I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151978
CE1.2 Enumerar herramientas (cepillos, tijeras, tijeras de troquelar, agujas, alfileres,
dedal, pinzas y troqueles, entre otras) y materiales de cosido (hilo de nylon o hilo
de hoja de palma), explicando operaciones de mantenimiento y citando normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales.
CE1.3 Citar condiciones de almacenamiento en cámara hermética-húmeda de azufre
y/o cámara de frío de palma blanca, (temperatura, humedad relativa, concentración
de oxígeno y cantidad de luz), explicando su influencia en la conservación de la
materia prima.
CE1.4 En un supuesto práctico de inspección visual de materia prima para decidir
trabajos de trenzado y adornos a realizar, teniendo en cuenta características
deseables de la materia prima:
-Determinar potencial de uso de la palma blanca (palma lisa o rizada, trenzado
o adornos, entre otros), revisando parámetros de calidad (dimensiones, tono y
uniformidad de color, entre otros), deterioros, estado de uso y cepillando, en caso
necesario.
-Seleccionar herramientas y materiales para trabajos de trenzado y adornos (cepillos,
tijeras, tijeras de troquelar, agujas, alfileres, dedal, pinzas, troqueles, hilo de nylon o
hilo de hoja de palma, entre otros), revisándolos y manteniéndolos en estado de uso,
teniendo en cuenta la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
-Almacenar palma blanca que no se va a trabajar inmediatamente, regulando
temperatura, humedad relativa, concentración de oxígeno y cantidad de luz de
la cámara hermética-húmeda de azufre y/o cámara de frío para mantener sus
condiciones técnicas.
C2: Aplicar técnicas de trenzado del ramo, teniendo en cuenta características de la palma
blanca disponible.
CE2.1 Explicar técnica de preparación de palma blanca (eliminación de foliolos,
cepillado, otros), citando características deseables de foliolos (ancho, largo, textura
y densidad, entre otras).
CE2.2 Identificar formas de trenzado, citando sus nombres y valorando el potencial
del material en función de sus características.
CE2.3 Describir técnicas de trenzado asociadas a las distintas formas y cadenas,
considerando orden, cruzamientos, dirección, picos y quiebros, acabado y remate.
CE2.4 En un supuesto práctico de trenzado de ramo, teniendo en cuenta las
características técnicas de la palma blanca disponible:
-Preparar palma blanca para trenzado, arrancando foliolos a mano, abriéndolos y
cepillándolos, de ser necesario.
-Seleccionar figuras (bombeta, gatitos, sardinas o gusano de dos y sardinas o gusano
de tres, entre otras) y cadenas (cadena cuadrada, cadena redonda, cadena fina y
cadena de hoja partida, entre otras) a trenzar, teniendo en cuenta las características
técnicas de la palma blanca (dimensiones, color, textura, entre otros).
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151978
CE1.2 Enumerar herramientas (cepillos, tijeras, tijeras de troquelar, agujas, alfileres,
dedal, pinzas y troqueles, entre otras) y materiales de cosido (hilo de nylon o hilo
de hoja de palma), explicando operaciones de mantenimiento y citando normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales.
CE1.3 Citar condiciones de almacenamiento en cámara hermética-húmeda de azufre
y/o cámara de frío de palma blanca, (temperatura, humedad relativa, concentración
de oxígeno y cantidad de luz), explicando su influencia en la conservación de la
materia prima.
CE1.4 En un supuesto práctico de inspección visual de materia prima para decidir
trabajos de trenzado y adornos a realizar, teniendo en cuenta características
deseables de la materia prima:
-Determinar potencial de uso de la palma blanca (palma lisa o rizada, trenzado
o adornos, entre otros), revisando parámetros de calidad (dimensiones, tono y
uniformidad de color, entre otros), deterioros, estado de uso y cepillando, en caso
necesario.
-Seleccionar herramientas y materiales para trabajos de trenzado y adornos (cepillos,
tijeras, tijeras de troquelar, agujas, alfileres, dedal, pinzas, troqueles, hilo de nylon o
hilo de hoja de palma, entre otros), revisándolos y manteniéndolos en estado de uso,
teniendo en cuenta la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
-Almacenar palma blanca que no se va a trabajar inmediatamente, regulando
temperatura, humedad relativa, concentración de oxígeno y cantidad de luz de
la cámara hermética-húmeda de azufre y/o cámara de frío para mantener sus
condiciones técnicas.
C2: Aplicar técnicas de trenzado del ramo, teniendo en cuenta características de la palma
blanca disponible.
CE2.1 Explicar técnica de preparación de palma blanca (eliminación de foliolos,
cepillado, otros), citando características deseables de foliolos (ancho, largo, textura
y densidad, entre otras).
CE2.2 Identificar formas de trenzado, citando sus nombres y valorando el potencial
del material en función de sus características.
CE2.3 Describir técnicas de trenzado asociadas a las distintas formas y cadenas,
considerando orden, cruzamientos, dirección, picos y quiebros, acabado y remate.
CE2.4 En un supuesto práctico de trenzado de ramo, teniendo en cuenta las
características técnicas de la palma blanca disponible:
-Preparar palma blanca para trenzado, arrancando foliolos a mano, abriéndolos y
cepillándolos, de ser necesario.
-Seleccionar figuras (bombeta, gatitos, sardinas o gusano de dos y sardinas o gusano
de tres, entre otras) y cadenas (cadena cuadrada, cadena redonda, cadena fina y
cadena de hoja partida, entre otras) a trenzar, teniendo en cuenta las características
técnicas de la palma blanca (dimensiones, color, textura, entre otros).
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269