I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152480
RP5: Cumplimentar en lengua inglesa con un nivel de usuario básico la documentación,
textos rutinarios, sencillos y coherentes, redactando, si procede, teniendo en cuenta la
terminología al uso, relativa a expresiones, estructura y formas de presentación para dar
respuesta a la actividad profesional.
CR5.1 La documentación se redacta a partir de varias fuentes seleccionadas con
coherencia discursiva a fin de conseguir un desempeño efectivo de la actividad
profesional, en base al conocimiento de la terminología del sector y de la normativa
aplicable en el desempeño de su competencia.
CR5.2 Las expresiones usuales requeridas en los diferentes tipos de documentación
(escritos, faxes, formularios, mensajes electrónicos, entre otros) se aplican en
cualquier comunicación o documentación exigida, para diligenciar los escritos según
costumbre y expresiones propias del sector.
CR5.3 Las consideraciones (características del producto, precio, condiciones de pago,
transporte, entre otros) presentadas/recibidas, escritas/verbalizadas vinculadas a los
interlocutores relacionados con la actividad profesional se interpretan para su posible
resolución presentando distintas soluciones al superior responsable.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Herramientas de traducción, manuales o informáticas (diccionarios y/o diccionarios
técnicos).
Productos y resultados:
Interpretación del sentido general de la información oral, de la información y documentación,
transmisión oral, expresión oral, cumplimentación de documentación en lengua inglesa
con un nivel de usuario básico, respectivamente.
Información utilizada o generada:
Información procedente de medios de comunicación, materiales audiovisuales técnicos,
videos, CD, DVD u otros, retransmitidos o grabados. Instrucciones de trabajo/advertencias/
avisos/consejos/especificaciones
técnicas.
Necesidades/reclamaciones/incidencias/
malentendidos. Normativa aplicable, recomendaciones internacionales y normas internas
de trabajo. Informes, manuales, planos, cartas, faxes, revistas, libros, páginas de Internet,
software, foros, glosarios en línea, correos electrónicos. Interfaces de los soportes
informáticos. Avisos, carteles, rótulos de advertencia y peligro. Escritos, faxes, formularios,
mensajes electrónicos, jerga y expresiones propias del sector.
Nivel: 2
Código: MF2628_2
Asociado a la UC: Desarrollar servicios de turismo marinero en tierra
Duración: 180 horas
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
MÓDULO FORMATIVO 1: DESARROLLO DE SERVICIOS DE TURISMO MARINERO
EN TIERRA
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152480
RP5: Cumplimentar en lengua inglesa con un nivel de usuario básico la documentación,
textos rutinarios, sencillos y coherentes, redactando, si procede, teniendo en cuenta la
terminología al uso, relativa a expresiones, estructura y formas de presentación para dar
respuesta a la actividad profesional.
CR5.1 La documentación se redacta a partir de varias fuentes seleccionadas con
coherencia discursiva a fin de conseguir un desempeño efectivo de la actividad
profesional, en base al conocimiento de la terminología del sector y de la normativa
aplicable en el desempeño de su competencia.
CR5.2 Las expresiones usuales requeridas en los diferentes tipos de documentación
(escritos, faxes, formularios, mensajes electrónicos, entre otros) se aplican en
cualquier comunicación o documentación exigida, para diligenciar los escritos según
costumbre y expresiones propias del sector.
CR5.3 Las consideraciones (características del producto, precio, condiciones de pago,
transporte, entre otros) presentadas/recibidas, escritas/verbalizadas vinculadas a los
interlocutores relacionados con la actividad profesional se interpretan para su posible
resolución presentando distintas soluciones al superior responsable.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Herramientas de traducción, manuales o informáticas (diccionarios y/o diccionarios
técnicos).
Productos y resultados:
Interpretación del sentido general de la información oral, de la información y documentación,
transmisión oral, expresión oral, cumplimentación de documentación en lengua inglesa
con un nivel de usuario básico, respectivamente.
Información utilizada o generada:
Información procedente de medios de comunicación, materiales audiovisuales técnicos,
videos, CD, DVD u otros, retransmitidos o grabados. Instrucciones de trabajo/advertencias/
avisos/consejos/especificaciones
técnicas.
Necesidades/reclamaciones/incidencias/
malentendidos. Normativa aplicable, recomendaciones internacionales y normas internas
de trabajo. Informes, manuales, planos, cartas, faxes, revistas, libros, páginas de Internet,
software, foros, glosarios en línea, correos electrónicos. Interfaces de los soportes
informáticos. Avisos, carteles, rótulos de advertencia y peligro. Escritos, faxes, formularios,
mensajes electrónicos, jerga y expresiones propias del sector.
Nivel: 2
Código: MF2628_2
Asociado a la UC: Desarrollar servicios de turismo marinero en tierra
Duración: 180 horas
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
MÓDULO FORMATIVO 1: DESARROLLO DE SERVICIOS DE TURISMO MARINERO
EN TIERRA