I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151981
C5: Elaborar escobas, cestos, hachas, bardizas, entre otros trabajos artesanales,
describiendo el proceso y técnicas de confección aplicadas.
CE5.1 Citar operaciones de selección y preparación de la palma seca (cepillado,
saneado, despuntado y destrío, entre otras), describiendo proceso para llevarlas
a cabo.
CE5.2 Enumerar productos (cestos, bolsos, canastas, cinturones, lámparas, muebles
auxiliares, entre otros) que se pueden elaborar con tiras de pleita, clasificándolos por
su forma, estilo y función, entre otros.
CE5.3 Explicar técnica de confección manual de cestos y otros productos con
pleita, especificando número de foliolos, técnica de trenzado y alargamiento,
corte, cosido, ribeteado, rematado, colocación de asas o adornos, colocación
de elementos auxiliares (hebillas, portalámparas, reposa manos, entre otros),
materiales auxiliares (cordelillo de esparto, cuerda, hilos, cintas, alambres, entre
otros) y herramientas necesarias para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz,
alicates, navajas, entre otros).
CE5.4 Indicar formas que pueden tener las escobas (circular, plana, cepillo, entre
otras) explicando técnica de confección aplicada en cada caso (apretados, atados,
igualados, acabados), material de los rabos o palos, materiales auxiliares (cordelillo
de esparto, cuerda, hilos, cintas, alambres, entre otros) y herramientas necesarias
para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz, alicates, navajas, entre otros).
CE5.5 Explicar técnica de confección de hachas, bardizas u otras estructuras
procedentes del aprovechamiento de la palmera, indicando parte de la palmera
que se aprovecha, materiales auxiliares (cuerda de cáñamo, cintas, alambre, entre
otros), herramientas necesarias para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz,
alicates, navajas, hachas, machetes, azadas, entre otros), montaje y dimensiones,
entre otros.
CE5.6 Explicar procedimiento de confección de cestos con raquis de hoja de palmera
(pírgano), detallando cada una de sus fases (acopio, deshidratación, lascado,
entrelazado, atado, rematado, colocación de asas y adornos, entre otras).
CE5.7 En un supuesto práctico de confección de cestos con raquis de hoja de
palmera (pírgano), teniendo en cuenta recursos disponibles:
-Seleccionar materia prima a utilizar, teniendo en cuenta tamaño de cestos a
confeccionar.
-Acondicionar raquis de hojas de palmera, eliminando foliolos, deshidratando,
limpiando, abriendo en lascas, montando la base y doblando hacia arriba.
-Confeccionar cestos de pírgano, entretejiendo las lascas de dos en dos, alternando
por dentro y por fuera de los pírganos hasta terminar ribeteando los bordes y
rematando las asas.
-Seleccionar máquinas, equipo de protección individual y herramientas, manejándolos
y manteniéndolos, conforme a las especificaciones técnicas del manual de
instrucciones del fabricante.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151981
C5: Elaborar escobas, cestos, hachas, bardizas, entre otros trabajos artesanales,
describiendo el proceso y técnicas de confección aplicadas.
CE5.1 Citar operaciones de selección y preparación de la palma seca (cepillado,
saneado, despuntado y destrío, entre otras), describiendo proceso para llevarlas
a cabo.
CE5.2 Enumerar productos (cestos, bolsos, canastas, cinturones, lámparas, muebles
auxiliares, entre otros) que se pueden elaborar con tiras de pleita, clasificándolos por
su forma, estilo y función, entre otros.
CE5.3 Explicar técnica de confección manual de cestos y otros productos con
pleita, especificando número de foliolos, técnica de trenzado y alargamiento,
corte, cosido, ribeteado, rematado, colocación de asas o adornos, colocación
de elementos auxiliares (hebillas, portalámparas, reposa manos, entre otros),
materiales auxiliares (cordelillo de esparto, cuerda, hilos, cintas, alambres, entre
otros) y herramientas necesarias para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz,
alicates, navajas, entre otros).
CE5.4 Indicar formas que pueden tener las escobas (circular, plana, cepillo, entre
otras) explicando técnica de confección aplicada en cada caso (apretados, atados,
igualados, acabados), material de los rabos o palos, materiales auxiliares (cordelillo
de esparto, cuerda, hilos, cintas, alambres, entre otros) y herramientas necesarias
para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz, alicates, navajas, entre otros).
CE5.5 Explicar técnica de confección de hachas, bardizas u otras estructuras
procedentes del aprovechamiento de la palmera, indicando parte de la palmera
que se aprovecha, materiales auxiliares (cuerda de cáñamo, cintas, alambre, entre
otros), herramientas necesarias para su elaboración (tijeras, agujas, almaraz,
alicates, navajas, hachas, machetes, azadas, entre otros), montaje y dimensiones,
entre otros.
CE5.6 Explicar procedimiento de confección de cestos con raquis de hoja de palmera
(pírgano), detallando cada una de sus fases (acopio, deshidratación, lascado,
entrelazado, atado, rematado, colocación de asas y adornos, entre otras).
CE5.7 En un supuesto práctico de confección de cestos con raquis de hoja de
palmera (pírgano), teniendo en cuenta recursos disponibles:
-Seleccionar materia prima a utilizar, teniendo en cuenta tamaño de cestos a
confeccionar.
-Acondicionar raquis de hojas de palmera, eliminando foliolos, deshidratando,
limpiando, abriendo en lascas, montando la base y doblando hacia arriba.
-Confeccionar cestos de pírgano, entretejiendo las lascas de dos en dos, alternando
por dentro y por fuera de los pírganos hasta terminar ribeteando los bordes y
rematando las asas.
-Seleccionar máquinas, equipo de protección individual y herramientas, manejándolos
y manteniéndolos, conforme a las especificaciones técnicas del manual de
instrucciones del fabricante.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269