I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269

Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151972

MÓDULO FORMATIVO 4: OPERACIONES DE POSTCOSECHA, TRASPLANTE
Y TRANSPORTE DE PALMERAS
Nivel: 2
Código: MF2599_2
Asociado a la UC: Realizar operaciones de postcosecha, trasplante y transporte
de palmeras
Duración: 90 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Determinar aprovechamiento o eliminación de las palmeras para su transporte,
valorando su estado sanitario según las normas técnicas de jardinería.
CE1.1 Identificar características que condicionan la viabilidad del trasplante,
relacionándolas con resistencia del cepellón y condiciones del suelo donde se ubica.
CE1.2 Reconocer signos de muerte o enfermedad en palmeras, indicando su
aprovechamiento total o parcial o, en su caso, su descarte o eliminación teniendo en
cuenta el Plan de Sanidad Vegetal Integral.
CE1.3 Explicar técnica de preparación de palmeras para su trasplante, describiendo
procedimiento de implantación, prácticas culturales asociadas y excepcionalidades
que se puedan presentar.
CE1.4 Indicar pasos a seguir en la conformación del cepellón, nombrando herramientas
y maquinaria de uso, así como procedimientos de manejo, mantenimiento y seguridad
laboral.
CE1.5 Describir procedimiento de carga y descarga de palmeras, destacando
cuidados necesarios para garantizar su integridad y seguridad de los operarios.
CE1.6 Identificar técnicas de plantación de palmeras en vivero (contenedor de
plástico, jaula de malla electrosoldada, entre otras) y de acondicionamiento en jardín,
explicando protocolo de seguimiento de marras.

CE1.8 En un supuesto práctico de trasplante de palmeras, teniendo en cuenta
tamaño y ubicación de origen:
-Determinar posibles aprovechamientos de palmeras a trasplantar, teniendo en
cuenta su estado sanitario.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

CE1.7 Citar normas técnicas de jardinería, normativa aplicable de Sanidad Vegetal,
gestión de residuos vegetales y documentación de transporte de mercancías por
carretera (CMR), destacando aquellos apartados que afectan a las operaciones
postcosecha, trasplante y transporte de palmeras.