatamente anteriores a
la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima de este apartado será de 11,33 puntos.
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 153088
propuestos por el Tribunal, uno de cada uno de los bloques del programa del IV al VI,
cabiendo la posibilidad de incluir cuestiones relacionadas con el bloque III del temario en
cada uno de ellos. Las preguntas de los supuestos deberán abarcar el mayor número
posible de temas dentro de cada bloque. El tiempo máximo para la realización de este
ejercicio será de 150 minutos.
Los criterios generales de valoración del segundo en orden de mayor a menor
importancia, son los siguientes:
– Grado de conocimiento técnico de las materias propias del temario.
– Capacidad de integración e interrelación en las respuestas a las cuestiones
planteadas.
– Capacidad de síntesis en las respuestas a las cuestiones planteadas.
– Capacidad de expresión escrita.
– Corrección ortográfica y gramatical.
– Grado de calidad en la presentación formal del ejercicio.
El Tribunal informará, antes de la realización de los ejercicios, de los aspectos
necesarios para el desarrollo de los mismos, así como de los criterios específicos de
corrección.
Los ejercicios de la fase de oposición tendrán carácter eliminatorio, siendo necesario
para realizar el siguiente ejercicio haber obtenido la puntuación mínima exigida en el
anterior, tal y como se señala a continuación. Cada ejercicio será valorado de 0 a 10
puntos. Para aprobar la fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, será
necesario obtener como mínimo 10 puntos y, al menos, 3 puntos en cada uno de los
ejercicios realizados.
B)
1.
Fase de concurso
Experiencia profesional.
Se valorará la experiencia de los candidatos en puestos con funciones propias de la
escala de Gestión Universitaria o equivalente de administración general, dentro del
sector público, distinguiéndose entre la desarrollada en la Universidad de Cádiz, las
Universidades Públicas y el resto de Administraciones Públicas, según lo establecido a
continuación:
a) Por servicios prestados en la Universidad de Cádiz: 2,27/365 puntos por día de
servicios prestados.
b) Por servicios prestados en otras Universidades Públicas: 0,91/365 puntos por día
de servicios prestados
c) Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas: 0,45/365 puntos por
día de servicios prestados
2.
Formación.
a) Se valorará la formación en las funciones específicas de la escala objeto de
convocatoria, así como la formación genérica y transversal relacionada con funciones
generales, obteniendo 0,40 puntos por cada curso realizado.
cve: BOE-A-2022-18389
Verificable en https://www.boe.es
La acreditación de la experiencia se realizará con la presentación de certificado de
servicios previos de la Administración correspondiente.
El período máximo que se podrá valorar será de 5 años inmediatamente anteriores a
la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima de este apartado será de 11,33 puntos.