I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151980
C4: Determinar procesos de acondicionamiento en cámara hermética-húmeda de azufre
o cámara de frío para conservación de palma blanca, teniendo en cuenta factores que
favorecen su deterioro.
CE4.1 Citar características que debe reunir la cámara de conservación herméticahúmeda de azufre y/o cámara de frío para mantener la palma blanca en condiciones
de uso, citando aquellos elementos que perjudican su calidad (metales y oxígeno,
entre otros).
CE4.2 Describir técnica de acondicionamiento de la palma blanca (humedecer con
agua, envasar en plástico, entre otros) para su conservación en cámara herméticahúmeda de azufre y/o cámara de frío, justificando su necesidad e influencia.
CE4.3 Explicar técnica de quemado de azufre, indicando precauciones que se deben
tener en su manejo y EPI necesario para llevarla a cabo.
CE4.4 Describir técnica de conservación de palma blanca con alumbre, explicando
preparación de la solución e indicando en qué casos es necesario su uso.
CE4.5 Describir parámetros de conservación de palma blanca en cámara de frío,
indicando ventajas e inconvenientes respecto de otras técnicas utilizadas.
CE4.6 Citar materiales de envasado de la palma blanca, indicando ventajas e
inconvenientes de cada uno de ellos.
CE4.7 En un supuesto práctico de conservación de palma blanca en cámara,
teniendo en cuenta factores que favorecen su deterioro:
-Regular parámetros de la cámara hermética-húmeda de azufre y/o cámara de
frío (temperatura, humedad relativa, concentración de oxígeno y cantidad de luz),
teniendo en cuenta los requerimientos de la palma blanca.
-Seleccionar técnica de conservación de la palma blanca (azufre, alumbre, entre
otras), teniendo en cuenta volumen a conservar y tiempo de almacenaje, entre otros
cumpliendo la normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección medio
ambiental.
-Mantener textura de la palma blanca, empapándola con agua para proporcionarle
un contenido de humedad que garantice su conservación.
-Aplicar azufre, calculando previamente la dosis necesaria en función del volumen
de la cámara y cantidad de material almacenado, introduciéndola en el quemador y
programando su encendido y apagado, cumpliendo la normativa sobre prevención
de riesgos laborales y protección medio ambiental.
-Seleccionar material de envasado y cerramiento, teniendo en cuenta el volumen y
altura del trenzado o palma blanca a conservar.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151980
C4: Determinar procesos de acondicionamiento en cámara hermética-húmeda de azufre
o cámara de frío para conservación de palma blanca, teniendo en cuenta factores que
favorecen su deterioro.
CE4.1 Citar características que debe reunir la cámara de conservación herméticahúmeda de azufre y/o cámara de frío para mantener la palma blanca en condiciones
de uso, citando aquellos elementos que perjudican su calidad (metales y oxígeno,
entre otros).
CE4.2 Describir técnica de acondicionamiento de la palma blanca (humedecer con
agua, envasar en plástico, entre otros) para su conservación en cámara herméticahúmeda de azufre y/o cámara de frío, justificando su necesidad e influencia.
CE4.3 Explicar técnica de quemado de azufre, indicando precauciones que se deben
tener en su manejo y EPI necesario para llevarla a cabo.
CE4.4 Describir técnica de conservación de palma blanca con alumbre, explicando
preparación de la solución e indicando en qué casos es necesario su uso.
CE4.5 Describir parámetros de conservación de palma blanca en cámara de frío,
indicando ventajas e inconvenientes respecto de otras técnicas utilizadas.
CE4.6 Citar materiales de envasado de la palma blanca, indicando ventajas e
inconvenientes de cada uno de ellos.
CE4.7 En un supuesto práctico de conservación de palma blanca en cámara,
teniendo en cuenta factores que favorecen su deterioro:
-Regular parámetros de la cámara hermética-húmeda de azufre y/o cámara de
frío (temperatura, humedad relativa, concentración de oxígeno y cantidad de luz),
teniendo en cuenta los requerimientos de la palma blanca.
-Seleccionar técnica de conservación de la palma blanca (azufre, alumbre, entre
otras), teniendo en cuenta volumen a conservar y tiempo de almacenaje, entre otros
cumpliendo la normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección medio
ambiental.
-Mantener textura de la palma blanca, empapándola con agua para proporcionarle
un contenido de humedad que garantice su conservación.
-Aplicar azufre, calculando previamente la dosis necesaria en función del volumen
de la cámara y cantidad de material almacenado, introduciéndola en el quemador y
programando su encendido y apagado, cumpliendo la normativa sobre prevención
de riesgos laborales y protección medio ambiental.
-Seleccionar material de envasado y cerramiento, teniendo en cuenta el volumen y
altura del trenzado o palma blanca a conservar.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269