I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151971

después del corte de las palmas. Herramientas y materiales necesarios para la reparación,
reciclaje y almacenamiento del material de encaperuzar. Gestión y reciclado de los
residuos generados por la actividad. Estimación de costes y cálculo de presupuestos. EPI.
Normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
3. La polinización de palmeras. Selección y atado de ramazos para producción de
dátiles. Cosecha
Biología de las palmeras: anatomía, morfología y fisiología de las palmeras. Especies
del genero Phoenix L. Variedades de Phoenix dactylifera L. Técnicas para distinguir y
seleccionar Phoenix dactylifera L. masculinas para cosechar el polen. Técnicas para
distinguir y seleccionar Phoenix dactylifera L. femeninas para ser fecundadas y obtener
dátiles. Técnicas de polinización: naturales y artificiales. Calendarios de trabajos para la
obtención de dátiles. Estimación de costes y cálculo de presupuestos. Organización de
equipos de trabajo y distribución de tareas. Señalización de zonas de trabajo: materiales.
Estadios de maduración del dátil. Momento óptimo de recolección. Técnicas de corte de
ramazos no deseados y atado de infrutescencias productoras de dátiles: herramientas
y materiales. Técnica de recolección de dátiles: herramientas y materiales. Afilado y
desinfección. Elevación y descenso de cargas (ramazos). Carga y transporte. EPI. Gestión
y reciclado de los residuos generados por la actividad. Normativa sobre prevención de
riesgos laborales y protección medioambiental.
Parámetros de contexto de la formación:
Espacios e instalaciones:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
- Taller de 4 m² por alumno o alumna.
- Instalación de 2 m² por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora:
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la producción de palma
blanca, dátiles, guarapo y otros aprovechamientos agrícolas de las palmeras, que se
acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
- Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
- Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269